Ir al contenido

Discusión:Movimento Gnóstico Cristiano Universal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Categoría Cristianismo[editar]

Quito la categoría cristianismo por ser demasiado general para este artículo. Es posible que en su momento, si hay artículos suficientes se distinga entre gnosticismo cristiano y el gnosticismo pagano. Por el momento creo que dentro de gnosticismo está suficientemente ubicado este artículo--Egaida 14:49 27 sep 2006 (CEST).

Sobre texto anónimo en sección "Resumen"[editar]

Borro de la sección "Resumen" texto falto de criterio y de fuentes. Hago la siguiente aclaración (para el que duda y para el escritor anónimo) en relación al texto borrado:

La Gnosis podría ser considerada una secta, pero realmente no lo es, porque sino habría que aceptar que el cristianismo es una secta también. La Gnose es el núcleo interno teórico y práctico del cristianismo (y aún más, de todas las religiones derivadas del Libro, pero expresada en forma diferente). La Gnosis, lo que tiene de místico, no lo tiene de "espiritismo", de hecho, desaconseja todo tipo de prácticas con tendencias a desarrollar la "fenomenología espiritualista" (invocaciones, uso de entidades daimónicas o angélicas, mancias, sacrificios, etc). Las enseñanzas de la Gnosis parten principalmente de la Revelación del Espíritu Santo y de las enseñanzas impartidas por Jesús; enseñanzas que se emplean de forma práctica para poder ser un "buen cristiano" primero, y luego por ese camino, comulgar con la Divinidad a través de la maestría del AMOR (El camino a la Unidad por excelencia). La Biblia, y de hecho todo el canon, es uno de los textos de referencia para la Gnose (pero no es el único, pues también se considera a la literatura patrística, y algunos apócrifos, entre otros). La Gnose proporciona respuestas (dentro de lo que es la Enseñanza y la Tradición) para cuestiones como la sustancia del alma, quién es la divinidad y su jerarquía, el plan evolutivo para la humanidad, el lugar y la función del mal en la Tierra, el sentido íntimo de los Sacramentos, la Creción, la Revelación de todos los Misterios, la Consumación, la Resurrección, etc.; pero todos estos temas distan de poder ser puestos en texto dentro de esta enciclopedia. La Gnose rechaza la magia por su carácter involutivo, previene a los incautos sobre las fuerzas oscuras, rechaza las prácticas ocultistas y rituales, y permite desarrollar la capacidad para reconocer a la "falsa divinidad".

musicantor 01:39 16 dic 2006 (CET)

No neutralidad[editar]

He añadido el cartel de {{noneutralidad}} pues el artículo en realidad parece un panfleto de algún seguidor de esta "ciencia" (según el artículo), para dar un ejemplo de la falta de neutralidad se puede leer la misma introducción: "un sistema que a través de la adquisición y puesta en práctica de ciertos conocimientos, permite —en caso de éxito—, la evolución del ser humano a sus más altos exponentes con la consiguiente superación de las limitaciones de la especie", ¿eso es un hecho?, ¿existe alguna prueba?, distinto sería decir que aquellos que creen en esta "ciencia" piensan que permite evolucionar al ser humano. El asunto de la "ciencia" me parece muy poco neutral también, ¿en el Gnosis utilizan el método científico o sólo dicen que es una ciencia por tratarse de conocimiento?, en caso de ser así entonces todo son ciencias. En fin, todo el artículo es un panfleto, no existe ni una sola crítica hacia el tema de este artículo o alguna opinión de un tercero, todo está escrito desde el punto de vista de un simpatizante de esta ciencia o religión, en realidad ni siquiera entendí qué es. Saludos cordiales Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 09:04 27 dic 2006 (CET)

Lo escribí de nuevo como un esbozo algo más enciclopédico. Es muy primario aún, pero creo que refleja lo que universalmente se entiende por gnosis y gnosticismo. --Cratón 21:41 27 dic 2006 (CET)

Intenté contextualizar las modificaciones de Cratón, que lamentablemente, no escribió mucho sobre la Gnose pero sí bastante sobre Gnosticismo. Cuando tenga tiempo, voy a releer el artículo para higienizarlo de los elementos no neutrales y ajustarlo a las políticas de wp (no autopromoción, no forzar convencimiento, no opiniones personales, información verificable, etc.). Por favor, ayudenme señalando los puntos de no neutralidad así los puedo corregir, pero no borren información vital, ¡es mejor redondear para arriba! y hacer un artículo más extensivo con la información útil que se pueda aportar. Gracias. musicantor 23:49 27 dic 2006 (CET)

