Discusión:Grupo Social Particular

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

PARTICULAR SOCIAL GROUP

--Marcuusfax

"Introducción"

  • una de las cinco categorías que se usa para denominar: cambiar por “una de las cinco categorías que se usan para denominar”.
  • dos documentos clave de Reino Unido: cambiar por “dos documentos clave de las Naciones Unidas”.
  • de 1951 y su Protocolo de 1967.: cambiar por “de 1951 y el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967”
  • Como la más ambigua y abierta de las categorías, la categoría GSP ha sido tema de un gran debate y controversia en la ley de los refugiados.: cambiar por “Como la categoría GSP es la más ambigua y abierta de todas, se ha visto envuelta en un un gran debate y controversia dentro de la ley de refugiados.”.
  • en cuenta que al igual que: cambiar por “en cuenta que, al igual que”.
  • demostrar que eres miembro de una de: cambiar por “demostrar la pertenencia a”.
  • conexión entre ser miembro y: cambiar por “conexión entre dicha pertenencia y”.
  • se enfrenta o podría enfrentar.: cambiar por “se enfrenta o a la que se podría enfrentar”.
  • Decisiones pasadas han creado: cambiar por “Las decisiones tomadas en el pasado han creado”.
  • el mismo país. Generalmente, las decisiones: cambiar por “el mismo país, y aunque generalmente las decisiones”.
  • otros países, pero existe cierta: cambiar por “otros países, sí existe cierta”.
  • han sido Matter of Acosta (1985, Estados Unidos) y Ward (1993, Canadá): cambiar por “han sido Matter of Acosta (1985, Estados Unidos) y Ward (1993, Canadá).”.
  • Los ejemplos de: cambiar por “Algunos ejemplos de”.
  • incluyen a las mujeres: cambiar por “incluyen a mujeres”.

"Documentos de las Naciones Unidas"

  • el elevado Alto Comisionado: cambiar por “el Alto Comisionado”.
  • sea perseguida, no convierte : cambiar por “sea perseguida no convierte”.
  • GSP, más bien la afiliación en una GSP debería evolucionar con el tiempo, basado en la diversidad y cambiando la naturaleza de: cambiar por “GSP. Más bien, la afiliación en una GSP evoluciona con el paso del tiempo, basada en la diversa y cambiante naturaleza de”.
  • Las Bases de la convención no: cambiar por “Las bases de la Convención no”.
  • reclamar estado de refugiado: cambiar por “reclamar la condición de refugiado”.
  • si lo solicitan.: cambiar por “si corresponde”.

"Dos enfoques: Características de protección (inmutabilidad) y percepción social: cambiado de características protegidas."


  • identifica que dos soluciones han sido utilizadas para determinar la afiliación u legitimidad: cambiar por “identifica dos enfoques que han sido utilizados para determinar la condición o legitimidad”.
  • Características de protección o enfoque de inmutabilidad: cambiado de “Enfoque de las características de protección o de inmutabilidad”.
  • Una innata e inmutable característica: cambiar por “Una característica innata e inmutable”.
  • que es muy fundamental: cambiar por “que es tan fundamental”.
  • exigir cambiar.: cambiar por “exigir su modificación.”.
  • reconocido o la aparta: cambiar por “reconocido o que los aparta”.
  • protegida: Un grupo social: poner “Un grupo social” y el resto del párrafo aparte.
  • común por cuenta y riesgo de ser: cambiar por “común diferente a ser”.
  • o quienes son considerados: cambiar por “o que son considerados”.



--Judith 27 (discusión) 18:12 28 feb 2018 (UTC)Judith[responder]

Canadá

1. La Junta de Apelación de Inmigración y Refugiados del Canadá - de Canadá incluyendo los criterios - e incluye 2. el Ward (193) - 1993 3. La decisión del Ward mencionó el uso de pruebas del Tribunal Supremo en Mayers, Cheung y en Matter of Acosta para identificar las tres posibles categorías de GSP. Grupos definidos por unas características innatas e inmutables; - Falta la mención de E.U.A Mejor mantener la puntuación original Falta un punto que se ha incluido en el párrafo de arriba A partir de la decisión de Ward es otro párrafo y, por tanto, debería ir separado 4. no deberían ser forzados - mejor: verse 5. han sido aún más aclaradas - Se han dejado aún más claras 6. "es versus hace" - no tiene sentido 7. Con respecto a la categoría dos de las categorías del Ward y la posición adoptada por el Tribunal de Apelación en Chan, esta categoría - repetición excesiva del término excesiva 8. "Para evitar cualquier confusión sobre en un grupo social particular, no tiene que estar en asociación voluntaria con otros. - No se entiende y faltan las comillas finales 9. diversa índole, y otros. - sobra la coma

