Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «DJ Méndez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
|Nacimiento = {{fecha|26|3|1975|edad}}
|Nacimiento = {{fecha|26|3|1975|edad}}
|Origen = [[Valparaíso]],<br />[[Chile]] {{bandera|CHI}}
|Origen = [[Valparaíso]],<br />[[Chile]] {{bandera|CHI}}
|Hijo = Terrible Ricooo
|Estilo = [[hip hop]]<br />[[electro hop]]<br />[[Pop rap]]
|Estilo = [[hip hop]]<br />[[electro hop]]<br />[[Pop rap]]
|Ocupación = [[cantautor]], [[disc jockey|DJ]], [[productor discográfico|productor]]
|Ocupación = [[cantautor]], [[disc jockey|DJ]], [[productor discográfico|productor]]

Revisión del 23:58 14 jul 2012

DJ Méndez

DJ Méndez en 2006.
Datos generales
Origen Valparaíso,
Chile Bandera de Chile
Información artística
Otros nombres Dj Méndez
Género(s) hip hop
electro hop
Pop rap
Instrumento(s) voz
Período de actividad desde 1999 hasta la actualidad
Discográfica(s) Macabro Records
Artistas relacionados Yei
Karnaza
La Noche
Advance Patrol
Web
Sitio web djmendez.com

Leopoldo Méndez Alcayaga (Valparaíso, 26 de marzo de 1975) es un DJ (disc yóquey) y MC (maestro de ceremonias) chileno, conocido por su nombre artístico DJ Méndez o simplemente Méndez.

Biografía

Sus inicios

En 1986, se mudó con su familia a Estocolmo (Suecia). Sus padres buscaban oportunidades de trabajo. Con apenas 11 años, Méndez y sus dos hermanos debieron sufrir los rigores del enorme cambio cultural que significó trasladarse súbitamente del Cerro Barón de Valparaiso a los marginales barrios de inmigrantes de la capital sueca. Sin dominar el idioma y con sus dos padres trabajando en intensas jornadas laborales, sus primeros años fueron extremadamente difíciles, y muy vinculados a los circuitos de delincuencia del sector donde habitaban.

Leopoldo Méndez abandonó la escuela en reiteradas ocasiones y comenzó a participar en robos y peleas, por lo que fue detenido por la policía cuando todavía no cumplía los 15 años. Con el alcohol y las drogas como telón de fondo, Méndez llegó a un centro juvenil de rehabilitación, donde conoció al ingeniero de sonido y educador Jordi Fuste, quien se convirtió, a la larga, en un personaje clave en la construcción de DJ Méndez. Él le enseñó a tocar instrumentos musicales e incentivó en él la composición de canciones que se tradujeron en su primer tema: "Chiki Chiki".

Chiki Chiki y Latino For Life

La exitosa presentación en vivo de ese tema, más su edición en formato single por Stockholm Records, lo llevaron a los rankings del norte de Europa con una inusitada fuerza. Los medios de comunicación y el público de Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Rusia valoraron lo que para ellos era la desconocida fórmula de hip hop con elementos latinos, y levantaron al chileno al estatus de estrella de pop, en un fenómeno que ni siquiera se sospechaba en Chile.

Latino for life se llamó el primer disco de DJ Méndez, promocionado en numerosas giras por el norte europeo, que incluyeron el cumpleaños de la hija del rey de Suecia. Temas como el mismo "Chiki Chiki", "Estocolmo", "Fiesta" o "Razor Tongue" contaron con videoclips y rotación radial, reforzando la fórmula de componentes latinos, elementos electrónicos, guitarra española y un fraseo que mezclaba el inglés con un español profundamente chileno.

Adrenaline/Mendez

Incidentes personales relacionados con el alcohol y con la indisciplina estuvieron a punto de abortar la carrera de Méndez, en un camino que retomó la normalidad con su segundo disco, Adrenaline/Mendez, editado en Suecia el 2001 (y con un año de retraso en Chile). Temas como "Blanca" y "Adrenalina", con directas referencias a los costos de la fama y del consumo de drogas, alcanzaron nuevamente los rankings y actualizaron a DJ Méndez, que por entonces se acercó, como artista, por primera vez a Chile.

Encuentro Con Chile

El 2001 la historia de Méndez llegó a los medios locales y comenzó a encontrar eco popular. Su sencillez, su sinceridad para abordar incluso los temas más polémicos de su vida y lo insólito de su historia calaron en el público chileno, que lo ovacionó en la versión del 2002 del Festival de Viña (aunque actuó cerrando una jornada) y en un concierto propio en la Estación Mapocho en junio de ese mismo año. Temas como "Estocolmo" o la sentida "Madre mía" se convirtieron en hits en Chile a tres años de su edición original. A partir de ello, y con el lanzamiento local de sus dos discos, se ganó un lugar más estable en la escena nacional y su presencia en radios y en medios de comunicación se hizo habitual.

Perro Perseverante

En el 2003 editó su tercer álbum, P.P. Perro Perseverante, con un cambio de casa discográfica, y con el single "Tequila", un rap sobre el célebre del tema del saxofonista Danny Flores , en un recurso de emplear temas clásicos que ya había usado en en temas como "Blanca" (con "La colegiala", del peruano Walter León), entre otros.

Macabro Records

El 2004 regresó al Festival de Viña del Mar, y poco después creó su propio sello grabador: Macabro Records, Donde le ha dado cabida a una serie de artistas que han colaborado con sus trabajos como Yei, Pablo Cepeda, Yoan Amor, Karnaza, Andiie y Moreno Jackson. Al mismo tiempo, creó una escuela de DJs en Suecia y ha comenzado a dar los primeros pasos para establecerse en Chile. Sus dos hijos ya residen en Chile y su presencia en este lado del mundo es mucho más frecuente.

