Ir al contenido

Discusión:Alambor

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

También se llama ALAMBOR al talud creado en la parte inferior de las murallas con propósito de defensa. Evitaban que el paño de la muralla quedase expuesta al acceso enemigo mediante su artillería (arietes) y pudiesen abrir brecha o dañar seriamente la muralla.

Según L. de Mora-Figueroa, es el talud exterior en la zona baja de las murallas y torres, para reforzarlas, mantener a distancia a las máquinas de asalto, provocar el rebote de los proyectiles y reducir ángulos muertos. Debería abrirse una desambigüación con este término.