Ir al contenido

Discusión:Cereceda de la Sierra

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Al igual que en el artículo de Wikipedia, la información que se muestra en la página http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/salamanca/cereceda+de+la+sierra/ acerca de Cereceda de la Sierra ha sido añadida desinteresadamente por visitantes de la página que desean dar a conocer su pueblo y su historia.

Yo mismo he añadido información a la página de Pueblos de España. También he añadido información de Cereceda de la Sierra en el artículo de Wikipedia.

¿Quién es el propietario de la información que he añadido yo en la página de www.pueblos-espana.org? ¿Es lógico que se acuse de plagio a los autores del artículo de Cereceda de la Sierra en Wikipedia porque, anteriormente, hayan añadido ese mismo texto de su puño y letra en otra página?

Espero subsanen este malentendido. Un saludo — El comentario anterior sin firmar es obra de 85.85.90.19 (disc.contribsbloq). Ruper 00:33 17 feb 2007 (CET)

Consultaré el tema con un bibliotecario. No obstante debo aclararte dos cosas:
  1. No hay acusación de plagio, hay un cartel quye dice:"Posible plagio". Se trato de una medida de precaución hasta que todo se aclare.
  2. No importa quien es el propietario de la información de pueblos de españa.org. Supongamos el caso inverso, supongamos que alguien toma la información de Cereceda de la Sierra que está en la wikipedia y la coloca en otra página web. SI NO ACLARA QUE LA FUENTE ES WIKIPEDIA TAMBIÉN ES PLAGIO. Que todos editemos en la wikipedia y no tengamos derechos de autor no implica que otro pueda venir y llevarse la información así como así.
Igualmente consultaré con un bibliotecario al respecto. No te enfades por favor, procedo de buena fe.Ruper 00:33 17 feb 2007 (CET)
  • En el sitio de donde se tomó el texto no hay ninguna aclaración sobre la licencia o política de derechos de autor, por lo que debe entenderse que el titular se reserva para sí todo lo que allí se publique —y es responsable por ello—. Más allá de quién haya sido el redactor de tal o cual porción, cosa que no podemos verificar en forma fehaciente, la inclusión de texto que no esté disponible bajo una licencia libre es incompatible con las normas de Wikipedia y por consiguiente inadmisible. No se está cuestionando la buena fe, sino aclarando conceptos básicos del manejo legal de la enciclopedia. Más allá de la cuestión filosófica, el titular de pueblos-espana.org tiene derecho a iniciar acciones legales contra Wikipedia si se verifica el plagio de contenido.
  • Si colaboraste desinteresadamente allá tu actitud no es más que elogiable, pero para saber la situación legal de tus contribuciones deberías haber indagado más sobre el funcionamiento del sitio. Lo esperable es que los hayas cedido, pero que no estén disponibles bajo una licencia libre como pasa en Wikipedia. Si la información fue escrita de tu puño y letra, seguramente no tendrás problema en redactar una versión distinta para Wikipedia que nos permita retirar la plantilla y tener un artículo sin tomar contenido privativo. Gracias por colaborar con Wikipedia, esperamos que sigas haciéndolo. Saludos, galio... любая проблема? 00:50 17 feb 2007 (CET)