Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Densidad relativa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Halfdrag (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.85.160.137 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible-vandalismo
Línea 1: Línea 1:
La '''densidad relativa''' es una comparación de la [[densidad]] de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de temperatura y presión.
La '''densidad gay mariconazo''' es una comparación de la [[densidad]] de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de temperatura y presión.
La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que queda definida como el cociente de dos densidades.
La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que queda definida como el cociente de dos densidades.


A veces se la llama '''gravedad específica''' (del inglés ''specific gravity'') especialmente en los países con fuerte influencia anglosajona. Tal denominación es incorrecta, por cuanto que en ciencia el término "[[magnitud específica|específico]]" significa ''por unidad de masa''.
A veces se la llama '''gravedad específica''' (del inglés ''specific gravity'') especialmente en los países con fuerte influencia anglosajona."visca barca" Tal denominación es incorrecta, por cuanto que en ciencia el término "[[magnitud específica|específico]]" significa ''por unidad de masa''.


==Definición==
==Definición==


La densidad relativa está definida como el cociente entre la densidad que primordialmente es de una [[sustancia]] y la de otra sustancia tomada como referencia, resultando
La densidad relativa está definida como el cociente entre la densidad que primordialmente es de una [[sustancia]] y la de otra sustancia tomada como referencia, resultando "sos hijodeputa"


{{Ecuación|<math>\rho_r = \frac {\rho}{\rho_0}</math>||}}
{{Ecuación|<math>\rho_r = \frac {\rho}{\rho_0}</math>||}}

Revisión del 21:55 23 jun 2012

La densidad gay mariconazo es una comparación de la densidad de una sustancia con la densidad de otra que se toma como referencia. Ambas densidades se expresan en las mismas unidades y en iguales condiciones de temperatura y presión. La densidad relativa es adimensional (sin unidades), ya que queda definida como el cociente de dos densidades.

A veces se la llama gravedad específica (del inglés specific gravity) especialmente en los países con fuerte influencia anglosajona."visca barca" Tal denominación es incorrecta, por cuanto que en ciencia el término "específico" significa por unidad de masa.

Definición

La densidad relativa está definida como el cociente entre la densidad que primordialmente es de una sustancia y la de otra sustancia tomada como referencia, resultando "sos hijodeputa"

donde es la densidad relativa, es la densidad absoluta y es la densidad de referencia.

  • Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia habitual es la del agua líquida a la presión de 1 atm y la temperatura de 4 °C. En esas condiciones, la densidad absoluta del agua es de 1000 kg/m3
  • Para los gases, la densidad de referencia habitual es la del aire a la presión de 1 atm y la temperatura de 0 °C.

También se puede calcular o medir la densidad relativa como el cociente entre los pesos o masas de idénticos volúmenes de la sustancia problema y de la sustancia de referencia:

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos