Ir al contenido

Discusión:Los malditos de Bayóvar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bórrese o trasládese a Wikinoticias[editar]

:* Estilo no enciclopédico: La página usa un lenguaje coloquial, subjetivo y sensacionalista, que no es apropiado para Wikipedia. Por ejemplo, usa términos como “sindicatos fantasmas” o “disputas internas”. También incluye opiniones personales. (WP:NN)

  • Estructura deficiente: La página no tiene una introducción que resuma el tema principal, ni una sección de historia que explique el origen y la evolución de la organización criminal. Tampoco tiene subtítulos que organicen la información por temas o cronología. La página se limita a enumerar hechos y nombres sin orden ni coherencia.

Resumo: tono periodístico en todo el artículo. Fácilmente detectable:

En la cárcel de San Juan de Lurigancho se encontraban presos por robo Carlos Alberto Casamayor Rodríguez, alias "Trujillano"; Juan Esquivel Rayo Céspedes, alias "Chicharrón" y René Jesús Aroni Lima, alias "Loco Aroni".​ "Chicharrón" era el que controlaba el Pabellón 11B del penal y "Trujillano" era el encargado de la disciplina mientras que el "Loco Aroni" era un recién llegado que se unió a ellos.​ Tras salir de la cárcel, "Chicharrón" y Herminio Blas Estrella, alias "Papico", formarían la organización criminal "Los malditos de Bayóvar".

Que no se me haya aprobado el borrado rápido por parte de 3 bibliotecarios me parece desmesurado. Véase Wikipedia:Lo que Wikipedia no es

Ultranuevo (discusión) 15:04 3 ene 2024 (UTC)[responder]