Discusión:Luis Antonio Chivas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cordial saludo. En lo posible de nuestro tiempo, haremos con el respeto de quién se tomó el trabajo de abrir esta página, algunas correcciones puntuales; en nuestro equipo se encuentra el investigador y gestor cultural del desarrollo del trabajo de los locos patrimoniales de Bogotá, quien ha hecho varias intervenciones a nivel cultural sobre el tema, de hecho la foto de la escultura y la escultura que aquí aparecen son de su propiedad. Corrección 1: El nombre de "El Negro Chivas" es -Juan Coquín, y según versiones de nuestros abuelos, porque este es un tema de patrimonio inmaterial oral, hay otros que aseguran que su apellido pudo ser "Silvín", así, tal cual, aparece en las postales oficiales que nuestro investigador publicó hace más de seis años. Esta corrección se debería ajustar en una crónica hecha por un prestigioso reportero, que en 1939 asegura haber entrevistado personalmente a "Chivas", pero su nota maneja muchas referencias en adjetivos y pocas testimoniales. Desde entonces hemos sabido que "Chivas", no daba entrevistas, era muy difícil acceder a él y, la reseña más fiel que se conoció de la época, fue tal vez la recogida por un escritor en la década de los 60's, que gracias a la ayuda de un lustra botas amigo del "Chivas", logró sacarle algo de información.

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Luis Antonio Chivas. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:11 29 dic 2019 (UTC)[responder]