Productor y Compositor

Ha colaborado como compositor con músicos que van desde la cantante de reality show, Ximena Abarca al consagrado Luis Jara.

Grandes éxitos y Is That Ok?

En el 2005 editó un grandes éxitos, bajo el sello Universal, éste se tituló Grandes éxitos, La Máquina De Hits, donde incluía dos temas nuevos, Is That Ok? y Valparaíso junto a dos de sus discípulos musicales.

Is That Ok? permaneció en el top5 de las listas suecas logrando alta rotación en Chile.

Mula, Tongo y Colaboraciones

En el 2005 publicó el primer álbum para un artista de su sello discográfico, La Historia De Yei, del artista Yei. Además colaboró en dos de sus cuatro singles, Te Vi y Margarita, ambos singles llegaron a los top10 de varias radios chilenas.

Mas tarde publicó un single que sería un adelanto de su cuarto disco, "Mula", sacó chispas por atacar directamente el estilo de vida de la farándula criolla con nombres y apellidos. Este single contó con la colaboración del Profesor Salomón Y El Cajarito Tutu-Tutu. También se publicó un video, pero no tuvo una rotación exitosa. Fue el primer single que no se publicó como single físico.

2010

DJ Méndez en 2010.

En octubre del 2009 lanzó Lady, cuyo single sería el primero después de casi 4 años de ausencia, el single logró posicionarse en las primeras posiciones de las listas Chilenas, obteniendo por 5 semanas consecutivas el número 1 a nivel nacional.

Lady, marcó territorio en varios países latinoamericanos, como lo fue en Argentina, Colombia y Uruguay.

A fines de Diciembre del 2009 lanzó su cuarto álbum de estudio titulado "210", cuyo nombre era homenaje a los 200 años de Independencia Chilena y por los 10 años de carrera musical.

En la mayoría de las canciones de su álbum, los coros eran interpretados por Yoan Amor, ex vocalista de la agrupación chilena La Noche. Además de incluir un tema con aquella banda, junto a su vocalista anterior, Leo Rey; y junto a Crossfire.

Ay, Ay, Ay y Juego Infantil fueron los siguientes singles que tuvieron, asi mismo como Lady, alta rotación en radios chilenas, aunque no se lanzaron videos promocionales para ellos.

Lady, junto a su trayectoria musical conllevaron a que DJ Mendez se presentara en grandes festivales de Chile, como el Festival De Iquique, junto a estrellas de la música mundial, Tom Jones y Alejandro Sanz.

Josephine y Made In Chile

A fines del 2010, publicó Josephine, que sería la carta de presentación de su 5° producción titulada Made In Chile, y a la vez, sería el regreso oficial en los países del Norte de Europa.

Él álbum salió a la venta en Abril del 2011 y solo está a la venta en la cadena de supermercado Santa Isabel.

En Mayo, Josephine será lanzado en Suecia, esperando obtener el mismo éxito que los primeros singles del cantante chileno

Discografía

Álbumes de estudio
Álbumes recopilatorios
  • 2005: Grandes Éxitos, La Maquina De Hits


Sencillos

Año Canción Máxima posición Álbum
CHI
[1]
SUE
[2]
NOR
[3]
FIN
[4]
ARG
[4]
1999 "Chiki-Chiki" 10 34 Latino for Life
"Estocolmo" 10 37
2000 "Razor Tongue" 5 19
"Fiesta (House Party)" 1 13
2001 "Cross the Border" 14 Adrenaline / Mendez
"Blanca" 9 21
2002 "Adrenaline" 5 2
2003 "Carnaval" 3 5 Perro Perseverante
"Tequila" 2 9
2004 "Ya Po" 8
2005 "Is That OK?" 22 5 13 Grandes Éxitos, La Máquina De Hits
2009 "Lady" (con Crossfire) 1 6 30 210
2010 "Ay Ay Ay" (con La Noche) 17
"Juego Infantil" (con Yoan Amor) 48
"Josephine" 5 16 32 Made In Chile
2011 "Mi Chile" 5
"Playing with Fire" 31
2012 "Padre Nuestro" (con Rami)
"—" significa que la canción no fue lanzada o no apareció en la lista.

Colaboraciones

Año Canción Máxima posición Álbum
CHI
[1]
SUE
[2]
NOR
[3]
FIN
[4]
ARG
[4]
2005 "Te Vi" (con Yei) 9 La Historia De Yei
"Margarita" (con Yei) 56
2006 "Streetlife" (con Teddy) 23 Streetlife
"Mula" (con Profesor Salomon & Cajarito Tutu-Tutu y Karnaza) 75
2007 "Tongo" (con Pablo Díaz)
"Sexy Mama" (con Yei y Marlen Olivari) 98 Helados Panda: MO
2010 "¿Como Te Llamay? (Me Llamo Juan)" (con Magmamix) 87 Magmamix IV: Venimos & Nos Fuimos
2011 "Люби меня (Me encanta)" (con ARMIA)
"—" significa que la canción no fue lanzada o no apareció en la lista.

Televisión

Los Méndez (docu-reality) es un docu-reality de TVN, que es trasmitido los días jueves a las 23:05 horas, a partir de el 28 de junio de 2012.

Véase también

Referencias

  1. a b «DJ Méndez charts en Chile». Chile Top 100. Consultado el 30 de diciembre de 2009. 
  2. a b «DJ Méndez Discography». Swedishsingleschart.com. Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  3. a b «DJ Méndez Chart performance on Norway». Norwegianchart.com. Consultado el 28 de septiembre de 2009. 
  4. a b c d «DJ Méndez Chart performance on Finland». Finishsinglechart.com. Consultado el 28 de septiembre de 2009.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «fin» está definido varias veces con contenidos diferentes

Enlaces externos