Ir al contenido

Discusión:Cicerón (político)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partes copiadas de:

En realidad, solo encuentro en Google el segundo párrafo.

Si bien no lo encuentro en Google, a partir de Organización social, hasta el final, se observan números entre corchetes propios de llamadas bibliográficas en los artículos publicados. Aunque aquí no se copió la bibliografía del artículo.


Más complicado de lo esperable. Es un festival de copiado y pegado, para ser considerado un plagio. Partes de [1]. Resto aun no se encuetra fuente original. Desde Contexto histórico merece bastantes dudas (incluye organizacion social) como indica AFLastra. Sobre todo ultimo parrafo que es de dudosa neutralidad. JorgeGG 14:43 28 feb, 2004 (CET).


La firma me resulta muy familiar, o mucho me equivoco o algún otro artículo con la misma propuse para eliminar. La búsqueda está desactivada, así que no se si aparece en algún otro artículo. Probar algún administrador a buscar otras aportaciones desde la misma IP. En EL sólo he encontrado una corrección suya en Trajano, y no figura en la lista de Amigos de lo ajeno. Por si os sirve de algo. Willy 14:53 28 feb, 2004 (CET)


Solucionado, borradas partes con copyright. Además de no ser atingentes al artículo mismo (ensayo). JorgeGG 05:37 16 mar, 2004 (CET).

El siguiente párrafo aparece dos veces:

"Esta multiplicidad de maestros e influencias hizo que Cicerón aplicara distintas concepciones a los problemas filosóficos. Sus planteamientos relativos a la moral estaban cercanos al estoicismo, mientras que en gnoseología defendía un escepticismo moderado; todas estas influencias y lecturas darán al cabo en el eclecticismo y en él sintetizará la tradición griega reescribiéndola en latín."

--Puchrojo 13:42 18 jun 2007 (CEST)