Ir al contenido

Discusión:Campeonato Argentino M18 2002

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acerca de formato de Zona Ascenso[editar]

Hola, acabo de crear este articulo y quería dejar escrito un poco de información de carácter especulativo que me pareció relevante al tema, en caso de que eventualmente mas información sea disponible o que a otra persona le interese, aprovechando que tengo la información de los reportes bastantes presentes en este momento.

El tema es acerca del formato de competición de la Zona Ascenso. En verdad no hay ninguna fuente que explique el formato oficial del torneo al detalle, pero la Zona Campeonato es bastante fácil de interpretar gracias a la fuente principal (Memorias de la UAR 2002 https://uar.com.ar/wp-content/uploads/2002.pdf), que presenta resultados y una tabla con posiciones finales. Esto se puede corroborar con los reportes de diarios de la época (La Capital y Rio Negro, referenciados en el articulo).

Por otro lado, la Zona Ascenso es ignorada en gran parte de estos reportes y en las Memorias de la UAR, los resultados no siguen el formato de la Zona Campeonato. Trate de entenderlo, comparándolo con la Zona Ascenso del torneo M20 (con el cual comparten formato) y no tuve suerte. Pude apreciar un par de cosas

  • Todos los equipos jugaron tres partidos.
  • En las primeras tres fechas (dos partidos cada una) cada equipo tuvo dos partidos y una fecha libre. En la cuarta fecha jugaron todos (tres partidos).
  • Los equipos parecen jugar en pares en las primeras tres fechas: juegan en las mismas fechas, descansan en la misma fecha y cuando juegan, ambos son rivales de otro mismo par. Los pares son Paraguay y La Rioja (digamos Par 1); Tierra del Fuego y Formosa (Par 2); y Oeste y Jujuy (Par 3).
    • Primera fecha: Par 1 vs Par 2
    • Segunda fecha: Par 1 vs Par 3
    • Tercera fecha: Par 2 vs Par 3
  • Si seguimos analizando las Memorias 2002 de la UAR, los partidos de la cuarta fecha parecen ser partidos finales.
    • Oeste y Paraguay empatan => Oeste y Paraguay terminan primeros
    • Jujuy le gana a Formosa => Jujuy termina 2do y Formosa 3ro
    • Tierra del Fuego le gana a La Rioja => Tierra del Fuego termina 4to y La Rioja 5to.

Debido a esto, yo asumí que los resultados de las primeras tres fechas sirvieron como clasificatorios para las supuestas finales de la cuarta fecha. Yo compare este formato con el torneo M20 y los resultados concordaban. Pero en el torneo M18, no hacia ni pies ni cabeza por un par de razones.

  • De acuerdo a las Memorias 2002, Tierra del Fuego gano sus dos primeros partidos pero termino clasificando a la supuesta final por el quinto puesto.
  • Paraguay clasifico a la final por el primer puesto, a pesar de haber perdido un partido y tener peor diferencia de puntos.
  • Para colmo, en los reportes de La Capital, aparece que Paraguay le gano a Oeste 11-10 en lugar de empatar 10-10. Esto no solo echa por tierra los resultados y posiciones de las Memorias 2002, sino que también arruina la teoría del formato de pares y de un posible formato de todos contra todos.

A este punto me di por vencido y decidí seguir los resultados y posiciones presentes en las Memorias 2002. Estuve a punto de publicar el articulo como tal hasta que encontré un par de partes del diario ABC de Paraguay a ultima hora (referenciados en el articulo). Estos artículos no solo corroboran el 11-10 de la fecha final reportado por La Capital, si no que también muestra reportes detallados del resto de la campaña que difieren de las Memorias 2002:

  • En la primera fecha Paraguay derrota a Tierra del Fuego 45-8 en vez de caer 45-0.
  • En la segunda fecha Paraguay derrota a Formosa 34-3 en vez de 31-3.
  • En la ultima fecha Paraguay derrota a Oeste 11-10 en vez de empatar 10-10.
  • Paraguay es el único campeón de la Zona Ascenso, en vez de compartir el titulo con Oeste.

