Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Hip hop (cultura)»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
{{Wikiproyecto Hip hop}}
{{Wikiproyecto Hip hop}}


==Otras citas==
==Otras citas==


















































soy muy cabron elmejor rappero de todos los tiempos reprecentando la b,c,d puto ivan
POr favor, vean si estas citas ayudan:
POr favor, vean si estas citas ayudan:
**Cavazos, R. La cultura Hip Hop y el reto común. [http://lahaine.org/musica/cultura_comun.htm accedido el 28 de octubre de 2007]
**Cavazos, R. La cultura Hip Hop y el reto común. [http://lahaine.org/musica/cultura_comun.htm accedido el 28 de octubre de 2007]

Revisión del 18:39 3 sep 2008

Estrella de artículo destacado Hip hop (cultura) fue candidato a artículo destacado pero no fue seleccionado como tal. Vea la página de nominación para conocer las razones de por qué no fue seleccionado.

Plantilla:Wikiproyecto Hip hop

Otras citas

soy muy cabron elmejor rappero de todos los tiempos reprecentando la b,c,d puto ivan POr favor, vean si estas citas ayudan:



Saludos, carlos --CASF 16:53 28 oct 2007 (CET)

Ya está bien referenciada la de National Geographic, así mismo, he añadido una de esas tres referencias que has puesto, me ha parecido interesante una de ellas JipJop 18:06 28 oct 2007 (CET)

Evaluación previa, who knows?, esta es del 27-10-07

Una versión "pre-fusión" de este artículo fue nominada a AB y luego puesta "en espera" por mi pero......se ha borrado esa parte de la historia.....(no sé como recobrar todo eso así que sigamos adelante) hago de cuenta que sigo con esa evaluación para no poner al artículo nuevamente como nominado. El artículo es muy bueno, se ha hecho un gran esfuerzo, en particular por tratar de llegar a más lectores y no únicamente para los cultores del hip hop. Para mi es un AB de plano, pero -por favor- escriban bien las referencias, en particular la de National Geographic, ya que el enlace no conduce a un artículo sino a la página de NATGeo de wiki. APenas se haga eso lo paso a AB. Felicitaciones por el artículo, consideren nominarlo para AD pero primero soliciten opinión de algunos otros revisores para pulir más el estilo. --CASF 16:38 27 oct 2007 (CEST)

Muchachos, busqué y la cita correcta es:
    • McBride, J. Planeta hip hop. National Geographic en español. 01 de Abril de 2007. Resumen


Es una revista

Yo fui el que fusionó los dos artículos en un intento de mejora puesto que se pedía que se introdujera al lector al mundo del Hip hop antes de exponerle toda la historia. En cuanto a la referencia yo no la hice, no sé ahora mismo quién fue, pero lo que mucho me temo es que fue extraido o basado en un número de la revista física de National Geographic, por lo tanto, no hay enlace en internet... ¿qué se hace en estos casos? Lo único referente a Planeta hip hop (así es como creo que se llama ese número de National Geographic) es este enlace del blog de National Geographic en español, pero el propio artículo digitalizado comenta al final de todo Encuentra el artículo completo en la edición de abril de National Geographic en Español (JipJop -> We Love Hip hop!) 21:48 27 oct 2007 (CEST).

Unión Historia del Hip hop

He redirecionado la antigua página de Historia del Hip hop hacia este artículo, incluyéndole, en él, la información de toda la historia de la cultura. La razón básica es que, a mi parecer, es inutil tener dos artículos hablando del mismo término, además que, como bien opinó un wikipedista en el artículo de la discusión de la historia, al lector le iría bien una introducción al mundo del Hip hop antes de leer su historia. Que por cierto, fue nominado a artículo bueno (JipJop -> We Love Hip hop!) 23:37 21 oct 2007 (CEST)

Formato

El articulo es extenso pero no cuenta ni con la plantilla de género musical y el primer parrafo es demasiado grande, les recomiendo resumirlo a un parrafo introductorio que hable brevemente sobre el tema Jpablo cad 00:12 23 oct 2007 (CEST)

He resumido el primer párrafo, pero es imposible colocar la plantilla de género musical, pues el Hip hop no es un género musical, es una cultura que contiene un género musical (el Rap), cuyo artículo sí contiene su plantilla musical. (JipJop -> We Love Hip hop!) 10:12 24 oct 2007 (CEST)

