Ir al contenido

Discusión:Cerro Culiacán

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Geología [[]]

El Cerro de Culiacán es en realidad un volcán de tipo escudó perteneciente al valle volcánico Michoacán-Guanajuato, se formó durante el pleistoceno, su estructura es en forma conica, su lava fue basáltica esto significa que sus erupciones fueron de lava muy viscosa lo cual ayudo a su formación.


Por su superficie permeable y su estructura el cerro de Culiacán es muy importante para la hidrografía de la zona pues ayuda a la recolección de agua pluvial llevándola a los mantos acuíferos que se encuentran a su alrededor, siendo así de vital importancia para las poblaciones cercanas tanto para la agricultura como para el consumo humano. falto decir que a las faldas y zonas aledañas a este majestuoso cerro se encuentra la zona agrícola mas fértil del país.

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 01:33 23 ago 2013 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 11:36 19 nov 2015 (UTC)[responder]