Reino Unido 1. Primeramente - Mejor: el que lleva el caso de los refugiados en primer 2. primeramente - en primera instancia 3. anteriormente.. - con anterioridad para evitar la redundancia de adverbios terminados en -mente solo un punto


--Gloria Herreros

En el apartado Observaciones Adicionales:

1. que la gente teniendo una característica sea perseguida,: cambiar por “que la gente que tenga una cierta característica” y quitar la coma.

2. es una evidencia de que esa característica es socialmente percibida como que son un grupo distinto.: cambiar por “es una evidencia de que la gente que tenga esa característica es socialmente percibida como que pertenece a un grupo distinto”.

3. no conocerse los unos con los otros: cambiar por “no conocerse los unos a los otros”.

4. No todos los miembros del GSP necesitan estar perseguidos: cambiar el “necesitan estar” por “necesitan ser”.

5. Los GSP pueden variar: cambiar por “Los GSP pueden ser”.

6. La persecución de actores no estatales es relevante ya sea si la persecución está basada en objetivos de los socios del GSP, o (añadir “si” después de la “o”) la falta de voluntad del estado para ayudar a la víctima de (añadir “la” después del “de”) persecución es debida a la afiliación de la víctima en (cambiar el “en” por “con”) el GSP.


En el apartado Estados Unidos:

1. Ser miembro en un grupo social particular: cambiar el “en” por “de”.

2. o bien no puede cambiar: creo que le falta una coma después de “cambiar”.

3. uno no debería ser necesario cambiar: cambiar por “uno no debería verse obligado a cambiar”.

4. Cambiar el gerundio “Generalizando” por “Al generalizar”.

5. que no se debe exigir que cambie: cambiar por “que no deba exigir ser cambiada”.


En el apartado Particularidad y visibilidad social:

1. Quizás cambiaría la expresión “desde muchas perspectivas” por “de otros puntos de vista”.


En el apartado Australia:

1. Hay muchos dobles y triples espacios, y también faltan espacios después de coma y punto.

2. Cambiar “jueves” por “jueces” (despiste).

3. “La discreción como requisito imprescindible” corresponde a un subtítulo pero está en formato de texto normal al final del párrafo anterior.

4. por esto no le considerará como miembro: cambiar por “por esto no será considerado como miembro”.

5. Esta punto de vista: despiste, error de concordancia, cambiar “esta” por “este”.

6. se contradice a la idea: cambiar por “contradice la idea”.


--Martavpuchal (discusión) 20:13 1 mar 2018 (UTC)En el índice:[responder]

2.1.Las personas no tienen porque verse obligadas a cambiar para poder pertenecer a un grupo.


En el apartado "Grupo Social Particular":

Como la más ambigua y abierta de las categorías, la categoría GSP ha sido sujeto de un gran debate y controversia en la ley de los refugiados. Cambiaría tema por sujeto o quizás pondría que ha suscitado un gran debate

Más bien, para obtener el estatus de refugiado, se necesita demostrar que eres miembro de una de las cinco categorías (raza, religión, nacionalidad, libertad intelectual y grupo social particular) y una conexión entre ser miembro y la persecución a la que te enfrentas o podrías enfrentarte.