Fusión

Solicito la fusión y posterior redirección del artículo de Hip hop en español. No creo que sea necesario ese artículo teniendo, en el de Hip hop, puntos como El hip hop latino que podrían albergar esa información perfectamente. (JipJop -> We Love Hip hop!) 10:27 23 nov 2007 (CET)

No es nada recomendable, muy recomendable mantenerlo en artículo independiente, entre otros motivos por que el artículo principal ya pesa demasiado (véase Wikipedia:Tamaño de los artículos), por cierto seria cuestión de irse planteando re-organizar y actualizar el wikiformato del artículo. -- Mercenario (Cuentame algo bonito!!!) 23:03 04 ene 2007 (CEST)

Ortotipografía y puntuación

Como no soy entendida en este tema pero me siento muy atraída por él, estoy haciendo mi pequeña aportación unificando el estilo en cuanto a mayúsculas, negritas, cursivas y posición de los signos de puntuación, así como a la corrección de algunas expresiones que son erróneas sintácticamente. Khc 20:31 5 dic 2007 (CET)

Expresión del hip hop

A través de las cuatro ramas del Hip-Hop se expresaba la molestia y desagrado a temas como la política, la desigualdad, la violencia, la discriminación y la corrupción entre otros.

Se intenta buscar mucho más que un simple tarareo de una rima o un par de grafos en una muralla, se lucha por los ideales y se considera el baile o la lírica como una forma de liberación de los sentimientos.

El hip hop surgión en Alemania

Aporto pruebas:

http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?p=12791467&highlight=#12791467

Evaluación 18 de octubre

Pongo el artículo en espera con la confianza que se van a corregir los siguientes aspectos --CASF 13:34 18 oct 2007 (CEST):

  • Introducción: casi no existe. Se necesita algo que defina el concepto, que introduzca al lector en lo que va a leer.
  • Hay algunos problemas de tiempo de verbo (mezclas de presente con pasado en el mismo párrafo) en todo el artículo, Reveer. Ejemplo: “El hip hop surge (surgió) durante los…..”
  • Hay frases escritas como un telegrama, lo que no es un estilo adecuado para una enciclopedia. Ejemplo: “En el sureste de México el grupo "N-KEN" está revolucionando con el estilo de escribir y hacer hiphop. Integrantes: Mc Joe, Linkon Cuate, MC Pacheko y MC Sakta. Su éxito que es reconocido por la sociedad fue el tema "Caminando Por el Barrio", es un grupo dedicado a la sociedad y la vida cotidiana”. Por otro lado el uso del presente continuo ("están revolucionando") no contribuye a darle estabilidad al artículo (por cuantos meses van a seguir revolucionando??)
  • Abreviaturas inextricables para legos (como este lector): “MC’s”: ¿??
  • Errores tipográficos:** “expresion( especialmente”
    • Philadelphia y Nueva York, ésta última, cuna del género, el hip hop vio una intenta diversificación regional. (intensa????)
  • Algunos problemas menores con el idioma: sería bueno tratar de no usar el verbo “coger”, en Latinoamérica la acepción más difundida tiene un sentido completamente distinto al que se le otorga en España. Otra: “consiguiendo auparse a los primeros puestos de las listas gracias a todo un himno como "Nuthin' But a 'G' Thang".” El verbo “aupar” existe,???? no pude consultar el DRAE
  • Citas: La única referencia bibliográfica no está bien citada. Me pregunto si es la única referencia que se puede citar en un artículo tan largo.

--CASF 13:34 18 oct 2007 (CEST)

Suscribo la última pregunta... definitivamente no puede ser AB sin más referencias... WP:VER lo exige así. {Netito}~ ~{Diálogo} 05:11 19 oct 2007 (CEST)
He repasado el texto y cambiado algunos de los aspectos que comentáis, aún así, debería suponerse que el que entra a leer la historia de un movimiento o un término, en general, debería conocer, antes, de qué trata dicho término, porque si no, incita a duplicar contenido entre el artículo principal y su historia. (JipJop -> We Love Hip hop!) 09:40 19 oct 2007 (CEST)
Hemos redireccionado el artículo para unirlo con el de su término principal, creemos que así se ofrece más información además de una introducción al lector sobre lo que va a leer. (JipJop -> We Love Hip hop!) 23:32 21 oct 2007 (CEST)

RE: Hip-Hop y reggaeton:

El reggaeton, junto con varios otros estilos SI VAN DE LA MANO DEL RAP. De partida, los origenes del reggaeton tienen claras influensias del rap. el que diga que no, nunca se ha dado tiempo para oir algun tema de reggaeton: "Si miras con los ojos cerrados, no verás nada".