Con respecto a lo que aparece bajo el subtítulo "concepto" en el artículo:

  • Es cierto que "Para los gnósticos, la conciencia profunda del hombre es consustancial con la del Dios Creador" puesto que nos es dada en potencia por ser hijos de Dios (el Absoluto);
  • El mundo NO es imperfecto, y de hecho nada de la Creación tiene pizca de imperfección, ni siquiera el mal, pues todo ocupa su lugar y tiene una función (perfectamente explicada a través de la "Ley de la Octava"). De esta forma el hombre es partícipe de la maravilla de la creación. Sin embargo, le es dado al hombre acceder a una maravilla más grande pero sólo si se esfuerza por conseguirlo. El gnóstico entiende que haya una parte de la humanidad que se identifique con "las imperfecciones del mundo", y no hace juicio sobre tal situación, porque ello no es ni bueno ni malo, es parte del plan evolutivo de la Creación.
  • Todo gnóstico sabe que "lo Real" le es inaccesible en el "estado corrupto" del hombre vulgar, el estado de aquel que no ha nacido por segunda vez. Ese segundo nacimiento le hace capaz de acceder a un mundo nuevo, difícilmente descriptible en palabras. El gnóstico se entrena para alcanzar esa nueva etapa, apoyado en el canon, la tradición, y la Revelación; ejerciendo esfuerzos intelectuales, anímicos y físicos; evocando la fe, el conocimiento y el Amor. Estos diez elementos son la guía. musicantor 23:49 27 dic 2006 (CET)
Pues adelante con toda confianza. Si puede salir algo mejor, todos quedamos contentos y si mi modesta reescritura sirve de puntapié inicial para algo mucho más elaborado, me doy por satisfecho. Respecto al texto marcado com discutido, su fuente es la Enciclopedia Británica de la que interpreté y resumí lo que puse. No descarto que pueda haber interpretado mal alguna cuestión, pero me parece que lo que hay, es. Ánimo con ello --Cratón 02:13 28 dic 2006 (CET)

Como concepto creo que deberíamos centrarnos en los Gnósticos del siglo II DC y lo que ellos pensaban. Si hoy en dia hay alguien que practica esta religión (o una que se llama igual porque está claro que no hay continuidad entre entonces y ahora), una cosa no debe mezclarse con la otra.--Igor21 14:14 29 dic 2006 (CET)

La gnosis no es una religión. Y la gnosis tiene continuidad hasta el día de hoy, continuidad posible gracias a la tradición. Lamentablemente la iglesia occidental se despojó de muchos de los contenidos gnósticos, es más fácil encontra la linea tradicional en las iglesias orientales. El título del artículo es "Gnosis", para gnosticismo y gnósticos ya hay un artículo. --musicantor 03:52 26 ene 2007 (CET)

pues parece escrito pr el mismo samael ¿habra resucitado? cada día alucino más con la wiki

Texto a reconsiderar[editar]

En mi opinión este texto es claramente no neutral:

La mayor parte del contenido informativo fundamental que representa la Gnose, puede herir los sentimientos dogmáticos de la mayoría de los cristianos, principalmente por el desconocimiento que la Iglesia Católica convencional hace de esta información. Información que en ningún momento contradice la esencia del cristianismo (i.e. el mensaje de Cristo a la humanidad).

El redactor no está reconocido como alguien que pueda decir si el gnosticismo o la gnose contradice o no el mensaje de Cristo. El gnosticismo es una herejía para el catolicismo, por tanto el punto es abiertamente discutible. No se puede tomar partido en este sentido. --Cratón 02:20 28 dic 2006 (CET)

Otro texto claramente no neutral es el siguiente: "La Gnosis es una ciencia (lat. scientia = conocimiento), un sistema que a través de la adquisición y puesta en práctica de ciertos conocimientos, permite —en caso de éxito—, la evolución del ser humano a sus más altos exponentes con la consiguiente superación de las limitaciones de la especie (sufrimiento, dolor, enfermedad, muerte, etc.) a través de conquistas progresivas sobre un camino determinado. La Gnosis es una parte de un plan trinitario en el que intervienen la Fe y la Esperanza; plan concebido para la realización del AMOR."

