Ir al contenido

Discusión:Inés Rosales

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Gastronomía.

¿Inés Rosales comercializa azúcar y chocolates?[editar]

Estoy sorprendido con el interés que ha despertado el artículo de Inés Rosales. Parece que en una web de información empresarial se menciona que comercial con azúcar y chocolate y yo en Google no encuentro referencias sobre eso. Es decir, no me consta. Además no he encontrado tampoco una lista que hable de la variedad de productos que la empresa vende. Normalmente en la web de las empresas existe un espacio dedicado a todos los productos de la firma y en este caso parece que sólamente se centran en comerciar con sus tortas.--CarlosVdeHabsburgo (discusión) 00:20 16 oct 2014 (UTC)[responder]

no pone nada 185.197.247.39 (discusión) 12:50 15 feb 2024 (UTC)[responder]
Ante todo, mis disculpas por no conocer bien como funciona el tema de las discusiones en Wikipedia, si hago algo de manera incorrecta, agradecería que me lo pudieras informar.
Es cierto que este tipo de artículos genera interés, sobre todo para gente de la zona de Sevilla que conoce la empresa y ha consumido toda la vida tortas de aceite da varios fabricantes artesanales. Comentar que, según el CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) de la propia empresa (que es el Nº 4636) su actividad es el “comercio al por mayor de azúcar, chocolate y confitería”. Puede que en Google no se encuentren algunas de las variedades con las que trabajan, pero eso no significa que no existan. Sin ir más lejos, en la propia web de Inés Rosales exponen muchos de los productos que fabrican que no son tortas, como productos hojaldrados, pestiños (los cuales tienen entre sus ingredientes la manteca de cerdo), cortadillos de sidra (que también se elaboran con manteca de cerdo), torrijas, etc... (se puede ver en este link: [1]).
Soy usuario de Wikipedia desde hace años y me fascina este gran proyecto enciclopédico. Siempre he pensado que lo publicado en Wikipedia debe ser lo más cercano posible a un fiel reflejo de la realidad de la que se pretende informar. En mi opinión, este artículo de Inés Rosales no refleja esa realidad, ya que muestra la imagen de una empresa artesana que elabora tortas de aceite a mano y totalmente naturales como se hacían hace 100 años, y, sin embargo, la realidad es que es una fábrica industrial creada en 1.982 que ha variado notablemente la receta original de las tortas, que fabrica también otros productos y que hace tortas de aceite con aditivos varios (valga como ejemplo la torta de aceite sin azúcar, cuyos ingredientes se pueden ver en su web).
Comentar también que no entiendo la relevancia que tiene esta empresa para tener un artículo en Wikipedia. Los tintes que tiene el artículo son más bien publicitarios-promocionales de la empresa y de sus productos y creo que se debería valorar la opción de eliminarlo. Soy consciente de que empresas como Apple o Microsoft, que forman parte de nuestra cultura contemporánea, estén en Wikipedia, pero no creo que sea el mismo caso. Esta empresa no fue la inventora de las tortas de aceite y hay documentación que así lo acredita. Su auto-denominación “Las Legítimas y Acreditadas Tortas de Aceite de Inés Rosales” no es mas que una marca comercial registrada por Inés Rosales con el número de patente M0096508 en la oficina de patentes y marcas.
Espero que mis comentarios le sean de interés.— El comentario anterior sin firmar es obra de Alfonsofvazquez (disc.contribsbloq). 19:59 22 oct 2014