Los detalles de este reporte no solo me llevan a inclinarme a ellos por sobre lo reportado en las Memorias 2002 (como se puede apreciar en el articulo), sino que también ayuda a corroborar la teoría del formato de pares al arreglar los problemas previamente listados (Paraguay y Oeste clasifican a la final con dos victorias, Tierra del Fuego pasa a tener dos derrotas y clasifica a la final por el quinto puesto, etc).

A mi gusto, todo el proceso me pareció bastante complicado, con reportes conflictivos y dejo mucho lugar a la ambigüedad. Debido a esto, y a pesar de seguir los resultados presentes en los reportes del diario ABC, decidí no incluir referencias al posible formato de pares, limitando el articulo solo a los datos mas esenciales para evitar ahondar entre los reportes conflictivos.

Como dije al principio, me gustaría dejar la descripción del posible formato en esta pagina de discusión y como se vería en el articulo si fuese el caso. También voy a dejar los respectivos cambios en la pagina de discusión del Campeonato Argentino M20 2002. Saludos

Formato[editar]

Zona Ascenso

La Zona Ascenso estuvo compuesta por seis equipos. Los seis equipos fueron divididos en tres grupos de dos equipos cada uno. En las primeras tres fechas, cada equipo disputó dos encuentros frente a un equipo de cada uno de los otros dos grupos, alternando rivales con el otro equipo de su respectivo grupo:

  • Equipo 1 del Grupo A enfrento a Equipo 1 del Grupo B y Equipo 2 del Grupo C;
  • Equipo 2 del Grupo A enfrento a Equipo 2 del Grupo B y Equipo 1 del Grupo C; y así sucesivamente.

En la cuarta fecha, los dos mejores equipos al final de las primeras tres fechas clasificaron a la final por el 1° puesto ; el tercero y cuarto clasificaron a la final por el 3° puesto; y los dos últimos clasificaron a la final por el 5° puesto.

Zona Ascenso[editar]

Primera fecha[editar]

21 de octubre Formosa Bandera de la Provincia de Formosa
13 - 0
Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
21 de octubre Tierra del Fuego Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego
8 - 45
Bandera de Paraguay Paraguay
Reporte

Segunda fecha[editar]

23 de octubre La Rioja Bandera de la Provincia de La Rioja
0 - 32
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste
Reporte
23 de octubre Paraguay Bandera de Paraguay
34 - 3
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy
Reporte

Tercera fecha[editar]

25 de octubre Oeste Bandera de la Provincia de Buenos Aires
32 - 7
Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
25 de octubre Jujuy Bandera de la Provincia de Jujuy
24 - 21
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego


Grupo A
Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1 Bandera de Paraguay Paraguay 2 0 0 79 11 +68
2 Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 0 0 2 0 45 -45
Grupo B
Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1 Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 1 0 1 20 32 -12
2 Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 0 0 2 29 69 -40

Grupo C

Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste 2 0 0 64 7 +57
2 Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 1 0 1 27 55 -28
Clasifica a Partido 1° puesto
Clasifica a Partido 3° puesto
Clasifica a Partido 5° puesto

Cuarta fecha[editar]

Partido 1° puesto
27 de octubre Oeste Bandera de la Provincia de Buenos Aires
10 - 11
Bandera de Paraguay Paraguay
Reporte
Partido 3° puesto
27 de octubre Formosa Bandera de la Provincia de Formosa
7 - 32
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy
Partido 5° puesto
27 de octubre La Rioja Bandera de la Provincia de La Rioja
0 - 36
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Reporte


Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1 Bandera de Paraguay Paraguay 3 0 0 90 21 +69
2 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Oeste 2 0 1 74 18 +56
3 Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 2 0 1 59 62 -3
4 Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 1 0 2 27 64 -37
5 Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 1 0 2 65 69 -4
6 Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 0 0 3 0 81 -81

CSMeille (discusión) 04:41 13 oct 2023 (UTC)[responder]