Seré específico:

  • "La Gnosis es una ciencia", ¿según quién es una ciencia?, ¿la comunidad científica la reconoce así?, como dije en la explicación que realicé cuando añadí la plantilla: el simple hecho de tratarse de conocimiento no significa que sea una ciencia, considero que una ciencia necesita aplicar el método científico para poder ser considerada como tal, en caso contrario prácticamente todo sería una ciencia.
  • "un sistema que a través de la adquisición y puesta en práctica de ciertos conocimientos, permite —en caso de éxito—, la evolución del ser humano a sus más altos exponentes con la consiguiente superación de las limitaciones de la especie (sufrimiento, dolor, enfermedad, muerte, etc.) a través de conquistas progresivas sobre un camino determinado." tal como está escrito indica que es un hecho y no una opinión así que pregunto: ¿existe alguna prueba de esto?, según esa frase ya no hay necesidad de medicamentos o analgésicos pues la gnosis permite evolucionarnos para no tener más enfermedades o sufrimientos, incluso de ahí se puede entender si lo leemos literalmente que es la cura del cáncer y permite la vida eterna.
  • "La Gnosis es una parte de un plan trinitario en el que intervienen la Fe y la Esperanza; plan concebido para la realización del AMOR." Ni siquiera entiendo qué quiere decir, ¿que gracias a la Gnosis junto a la fe y la esperanza podré amar?, ¿qué tipo de amor?, ¿a quién amaría?, ¿quién dice que eso es así?, además el hacer tanto énfasis en lo de amor no me parece muy enciclopédico que se diga, al menos en una falla de estilo.

Esto tiene como agravante que se encuentra en la introducción del artículo, apenas se lee eso uno se da cuenta que el artículo es un panfleto (o era) y se pierde cualquier interés en él. De todas maneras mis más sinceras felicitaciones a Cratón por neutralizar gran parte del artículo, ¡sigue así!. Saludos Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 08:54 28 dic 2006 (CET)

Corrijo algunos aspectos señalados como no neutrales. Y reestablezco el artículo. El artículo trata sobre la "gnosis" y no sobre gnosticismo (que para ello ya hay un artículo). El artículo puede ser reformado, pero a partir de la adición de información sobre la gnosis; de esta forma, no se incurre en mutilaciones innecesarias. Espero más aportes, gracias. --musicantor 18:02 12 ene 2007 (CET)

Si, creo que habría que poner una nota al principio del artículo avisando que los que quieran saber algo se vayan a "gnosticismo" porque este artículo es muy inspirador para usarlo en ejercicios espirituales y sermones hermeticos pero no veo que transmita ninguna información concreta. --Igor21 18:45 12 ene 2007 (CET)

Comentarios sobre la Gnosis y la concepción "gnóstica" de Samael Aun Weor[editar]

Entre comillas el texto sometido a comentario. En itálica, el comentario

"La Gnosis es una enseñanza cósmica que aspira a restituir dentro de cada uno de nosotros, la capacidad de vivir consciente e inteligentemente"

¿A qué se refiere S.A.Weor cuando define como "cósmica" a la enseñanza de la Gnosis? La Gnosis trasciende lo cósmico pues no es de este mundo (cosmos). La Gnosis, o su enseñanza, no tiene "aspiraciones" pues ya está consumada. Quien debe tener aspiraciones es el fiel discípulo, quien debe orientar su vida hacia la sabiduría, con fe y esperanza.

"La Gnosis es el conocimiento de una sabiduría trascendental y transformativa que enseña a la humanidad a ver, oír y palpar todas las cosas que hasta el momento se señalaban como grandes misterios y enigmas. "

La Gnosis es conocimiento, y su contenido es trascendente y transformativo para quien haga de la gnosis su vida. Igualmente, la Gnosis aclara muchos circunstancias que pueden ser entendidas como misterios y enigmas, pero el gnóstico no debiera perder el tiempo con la fenomenología espiritualista, pues su objetivo es otro. Y es cierto, en algún momento la humanidad se verá enterada de la Gran Verdad que será revelada colectivamente, hasta ese momento, sólo algunos (gracias a sus esfuerzos) acceden a la Revelación.

