Discusión:Nacionalismo andaluz/Archivo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Que verguenza! ¿Quien ha escrito la anterior versión? ¿Blas Piñar? ¿A que vienen las falsas referencias a la región inventada por cuatro trolls? ¿Y las referencias estupidas a la gramatica de la "lengua inventada" como los fachas dicen? A quienquiera que haya redactado semejante bazofia se le nota a la legua su Andrescarrasquismo, que se lo haga ver... Por supuesto de momento quitare las estupideces del Troll.

Datos de partidos andalucistas en las ultimas elecciones: Huelva(PA+FA+PSA+A+PSDA): 9'42 % Cadiz(Idem.): 11'43 % Sevilla(Idem.): 7'97 % Cordoba(PA+FA+PSA+A): 10'42 % Malaga(Idem que Cordoba): 8'24 % Almeria(Idem.): 6'02 % Granada(Idem.): 6'77 % Jaen(Idem.): 6'62 %

Como se ve la representación de tales partidos es menor en las tres provincias mas orientales, pero los porcentajes no se alejan demasiado del resto de andalucia y muchisimo menos "son casi inexistentes" como dice el fachi que escribio tal sandez. --213.0.145.43 02:05 4 jun 2006 (CEST)

Estaria bien que alguien del entorno nacionalista revisara tambien el resto pues me da la impresión que aun queda humo propagandistico de los carrasquistas en el articulo.


Bueno, yo como nacionalista andaluz, creador de este artículo, doy las gracias por su corrección y su complementación con los datos de los votos.

He cambiado el comienzo, donde decía "muy minoritario" por simplemente "minoritario" ya que según las últimas encuestas, en torno a un 8% de los andaluces cree que Andalucía es una nación, y un 8% de 8 millones significa unas 650.000 personas (que además se corresponde prácticamente con los votos nacionalistas en Andalucía) y en mi opinión eso no es "muy" minoritario, sino simplemente minoritario.

No entiendo porque se eliminaron las imágenes de la bandera nacionalista andaluza, cuando nacie tiene copyright sobre ellas, y además las hice yo por Photoshop, y las colgué así, como creación propia.

Me da verguenza como andaluz, ver como se confunde a la gente diciendo sandeces sobre el mal llamado "nacionalismo andaluz". Quiero recordar a los que lean esto que en el himno de Andalucía se dice "... sera por Andalucia libre, España y la Humanidad....", por tanto nunca ha pretendido Andalucía dejar de ser parte de España, lo pretendido por D. Blas Infante fue poner a Andalucía al nivel de otras partes de España ante el atraso economico, social y cultural de principios de siglo XX. No hagamos el juego a Catalanes y Vascos diciendo que Andalucía es una nación. Andalucía es una parte de España, desgraciadamente siempre maltratada, y puesta de ejemplo del "folclorico festivo del pais". Esta es la imagen que debemos de cambiar (cosa que no hace el presidente de la junta, que mira más a Madrid que al Sur).

NUMEROSAS FALSEDADES DE GRUESO BULTO[editar]

Nadie se cree que el Partido Socialista de Andalucía sea nacionalista. Esta es una incorrección notable, un grueso error de bulto. Como mucho, será andalucista (en el sentido de "regionalista" o "folklorista" o de reivindicación social de un pueblo tradicionalmente maltratado por las clases altas) pero completamente exento de connotaciones nacionalistas. En todo caso, el andalucismo se insertaría dentro del nacionalismo español.

En cuanto al Partido Andalucista, todo parece indicar que es autonomista no nacionalista. Como mucho, federalista, pero su identidad nacional se corresponde con el nacionalismo español no fascista.

¿¿¿PA = Nacionalismo español???[editar]

Asi que según el amigo de aqui arriba el PSA es españolista y el PA nacionalista español. Ya, yo es que me parto :))))))))))))))))

))))))))))))
))))))))))))
))))))))))))
))))))))))))
))))))))))))
))))))))))))
))))))))))))


Padre de la Patria Andaluza[editar]

No me parece acertado "...considerado Padre de la Patria Andaluza por los nacionalistas...". Es considerado como tal por TODOS los andaluces, como asi consta en el texto del estatuto.

