Ir al contenido

Discusión:Axiomática de Zermelo-Fraenkel

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

A cerca de la fusión con otro artículo similar[editar]

  • No parese correcto una fusión, sino un reemplazo, pues el contenido de ambas no está en el orden correcto como para aceptar la fusión.


Disculpa mi torpeza, pero no he entendido qué pretendes decir :) Cinabrium 02:48 3 oct 2006 (CEST)

Oh, lo siento, quiza no me explique bien. Hace unos días se sugería una fusión de este artículo con otro. Es cierto que tratan de asuntos similares, pero el enfoque de una es un tanto distinto al del otro. Este artículo desarrolla la teoría de forma axiomática, y en el otro se hace de forma intuitiva. Por esa razón, el material no está ordenado de la misma forma, a parte de que se usa diferente simbología para los conectores lógicos de implicación y equivalencia. Además, puesto que en este arículo se va incluir todo lo que hay en el otro, sugiería que aquél fuera borrado y reemplazado por este, aunque ya nos soy de esa opinión. Aquel puede tratar la teoría a un nivel más básico y, en lugar de poner su atención en la eliminación de paradojas, en formalismos y en pruebas de existencia de conjuntos, hacerlo en leyes del algebra de conjuntos, aplicaciones y relaciones, etc.; mientras tanto, aquí hare un esfuerzo por desarrollar de forma axiomática de conjuntos, hablando un poco de non-well-founded set theory (que resulta de postular un contrario al axioma de regularidad --o axiom of foundation--), pruebas de independencia y de consistencia.

alephcero 4:28 4 oct 2006

Creo que alguien con conocimientos suficientes fusione los dos artículos dejándo de cada uno lo esencial porque veo que muchas informaciones se repiten en los articulos. Igualmente, los titulos son confusos. Se debería entonces especificar desde qué enfoque se trata el tema en cada uno. Les dejo la inquietud Gracias. Firma MetalHead.

Sobre la sección donde se listan los axiomas de ZF[editar]

  • No he incluido aún los axiomas de regularidad y de elección, pues estoy preparando el material (si alguien está interesado en anticiparseme, adelante). Otra cosa es que quizá sea apropiado incluir un poco más sobre la jerarquía de Zermelo (que, por ser la primera forma de eliminar paradojas como la de Russell, es de importancia histórica), como justificación o, si se quiere, como motivación para presentar luego los axiomas necesarios.

Enlace platonista[editar]

No estoy de acuerdo en que se enlace "platonista" con Plaòn, y tampoco con platonismo, a menos que sea el platonismo relacionado con lo que se pretende dar a entender. Pero resulta que no hay tal artículo. Conclusiòn: no enlazar hasta que haya el artìculo requerido,


Cambié la locución infinito actual por infinito real, porque considero que es un error corriente de traducción del inglés al español la palabra inglesa actual que tiene otro sentido a la palabra castellana actual. Se condice más bien con el sentido de la palabar real.