"La gnosis es una verdadera escuela científica de iniciación en la vida, que persigue una transformación del ser humano, pretende que cada hombre cambie desde sus principios básicos y costumbres, que se convierta en verdadero hombre. "

Ya fue dicho antes, la Gnosis no tiene aspiraciones, ni pretenciones, ni objetivos, ni ánimos de perseguirlos, pues ya está realizada. Los que si pueden tener esos ánimos tendenciosos son los seres humanos. Y es cierto, el discípulo quiere ser un "hombre real" pues se da cuenta que no lo es, que vive una existencia ficticia.

"La gnosis en sí pretende que cada hombre tenga un espíritu vasto y lúcido que intente establecer un nuevo orden racional científico en las costumbres generales del Vivir, inspirándose en las leyes inmutables de la naturaleza. "

El hombre posee un espíritu vasto y lúcido, lo que no posee es otra cosa: la conexión permanente con ese nivel de consciencia (es que nos empeñamos en negar nuestra naturaleza divina y real). El nuevo orden, dista de ser racional (mental, intelectual, científico, etc.) ya que ese es el orden actual. El nuevo orden estará regido por las nuevas individualidades, los hombres reales y completos, que sincronizan mente-corazón-espíritu con la Fuente Única.

"El conocimiento de la ciencia gnóstica abarca los cuatro pilares del saber humano: Ciencia, Arte, Filosofía y Mística. "

Eso y mucho más, pues la Gnose, no es sólo algo intelectual, y más aún, es supra-humana.

"La gnosis con un estilo de vida, como una filosofía mística se fundamenta sobre una concepción racional y científica del universo. "

La Gnosis enseña no sólo a pensar el universo (con la razón y la ciencia) sino también a sentirlo y vivirlo, a aprehenderlo desde la mismidad del Ser.

"El gnosticismo aparece en épocas de crisis, de perturbación social y espiritual, como una corriente ideológica importante para que el ser humano alcance una transformación física, psíquica, social y espiritual, que le permita conocerse a sí mismo, conocer sus propios defectos y errores, que lo conducen prematuramente a la vejez, a la tumba, a la desintegración. "

La Gnosis es trascendente, no aparece y desaparece según los antojos y andanzas del colectivo humano. Y es cierto, la Gnose revela la clave de la inmortalidad.

"Esta sabiduría la encontramos en los Misterios de Mitra, de Eleusis, en el Hermetismo, en los Misterios de Dionisio, de Hécate, de la Gran Madre, de Serapis, de Cibeles, de Isis, también en el Orfismo y el Pitagorismo, en los libros egipcios y tibetanos... "

El gnóstico centra su atención en el presente, pues entiende que no puede darse el lujo de perder el tiempo entreteniéndose con misterios y juegos de la mente (salvo para entrenarse). Sabiamente, el gnóstico recuerda como civilizaciones enteras han caído a pesar de sus conocimientos y sus ciencias y sus celosos misterios.

"Cuando el hombre comienza a observarse detenidamente a sí mismo, desde el ángulo de que no es UNO sino muchos, obviamente ha iniciado el trabajo serio sobre su naturaleza interior. "

Una metáfora que hay que saber interpretar en relación con los 987 yoes de la personalidad (la múltiple vida interna colectiva).

"La gnosis da la metodología y enseña el "modus operandi" mediante el cual puede uno ser asistido por fuerzas superiores a la mente."

Esto es cierto, pero habría que entender que se quiere decir con "fuerzas superiores a la mente", ya fue dicho que se debe evitar el espejismo letal de la fenomenología espiritualista.

"En la antigüedad se decía: "Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el universo", que se formula con la síntesis de todas las teorías, es el conocimiento superior. "

Tal sentencia mas que definirse como conocimiento superior, sino como conocimiento básico. La síntesis de todas las teorías es: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente... y amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas." (Mateo 22:37-40, cf. Lucas 10:27-28).

