Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Detritívoro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.52.32 a la última edición de
Página reemplazada por «thumb|250px| Las [[Lumbricidae|lombrices son ejemplos de detritívoros.]]».
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Earthworm.jpg|thumb|250px| Las [[Lumbricidae|lombrices]] son ejemplos de detritívoros.]]
[[Archivo:Earthworm.jpg|thumb|250px| Las [[Lumbricidae|lombrices]] son ejemplos de detritívoros.]]

Los '''detritívoros''', a veces también llamados '''saprófagos''', obtienen su alimentación de [[detrito]]s o materia orgánica en descomposición.<ref>Wetzel, R. G. 2001. Limnology: Lake and River Ecosystems. Academic Press. 3rd. p.700.</ref> Los detritívoros constituyen una parte importante de los [[ecosistema]]s porque contribuyen a la [[descomposición]] y al [[Ciclo biogeoquímico|reciclado de los nutrientes]].

Muchas especies de [[bacteria]]s, [[fungi|hongos]] y [[protista]]s son incapaces de digerir trozos de material orgánico pero pueden absorber sustancias a nivel moleheta|poliquetos]], [[Terebellida|terebélidos]] y [[Uca pugnax|cangrejos violinistas]].

Según algunos los [[carroñero]]s no son considerados detritívoros ya que consumen porciones grandes de alimento. Igualmente los [[Coprofagia|coprófagos]] (consumidores de materias fecales) tampoco son considerados detritívoros típicos. Los que consumen madera, ya sea viva o muerta son llamados [[xilófago]]s.

== Ecología ==
[[Archivo:Porcellio scaber - male front 2 (aka).jpg|thumb|250px|[[Oniscidea|Cochinilla de la humedad]] comiendo madera podrida.]]

Se los encuentra en cualquier tipo de suelos con materiales orgánicos; muchos viven en [[bosque]]s, otros en el fondo de los ambientes acuáticos, conocido como [[bentos]]. Allí juegan un papel fundamental en [[Cadena trófica|cadenas tróficas]] o alimentarias participando en el llamado [[ciclo del nitrógeno]]. Reciclan materias orgánicas al ser comidos por consumidores ([[Nutrición heterótrofa|heterotróficos]]) y así contribuyen al flujo de energía a través de los ecosistemas.<ref>{{PDFlink|[http://globalecology.stanford.edu/DGE/CIWDGE/SCOPE%20Books%20Web%20Archive/SCOPE%2033/SCOPE_33_2.06_Tenore_191-206.pdf Nitrogen in Benthic Food Chains]}}, Tenore, K.R., Publicación del Consejo Internacional para la Ciencia [[Consejo Internacional para la Ciencia|ICSU]]</ref>

Los hongos y las bacterias son muy importantes hoy en día en la descomposición de la madera. Es posible que carecieran de la capacidad de digerir la [[lignina]], un componente fundamental de la madera, en épocas pasadas y tal vez por eso es que existen los grandes depósitos de materia vegetal del período [[Carbonífero]] que más tarde se convirtieran en [[Combustible fósil|combustibles fósiles]].

En algunos casos los detritívoros concentran [[Contaminación del suelo|contaminantes]] [[tóxico]]s debido a su tipo de alimentación. Se trata de usarlos en [[biorremediación]] de suelos contaminados.

== Referencias ==
{{listaref}}

[[Categoría:Sistemas tróficos]]
[[Categoría:Comportamientos alimentarios]]

[[en:Detritivore]]
[[et:Saprofaag]]
[[fa:پوده‌خوار]]
[[fr:Détritivore]]
[[is:Grotæta]]
[[mt:Detritivoru]]
[[nn:Detrivori]]
[[pl:Saprofag]]
[[pt:Detritívoro]]
[[ru:Детритофаги]]
[[sv:Saprofag]]

Revisión del 22:53 8 abr 2010

Las lombrices son ejemplos de detritívoros.