En el apartado "Documentos de las Naciones Unidas":

En 2002, el elevado Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó una guía actualizada para la interpretación de la categoría GSP. Ese "elevado" podría eliminarse


En el subapartado "Directrices generales":

No hay una lista cerrada de GSP, más bien la afiliación en una GSP debería evolucionar con el tiempo, basándose en la diversidad y cambiando la naturaleza de los distintos grupos y ateniéndose a las normas de los derechos humanos internacionales. Cambiaría basado por basándose


En el apartado "Dos enfoques: Características protegidas (inmutabilidad) y percepción social":

Un grupo social particular es un grupo de personas que comparten una característica común por riesgo de ser perseguidos, o quienes son considerados como un grupo por la sociedad. Eliminaría por cuenta y riesgo y dejaría solo riesgo


En el subapartado "Ser miembro en un grupo social particular debe basarse en una característica que uno o bien no puede cambiar o bien no debería verse obligado a cambiar" del apartado "Estados Unidos":

[...] mientras que los otros dos (religión y opinión política) se basaban en características que uno no debería necesitar cambiar.Pondría necesitar en lugar de ser necesario

--Lunasaladas (discusión) 21:24 1 mar 2018 (UTC)[responder]

En el apartado Australia:

  1. Errores en la colocación de espacios a lo largo del texto (dobles y triples espacios, espacios omitidos).
  2. “Jueves” en lugar de “jueces”.
  3. “La discreción como requisito imprescindible.” Debería tener otro formato y estar en un párrafo independiente.
  4. Distinguishing traducido como “que distinguen”. Creo que utilizar “distintivos de” haría más comprensible la idea.
  5. La palabra “Cortes” debe comenzar por mayúscula, según Fundéu.
  6. “Por esto no le considerará...”. Debería ser “no se le considerará” o “no será considerada”.
  7. Se ha escrito “Una de los rasgos distintivos…” en lugar de “Uno de los rasgos distintivos…”.
  8. “Esta punto de vista...” en lugar de “Este punto de vista”.

En el apartado Canadá:

  1. La Junta de Apelación de Inmigración y Refugiados del Canadá: Debería ser "de" Canadá.
  2. (193): (1993)
  3. Matter of Acosta: Debería ir en cursiva, ya no solo por estar escrito en inglés, sino porque en el original ya se utiliza este formato.
  4. Grupos definidos por unas características innatas e inmutables; : No se ha respetado la separación del original.
  5. "En versus hace": Falta de sentido.
  6. Repetición excesiva del término "categoría".
  7. "Para evitar cualquier confusión sobre en un grupo social particular, no tiene que estar en asociación voluntaria con otros.: No está bien traducido y faltan las comillas de cierre.
  8. "...de diversa índole, y otros".: La coma es innecesaria.

En el apartado Canadá:

  1. El Ministerio de Interior es el que primeramente: Yo colocaría "primeramente" al final de la oración y lo cambiaría por “en primer lugar” o por “al principio".
  2. Decisiones tomadas en casos de asilo por motivos de violencia doméstica: Debería estar en negrita, como en el original.
  3. "...por culpa de falsas sospechas de infidelidad": Falta un punto
  4. La palabra "estado" ha de llevar la inicial en mayúsculas (Estado) si se trata de la forma de organización política.


COMENTARIOS DE LA CORRECTORA PROFESIONAL:

La calidad de la traducción no es homogénea. La última parte muestra más dificultades en la traducción. En general está bien pero hay ciertos problemas léxicos que quizá con un poco de documentación se habrían solventado con éxito. Las notas del texto no se han indicado en el contenido del texto. Así mismo, el apartado de referencias del índice se ha suprimido al igual que todas las referencias al final del TO. Tampoco se han marado las indicaciones en cursiva del TO.


Faltan los enlaces del TO en el TT.

“Court” puede traducirse como tribunal. El TT ofrece “corte” o “tribunal”, no es sistemático en el uso. 

GRUPO SOCIAL PARTICULAR p. 1 Las otras cuatro categorías son raza, religión, nacionalidad y libertad intelectual. “Libertas intelectual” LEX. No es el término acuñado con más frecuencia. Se observa en el TT que han ido al enlace de “political opinion” y en éste, a la versión española (https://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_intelectual), cuya primera acepción es “libertad intelectual”, sin embargo hay términos que figuran en esa entrada que son más apropiados con la terminología acuñada en España como libertad de pensamiento o libertad de expresión. “conexión” Debería estar en cursiva (causa efecto) “la persecución a la que se enfrenta o se podría enfrentar” El TO diferencia entre persecución y riesgos.

p.2 del ACNUR- GR, por convención puede omitirse de artículo (así figura en el TT en el apartado dos enfoques). Matter of Acosta (1985, Estados Unidos) y Ward (1993, Canadá). Cursiva