"Es claro que en esto suelen haber hoy raras excepciones que tenemos que buscar con la linterna de Diógenes; esos casos raros están representados por los hombres verdaderos: Buda, Jesús, Hermes, Quetzacoatl, etc. Como quiera que los estudios Gnósticos han progresado extraordinariamente en estos últimos tiempos, ninguna persona culta caería hoy como antaño, en el error simplista de hacer surgir las corrientes Gnósticas de alguna exclusiva latitud espiritual. Si bien es cierto que debemos tener en cuenta en cualquier sistema Gnóstico sus elementos Helenísticos orientales, incluyendo Persia, Mesopotamia, Siria, India, Palestina, Egipto, etc., nunca deberíamos ignorar los principios Gnósticos perceptibles en los sublimes cultos religiosos de los Nahuas, Toltecas, Aztecas, Zapotecas, Mayas, Chibchas, Incas, Quechuas, etc., de Indo-América. "

Esto es obvio sólo para aquel que entiende el origen mesopotámico de las culturas mesoamericanas. También hay que entender, que la Gnosis no es de este mundo, pero forma parte de él (pues este es el Mixtus Orbis).

"Hablando muy francamente y sin ambages diremos: "La Gnosis es un funcionalismo muy natural de la conciencia: una "Philosophia Perennis et Universalis". "

Esto es exactamente lo opuesto, pues es la consciencia (a cada nivel) la que funciona según el arquetipo de la sabiduría del Absoluto.

"Incuestionablemente, Gnosis es el conocimiento iluminado de los Misterios Divinos reservados a una elite. "

El conocimiento no está reservado a una elite, siempre estuvo disponible para el "interesado". Es lamentablemente sólo una elite la que tiene el valor para acceder a la Gnose y vivir la vida como un buen cristiano.
  • Comentarios de --musicantor 03:36 26 ene 2007 (CET)
Musicantor escribió : Esto es obvio sólo para aquel que entiende el origen mesopotámico de las culturas mesoamericanas.
Venga burradas!!! que no decaiga!!!--Igor21 13:58 31 ene 2007 (CET)
--musicantor 18:49 31 ene 2007 (CET) contesta: en este aspecto es muy interesante la teoría que expone Z.Sitchin en su libro "Los reinos perdidos", Crónicas de la Tierra. Por ejemplo cuando explica la etimología de palabras qechwas con étimos sumerios/acadios, o detalla los paralelismos entre las cuentas de los días (calendarios) o muestra algunos nombres de ciudades mesoamericanas en correspondencia con personajes bíblicos. Sin ir muy lejos, son obvias las similitudes arquitectónicas entre los zigurats y las pirámides mayas, ¿qué son, sino construcciones caprichosas dedicadas a la conveniencia de los dioses que vinieron del Cielo a la Tierra (AnnuNaKi)?.
El problema lo veo en que los mayas eran extraterretres como demostró Von Daniken. Creo que metodologicamente sería más correcto estudiar el origen común de ambas culturas en una visita de naves que venían de las Pléyades (ver las piedras de Ica). Tal como demostró el profesor Cabrera, los viajeros de las estrellas tenían una estación de servicio en Ganimedes pero como era muy fria, llegaron hasta la tierra y aquí ayudaron a los reptiles humanoides [[1]] a acabar con los dinosaurios y luego se establecieron en Mesopotamia y Yucatán. Ese es el verdadero origen de la Gnosis : Mixtus Orbis ex-Stellaris aunque desgraciadamente muchas veces se omite la segunda parte bien por ignorancia o por mala fe. Lo que está claro es que los humanoides reptilianos querrán volver algún día a su planeta tras la expulsión injusta a Sirio que sufrieron y entonces tendremos problemas[[2]]. Por ello la elite que conoce la Gnosis debe estar preparada espiritualmente para cualquier eventualidad y es importante que desde wikipedia mantengamos la alerta y difundamos el mensaje. Me alegra que al final estuvieramos de acuerdo. Que la fuerza te acompañe camarada.--Igor21 20:17 31 ene 2007 (CET)

Estoy asombrado sobre el conocimiento cosmogónico de Igor21, quien supo hilar las cuentas de collar de una manera que me impresiona profundamente. --musicantor 02:47 1 feb 2007 (CET)

aplicacion a los estudios[editar]

mas que hacer una critica sobre la gonsis y sus bases es mejor buscar una oportunidad para practicarla, lamentablemente muchos la han practicado y han queriddo que este conocimiento se apegue a los caprichos de estudiosos y seudo cientificos y aficionados este conocimiento es terriblemente lento y se requiere mucha pero mucha atencion y mucha paciencia, si no cuentas con esto lamento decirte que pues sera dificil.

