Ir al contenido

Discusión:Francisco de la Obra Martínez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Intento de hacer la biografía, pero esto me parece un poco difícil porque no manejo muy bien la lengua de Cervantes, pero con un poco de ayuda...


Se traslada a Algeciras para cumplir con el servicio militar, donde conocerá a Beatriz que se convertirá en su esposa y montará su hogar en el numero uno de la calle Ramón Chíes hoy avenida Agustín Bálsamo. Zapatero como su padre, sastre, maestro de guitarra, alguacil en el ayuntamiento de Algeciras, descarga de barcos en el muelle, reparación de muebles, ejercerá varios oficios pero el flamenco será su pasión y aprende a tocar la guitarra con Luis El Ciego que no lo era totalmente, también aprende a tocar otros instrumentos como la bandurria y el laúd. Participo también con su letra, hacer las ropas, preparar los cantes de las comparsas carnavalescas “Los republicanos, Los Chinos… Frecuentó mucho los ambientes festivos y conoció a otros artistas locales de esa época, El Titi, Manuel de la Cuesta (Manitas de Plata), Chaqueta, Antonio Sánchez (El padre de Paco de Lucía), El Pichini, Choclero, Miguel Gilabert, Niño de Alora, Corruco de Algeciras entre otros, y se ofreció a escribirle canciones convirtiéndolo en su principal letrista. Fue buscado por el bando nacional, y permaneció escondido un tiempo durante la Guerra Civil Española por sus opiniones políticas y su fandango republicano "Un grito de libertad". Murió en 1941 del piojo verde enfermedad de la posguerra española --Aadlo (discusión) 09:17 13 sep 2020 (UTC)[responder]