_PS: La parte introductoria del tema esta bastante floja, espero tener tiempo estos dias para arreglarla :) --Broco Lee 07:08 14 jul 2007 (CEST)


hip-hop y regueton

que relacion tienen? porque sedice bueno por que unos dicen que el hip-hop y el regueton van de la mano? QUE ESTUPIDES


MMm, ¿Porque Nach es el más importante del pais? ¿Porque no Violadores? Creo que esa subjetividad debe arreglarse...

discución

la verdad yo creo que el que opina sobre que el hip hop y el regueton van de la mano creo que el que dice esto es porque realmente no tiene ni la mas minima idea de lo que es en realidad el hip hop , el verdadero hip hop , el hip hop de corazón, el que se hace muy independiente de la fama y el dinero ATTE: S.a.c.r.O


discución 2

de acuerdo con el parcero sacro, hip hop no es moda ni de hacerce los malos, hip hop es cultura y el regeyton son pura gente caspa gubona e inmadura .

att david


Historia del HipHop o Historia del Rap

Veo en la discusión sobre la votación que alguien decía que el artículo es la historia de la música pero no del movimento. Más bien, desde la primera línea parece la historia del Rap, que no es "toda la música del hip hop". Si el enfoque general del artículo habla sobre Rapear ¿Porqué no cambiarle el título como Historia del Rap?--JoSongoku 02:16 16 mar 2007 (CET)este proyecto es para q los jovenes puedan expresar sus movimientos

Julio César:

Debe ser verificada la historia real del reggae en español. A finales de los 50s y principio de los 80s ya se cantaba y grababa reggae en español en Panamá, incluso recientemente cantantes puertorriqueños fueron al carnaval de Venecia y aceptaron que sus mentores fueron regueseros venecianos como King Africa, El General Paco, Renato o Bebeto (gran jugador del Real Betis en los 90). Ese julio!


fatal

Oye este artículo anda muy regulero no? muy mala estructura y narración, por no hablar de los argumentos que se usan en más de una explicación, por ejemplo en esa extraña fijación con el reggaeton.

hip-hop de maria soledad hurtdado rodriguez

el hip-hop es un movimientoartistico y cultaral que surgio entre los años 1960 y años 1970 en las comunidades hispanomericanas y afromericanas de barrios pobres y neoyorquinos (bronx,queens y bloonklyns)donde desde el principio como manifestaciones caractericticas la musica(funk,rap,salsa,djing)el baile mas famoso asin k ya lo sabes apuntate.

Vico C

Vico C fue uno de los primeros Mc que canto en español, vale la pena mencionarlo en la parte del hip-hop latino, ademas de que es uno de los fundadores del reggaeton y que el verdadero reggaeton no trata de temas sexuales (solo el comercial), si no por ejemplo el mismo Vico C habla contra las drogas, las pandillas, etc.

History : H.I.P. H.O.P. TV show, the very first fully hip-hop TV show in the world

First, please excuse my bad english, i'm french !

I don't speak spanish.

So, it's up to you to draw your own conclusions here and publish these informations :

The subject : in 1984, was created in France the first entirely hip hop TV show in the world (so before american hip hop TV shows), named H.I.P. H.O.P., imagined and presented by Sidney.

So, i think it's impossible to avoid speaking about this TV show in a hip hop history article. How not to mention this world history fact ?

In added, Sidney was the first black announcer in the french TV history.

(What a very hip-hop symbol ! It was one of the first time in the world, maybe the first, that hip-hop made the proof it could change society. But this may be an opinion...)

In added, by the fact with the TV show, Sidney is the first french famous rap singer, not Dee Nasty, as said on some of wikipedia articles.

Dee Nasty made the first french rap album, in the end of 1984, which is the second stage of hip-hop french history, but nobody heard about it at this moment, it takes for him many years before becoming more famous. Sidney made before him the first french rap single (in particular, the TV show song), and immediatly famous by the TV show.

It's important to say that all officials french medias say exactly the same thing, without any contradictions.

Here are links, to help to think about it :

Thanks

N.B. : the show had guests such as Sugarhill Gang, Kurtis Blow, Afrika Bambaataa, Herbie Hancock, The Breaks, The Tribe, The Art Of Noise, The Rock Steady Crew, Futura 2000, and many more. Www.why (discusión) 18:40 22 may 2008 (UTC) carlos alias el dokker uno de los mejores rapperos de la tecnica 1[responder]