muchos pero muchos han entrado a este conocimiento .

no les mentire... si es terriblemente dificil aprender este conocimiento cuando tienes un terrible ego, afortunadamente los conocimientos gonsticos siempre estan encriptados solo observando detenidamente y con paciencia se ve entre lineas el conocimiento

Desambiguación[editar]

En primer lugar el artículo es confuso, poco neutral y tendencioso. Parece un panfleto de alguna institución "gnóstica" de poca monta. Considero necesario realizar una desambiguación del artículo, llamándolo "Gnosis Samaeliana" o algo por el estilo. Si bien Gnosis no es lo mismo que Gnosticismo, es importante diferenciar la Gnosis tal cual la entendían los primeros cristianos, con influencia neoplatónica, de lo que se trata de mostrar en el artículo, que no es más que la definición propuesta por Samael Aun Weor como nombre para sus organizaciones. También es necesario remarcar que no fue el primero en rescatar este término porque si fuera el caso, también podríamos citar la Ecclesia Gnostica (www.gnosis.org), bastante más antigua y la Ecclesia Gnostica Catholica de Aleister Crowley.--Sahaquiel 14:52 7 may 2007 (CEST)

Lo que hicimos fue explicar el gnosticismo en gnosticismo y aquí dejar que musicantor se explayara con las teorías raras estas. Yo estuve cambiando la nota de introducción hasta que musicantor se conformó. Es muy simpático pero bastante insistente. Como es simpático los biblios le dan mucha cancha (ya sabes que en wikipedia la wikietiqueta es el valor fundamental) y como es muy inistente suele agotar a todos los que se le intentan oponer. Pero como editor implicado te animo a que hagas la desambiguación porque yo por ejemplo llegué aquí buscando información sobre los gnostios del siglo III y me encontré los rollos patateros del tal Weor. Estuve discutiendo junto con un biblio que se fue aburrido y me quedé solo con musicantor. Al final ya me lo tomé cachondeo como puedes observar más arriba.--Igor21 16:32 7 may 2007 (CEST)

Muchachos, que no decaiga. Y, bueno, la tenacidad es una virtud, jajaja. Ya me expedí con respecto a que facer con este artículo que degeneró en no se que cosa. --musicantor 02:36 29 may 2007 (CEST)

Aviso[editar]

Los que contribuyan a este artículo por favor que no pongan cosas sobre la herejía cristiana del siglo II porque todo eso va en gnosticismo. Aqui solo hay que poner cosas sobre la secta esta y el tal Samuel Awn Wenor. Ya se que es un poco raro pero así los de la secta no molestan a los historiadores y viceversa. Los que digan que la secta desciende de la herejía que hagan el favor de poner "supuestamente" porque no es algo aceptado más que por ellos. Gracias.--Igor21 15:08 28 may 2007 (CEST)

Terminé de sacar el contenido que NO está relacionado con S.A.Weor. Ese texto probablemente sea redirigido hacia artículos más adecuados que no traten sobre la organización de Weor, sino más bien con el cristianismo primitivo y su extensión hasta los días actuales. Por favor no se desaga la edición, porque se restablecería texto incompatible con la actual tendencia "weorista" del artículo.
Todo sea hasta que alguien con más ánimo restablezca las cosas como son, categorizando los contenidos con correspondecia, criterio estricto y sentido común. --musicantor 18:12 28 may 2007 (CEST)
Entonces trasladaré este artículo a "Movimiento gnóstico de S.A. Weor", porque de Gnosis como tal ya va teniendo poco. --Cratón 20:49 28 may 2007 (CEST)
En realidad debería ser Movimento Gnóstico Cristiano Universal, como al parecer es el nombre el movimiento. --Cratón 20:53 28 may 2007 (CEST)


A mí me parece bien... traslade nomás. Yo inicié este artículo, cuando tenía muy poca experiencia en wp, con la intención de exponer (sugerir) parte del contenido de la Gnose, que fue transmitido hasta nuestros tiempos. Pero desgraciadamente me topé con que hay mucha gente que entiende (o quiere entender) por Gnosis algo que no es (por lo menos a mi entender y según mis estudios).