--ExileMan 21:05 6 jul 2006 (CEST)

¿A quien quieres engañar?[editar]

Dijo el que se supone que creo el articulo.

Bueno, yo como nacionalista andaluz, creador de este artículo, doy las gracias por su corrección y su complementación con los datos de los votos.

He cambiado el comienzo, donde decía "muy minoritario" por simplemente "minoritario" ya que según las últimas encuestas, en torno a un 8% de los andaluces cree que Andalucía es una nación, y un 8% de 8 millones significa unas 650.000 personas (que además se corresponde prácticamente con los votos nacionalistas en Andalucía) y en mi opinión eso no es "muy" minoritario, sino simplemente minoritario. No entiendo porque se eliminaron las imágenes de la bandera nacionalista andaluza, cuando nacie tiene copyright sobre ellas, y además las hice yo por Photoshop, y las colgué así, como creación propia.


Ya amigo, mañana me lo cuentas, tu te has creido que somos todos tontos. Leyendo las primeras versiones se ve claramente el sesgo antinacionalista del articulo. Ya te puedes poner de rodillas y jurarmelo por Blas Infante, que no me creo que tu seas nacionalista, pero esta bien el disimulo, alguno hasta se lo habrá creido.

Y encima me acabo de dar cuenta de que eres el mismo que creo el articulo "nacionalismo", con su sesgo claramente antinacionalista... LO que yo te diga a mi no me engañas.

Ah, otra cosa,

Asi que según el articulo:

La implantación del andalucismo es ligeramente mayor en Andalucía Occidental (alcanzando un 8% de los votos en Huelva en las últimas elecciones autonómicas) y menor en Andalucía Oriental (en Granada y Almería alcanzaron un 4,4%).

Esto es un poquitin impreciso. Dejando de lado el hecho que andalucismo no es lo mismo que nacionalismo(andalucista son partidos tan poco nacionalistas el FA y IUCA e incluso tienen sesgos andalucistas el PSOE-A y el PP-A), los votos en las ultimas eleciones autonomicas a partidos nacionalistas(que no andalucistas), son ligeramente mayores(vamos que no solo es el PA):

Almería:

PA: 4'39%

PSA: 0'4%

A: 0'08%

Total: 4'87

Granada:

PA:4'35

PSA: 0'83%

A: 0'09%

Total: 5'27

Huelva:

PA:8'03%

PSA:0'6%

A:0'1%

PSDA:0'07%

Total: 8'8%

Cadiz:

PA:7'3%

PSA:3'09%

A: 0'12%

PSDA:0'11%

Total: 10'62 ( en este caso se ve clara la diferencia entre poner solo al PA y poner a todos)


Mira, soy el que creó este artículo, y te aconsejo que no vayas haciendo acusaciones y menos sin contrastarlas. Dices que las primeras versiones son antinacionalistas, pues la verdad, no se donde ves el antinacionalismo, porque esa información es prácticamente un resumen del libro "Historia de Andalucía para jóvenes" de Tomas Gutier, nacionalista andaluz donde los haya. Y para seguir, ese primer artículo no lo hice yo solo, sino que lo elaboramos unos cuantos desde el foro de revandalus, y todos me dieron su visto bueno. Por cierto, allí soy Neo, por si resulta que te metes por allí y nos conocemos, y si has leido mis post verás que de antinacionalista nada, amigo.

Siguiendo, el artículo de nacionalismo no lo hice yo, yo solo he hecho este y he añadido las categorias de Nacionalismo andaluz y los enlaces pertinentes a la bandera, el himno, Blas Infante, etc... para que los artículos estén bien comunicados.

Y lo de los votos que son menores en Andalucía Oriental fue una patraña que se inventó el de la IP 213.0.145.43, que por cierto fue el que escribió lo del regionalismo de Andalucía Oriental, algo que en mi opinión solo existe en su humilde cabeza.