Índice Australia, falta por traducir “Discretion requirement” Falta “references”

Documentos de las Naciones Unidas Directrices generales  “Exclusivamente”  , “no convierte a la persona” Sería más fluido “no la convierte” o “no convierte a esa persona”.  “basándose en la diversidad y cambiando la naturaleza” NMS Dos enfoques: Características protegidas (inmutabilidad) y percepción social “afiliación u legitimidad” GR 1. Características de protección o enfoque de inmutabilidad. LEX; por coherencia del texto debería mantenerse igual que en el título de “dos enfoques”, en el TO es igual. En el apartado siguiente al punto 2, no obstante, se traduce correctamente.

“común por riesgo de ser perseguidos” LEX “fundamental de identificar,” FS Observaciones adicionales “El documento UNHCR” Falta de coherencia en el TT, se ha traducido anteriormente. Punto 5 “los socios del GSP”, “socios” LEX “ o si” “o” cursiva la falta de voluntad del estado para ayudar a la víctima de la persecución es debida”, “es debida” puede emplearse en impersonal.

Estados Unidos Ser miembro de un grupo social (…) “Matter of Acosta” Cursiv”a “como objetivo del estatuto de refugiado”- “como objetivo” LEX “por el ACNUR” El TT no es sistematico con uso de artículo o su ausencia. Particularidad y visibilidad social “el ACNUR” mismo comentario. “a partir de 2008” LEX “ una visibilidad literal o figurativa” – “figurativa” LEX Australia “El derecho de los refugiados en Australia es determinado” omisión “de facto” “por los tribunales de los asilados” “asilado” NMS “proporcionan precedentes” “proporcionan” LEX La discreción como requisito imprescindible.

“discreción “ Cursiva “El hecho de que las cortes australianas hayan permitido” FS “prevenir” LEX la “no determina el tipo de persecución” “determina” FS Canadá “El IRB” SS- Si se usan las siglas, han de haber aparecido anteriormente junto a su referente. No son siglas comprensibles en el TT ya que las iniciales que forman la sigla en TT no se corresponden con la traducción del organismo en español. “han ayudado a delinear la definición del GSP” “delinear” LEX “El Fiscal General de Canadá vs. el Ward (1993) y Chan vs. Canadá (Ministerio del Empleo y de la Inmigración) (1995).” Los nombres de los casos deberían ser en cursiva. Ward sin artículo. “La decisión del Ward” Cursiva en Ward. Uso prep (se refiere al caso) Igul comentairo en lo sucesivo.

“Mayers, Cheung” falta cursiva  “estatus voluntario antiguo, inalterable debido a su permanencia”. “antiguo” LEX; omisión de “historical” “en el Ward” mismo comentario que antes. “como proporcionar una fundación interpretativa” “fundación” NMS “Chan” cursiva


1. "no un enfoque determinista inflexible para resolver a un solicitante de refugio". “a” NMS (whether), “solicitante de refugio" LEX , no es idiomática 2. “no pretende reemplazar las categorías de barrio”. “surgió el reclamo”. “reclamo” FS 3. “ el Sr. Justice” LEX

“La Forest declaró:” Falta la mitad de la declaración entrecomillada.

Reino Unido

“El tribunal de Primera Instancia de las Salas de Inmigración y Asilo también puede encargarse de este asunto.” NMS “Los casos de asilo rechazados los lleva primeramente el Tribunal Superior y posteriormente el Tribunal de Apelación.” NMS “han aumentado la necesidad“ “aumentado” NMS la posibilidad de que lo sea” “posibilidad” LEX Decisiones tomadas en casos de asilo por motivos de violencia doméstica “que tuvieron que soportar que sus maridos las maltratasen por culpa de falsas sospechas de infidelidad.” “maltratasen” NMS (severe violence), “falsas sospechas” FS, “infidelidad” LEX “se determinaron las tres condiciones” “tres” uso de cursiva 2. “como consecuencia de los maltratos” NMS 3. “Mujeres que no tienen la alternativa de huir a otra parte de la nación. Falta contenido del TO


--Paz ProyectoTraducción (discusión) 17:46 5 may 2018 (UTC)[responder]