Por lo que a mí respecta, yo no tengo nada que demostrar, ya que solo quería colaborar. Lo que quede o a lo que "evolucione" este artículo, ya me tiene sin cuidado. Por suerte me di cuenta de que este no es el lugar para "dejar entrever" lo que la Gnose puede sugerir por otros medios más efectivos.

Propongo dos medidas a tomar con respecto a este artículo: la primera es el traslado del contenido del artículo, que bien amerita Cratón; la segunda es la destrucción de esta denominación (del artículo en sí), puesto que quedaría vacio y sin contenido.

Cratón, lo dejo en tus manos. Gracias por el buen trabajo que estás haciendo. —musicantor 02:31 29 may 2007 (CEST)

Yo propongo una pagina de desambiguación en la que la primera entrada sea "Herejía del siglo II". El resto de entradas no estoy capacitado para decir sus nombres. Quizas podriamos hacer un llamamiento en el café a ver si hay algún experto o quizás el propio Musicantor puede determinar la taxonomía de los que actualmene usan la palabra. Aunque no coincido con sus ideas, quiero felicitar a Musicantor por haber seguido la wikietiqueta por tendencia natural. Es una persona culta y educada con la que da gusto debatir. --Igor21 09:55 29 may 2007 (CEST)

De un GNOSTICO del siglo 21[editar]

Mis palabras no las copio de algún libro (léase SAMAEL AUM WEOR) especifico de gnosis, ni tampoco de algún versado en lo oculto (LEASE Eliphas Levi, Blavasky, etc.) SOY UN GNOSTICO conozco de este tema que tanto insita a unos A denominar como secta, paganismo o bodrio vulgar ideado por algún loco que no tenia nada que hacer. O a otros con muy buenas intenciones pero con muy poca experiencia (supongo y no quiero herir a nadie) Por lo tanto mis palabras no la encontraran en otro lado son el conocimiento que se encuentra en mi vivo (para el oído no preparado ESTO PODRIA SONAR COMO SI ME AUTONOMBRARA MAESTRO…NO LO SOY) y palpita en mi ser conocimiento auto liberador e incomprendido por los no que están ciego y sordos ellos no entienden el conocimiento no les interesa estos textos fueron gozados por el maestro Samael Aun Weor y por el divino rabí Jesús , hay otros iniciados que no pudieron hablar de la gnosis (como conocimiento que se entienda, aquí no entran las asociaciones de este siglo) el conocimiento fue transmitido oralmente aquel que lo divulgaba si permiso era muerto. Ahora…

hola[editar]

Texto en negritael movimiento gnostico cristiano universal da enseñanzas dejadas por los grandes maestros que en realidad si sabian de que hablaban .. busca si quieres la pag de la SOCIEDAD COSMICA EN ORDEN ...claro esta que muchos traidores(que solo buscan dinero) que han tergiversado este sagrado conocimiento.este conocimiento es gratis por que dios mismo quiere que lo sepamos..entre otras cosas enseña= la transmutacion sexual

                                                como eliminar los yoes o defectos
                                                valorar la vida
                                                a no masturbarse
                                                amar a Dios
                                                amar a su padre y madre divinos

y en fin..dan sentido a la vida, nosotros como seres humanos hemos venido a pagar lo malo que hemos hecho en nustras anteriores existencias..pero este sufrimiento se evita al no fornicar, al ser una buena persona, al vlorar su vida, a Dios y a ELIMINAR LOS YOES Y DEFECTOS.

ya esta dicho= "CONOCETE A TI MISMO Y CONOCERAS AL UNIVERSO Y SUS MISTERIOS"

              "DIOS NO ESTA ENTRE CUATRO PAREDES, LEVANTA UNA PIEDRA, Y AHI ESTARÁ,BUSCALO DENTRO DE TI Y MAS FACIL AUN LO ENCONTRARAS"
              "NO TE AVERGUENCES ANTE TUS AMIGOS Y EL MUNDO DE TU DIOS Y DE JESUS Y ÉL NO SE AVERGONZARA DE TI ANTE EL SEÑOR EL DIA DE TU JUICIO"
              "NO NIEGUES A JESUS Y EL NO TE NEGARA"....ETC...

esto no es una secta es la verdadera esencia de la vida, lo k pasa es que la humanidad esta cegada.

GRACIAS POR LEER MI OPINION Y ESPERO QUE TE HAYA AYUDADO A ACLARAR ALGUNAR DUDAS.