Nada más que decir.

La esencia del nacionalismo andaluz.[editar]

La esencia del nacionalismo andaluz, desde sus inicios, no ha sido la de crear un estado independiente; ha sido un nacionalismo de liberación. Me explico, como bien dice en el artículo, durante el reinado de Isabel II, en Andalucía había una fuerte presencia anarquista mas un sentimiento "regionalista" muy profundo. Esto derivó en el nacionalismo andaluz de principios de siglo XX. Una de las fuentes mas fiables es el "padre de la patria andaluza" Blas Infante, simpatizante del anarquismo, les hace mención en el himno de Andalucía - hace mención a la tierra y al trabajo, así como el final de sea por andalucía libre... -. El nacionalismo andaluz siempre ha rechazado al estado español porque lo ha visto como fuerza opresora que ataca a su propía identidad andaluza. No pretende crear un nacionalismo-estatal común como el de los países ya establecidos. Busca una liberación con una nueva forma de "organización". Encontraréis más información útil en los escritos de Blas Infante (algo obvio por otra parte). En fin, el artículo me parece un poco incompleto, y necesitaría más información que aclare conceptos. Me gustaría hacerlo yo, pero no tengo tiempo.

PD: Sé que esto no es un foro, y mi mensaje no va con el movito de crear opiniones (si así lo pareciera). sólo quería dar ideas y aclarar un poco. (continuaría, pero en nada me voy)

Un saludo.--85.136.101.30 13:58 30 sep 2006 (CEST)David.


He eliminado la referencia al comunismo que se le daba a la bandera nacionalista porque eso es totalmente incierto. No hay ningún partido político nacionalista andaluz de corte comunista, todos son de izquierda y socialistas. El único que podría ser es el SOC (Sindicato de Obreros del Campo) Y se declaran federalistas dentro de la república española, así que tampoco. Además he añadido la bandera nacionalista que utilizan las juventudes del PA.

Nacionalismo andaluz antieuropeista.[editar]

Empieza el articulo asi:

El nacionalismo andaluz es un movimiento político y social que defiende el reconocimiento de Andalucía como una nación dentro de Europa

Pues bien, yo no me siento europeo en absoluto, y como yo muchos compañeros andalucistas.

Puestos a buscar referentes supra-nacionales esta la mediterraneidad o en menor medida latinoamerica, pero no europa.

La cultura andaluza esta infinitamente mas cerca de la siria o rifeña (lo que es realmente cultura y no la identificación falaz con la situación política y socio-religiosa, que es solo una parte, minoritaria, de la cultura) y por supuesto de la siciliana o la griega que de la sueca o la estonia.

La cultura europea es un constructo ideológico basado fundamentalmente en la ideología política "occidental" y de su influencia en la mentalidad de "los europeos".

Ultimamente existe cierta insistencia (no hay mas que leer El Pais con cierta regularidad) en la necesidad de buscar la identidad europea (sintoma evidente de que es una invención absoluta que hace seguidismo de lo que dicta el mercado como mas beneficioso desde su óptica). La verdad es que nunca ha existido cultura europea (si asociamos europa con la concepción actual y entendemos cultura como lo que es antropologicamente y no como la estrecha visión de la cultura burguesa).

¿Que es europa? Un cuento chino abarcador para sustentar una unión de lo que realmente es europa: El norte y oeste de lo que consideramos europa en la ridicula división continental de la geografía fisica.

Yo soy andalucista, independentista andaluz, mediterranista y antieuropeista.

Quitando lo de independentista, estoy seguro que existen muchos cientos de miles de andaluces andalucistas y antieuropeistas.

Bueno, lo de andalucistas te lo daré, porque ahí están las elecciones para certificar un 4-10% de apoyo, dependiendo de dónde. Pero antieuropeístas no hay muchos. Sobre todo si tenemos en cuenta que Andalucía es una de las regiones que más se ha beneficiado de su pertenencia a la UE. Al menos hasta ahora... Riviera (/dev/null) 09:40 22 jul 2007 (CEST)