Ir al contenido

Discusión:Guillermo Ramírez Godoy

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Guillermo Ramírez Godoy nació en Guadalajara, Jalisco, México, en 1943. Inclinado desde muy joven por el arte comenzó a tocar la guitarra a los 14 años de edad; sin embargo, debido a la influencia familiar estudió contaduría pública, aunque sin abandonar la guitarra clásica, cuyo aprendizaje lo continuó con Agustín Corona Luna en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara. Más tarde, se perfeccionó con el maestro Manuel López Ramos en el Estudio de Arte Guitarrístico de la ciudad de México.

A los treinta años de edad comenzó a estudiar historia del arte de manera autodidacta y se especializó, años después, en la investigación de la pintura jalisciense y el arte popular, de cuyos temas ha publicado libros, ensayos y artículos en periódicos tapatíos.

Actividades artísticas y culturales

Desde joven ha impartido conciertos de guitarra clásica y difundido el arte guitarrístico. Fue miembro fundador y presidente de la Sociedad Amigos de la Guitarra de Guadalajara (1970-1976). Fundador y presidente de la Sociedad de Guitarra Clásica (1983-1986). También conductor del programa radiofónico Guitarra y cultura (1984-1986), en la Radiodifusora Cultural del Gobierno de Jalisco. Fundó y coordinó, de 1998 a 2000, la Galería de Arte del Tren Ligero de Guadalajara, entre diversos cargos culturales y sociales.



Libros publicados • Cuatro siglos de pintura jalisciense (Cámara de Comercio de Guadalajara. Primera edición 1996 y segunda 1997) • Ramas de identidad. Historia y conceptos de la cultura y el arte popular (Universidad de Guadalajara, 2002) • Cuarenta años de un sueño (Colinas de San Javier, 2003) • La guitarra clásica en Guadalajara (Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco, 2004) • La pintura jalisciense en el siglo XX (Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco, 2005) • Historia abreviada de la pintura del siglo XX en Guadalajara (Seminario de Cultura Mexicana y El Colegio de Jalisco, 2008)


Ensayos publicados • El Dr. Atl ¿Anarquista o innovador? (El Informador, 2000) • El fenómeno social de la cultura folclórica (Universidad de Guadalajara, 2002) • El nacionalismo de María Izquierdo (El Informador, 2003) • Las artes plásticas en Guadalajara (El Informador, 2005)


Disco de guitarra clásica publicado • Romance (Sociedad de Guitarra Clásica, 2004)


Enlaces externos Información en páginas de la web (Google). Programa del Festival Cultural de Mayo en Guadalajara, 2007 (http://www.festivaldemayo.org/fcmj2007/ramirezgodoy.htm) Anuario de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco, 2005.