Ir al contenido

Cuencas en islas entre límite regional, canal Ancho y estrecho de La Concepción

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las cuencas en islas entre límite regional, canal Ancho y estrecho de La Concepción son varias cuencas ubicadas en islas de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y tangencialmente en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. La Dirección General de Aguas las reúne las 1.984.955 hectáreas en el ítem 121 del inventario BNA de cuencas de Chile.

Límites y relieve[editar]

Comunas, departamentos y cuencas en torno al ítem 121 del inventario BNA de cuencas de Chile. Las líneas azules son cuencas/ítems, las rojas son las comunas.

Políticamente, el ítem 121 está emplazado casi totalmente dentro de la Comuna de Natales, en el límite norte de la Región de Magallanes. Solo porciones marginales ocupan la Región de Aysén.

Con respecto a las cuencas o ítems de la DGA, el ítem limita al norte con el ítem 118 cuencas costeras entre río Pascua, límite regional y archipiélago Guayeco, al este con el ítem 120 cuencas costeras entre límite regional y seno Andrew y al sur con el ítem 123 cuencas en islas entre canales Concepción, Sarmiento y estrecho de Magallanes.

Población[editar]

El sistema de información y monitoreo de biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente de Chile señala la siguiente distribución de las 1.984.955 hectáreas de superficie de la cuenca entre las comunas (el porcentaje es de la cuenca):[1][notas 1]

Región Provincia Comuna Hectáreas Porcentaje
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 11,478 < 0,1%
Capitán Prat 11,478 < 0,1%
Tortel 11,478 < 0,1%
Magallanes y de la Antártica Chilena 1.174.548,217 59,173%
Última Esperanza 1.174.548,217 59,173%
Natales 1.174.548,217 59,173%

Subdivisiones[editar]

La Dirección General de Aguas subdivide o reúne las cuencas de Chile acorde a las necesidades de estudio y gestión. Existen dos inventarios que han logrado ser aceptados como principales, el inventario de cuencas del Banco Nacional de Aguas (BNA) de 1978, de mayor uso, y el inventario de cuencas del Departamento de Administración de Recursos Hídricos (DARH) de 2014 de mejor cartografía que ha obligado a redefinir algunos límites, a veces con cambios mayores, pero también por algunas redefiniciones del concepto de subcuenca.

Bajo el BNA el código del ítem es 121 y con el DARH es 1203.

La subdivisión del BNA es como sigue:[2]

Cuencas, subcuencas y subsubcuencas hidrográficas de Chile
Cuenca Subcuenca Subsubcuenca Aguas Área drenaje km² Observaciones
121 Cuencas en islas entre límite regional, canal Ancho y estrecho de La Concepción (121) (mapa)
121 1210 12100 Isla Knorr 180
121 1210 12101 Isla Aldea 270
121 1210 12102 Isla Videla 38
121 1210 12103 Isla Orella 309
121 1210 12104 Isla Esmeralda 941
121 1210 12105 Isla Covadonga 261
121 1210 12106 Isla Stosch y adyacentes 1077
121 1211 12110 Isla Lavinia 59
121 1211 12111 Isla Angamos 597
121 1211 12112 Isla Chipana y Stubben Kammer 160
121 1212 12120 Costeras del Estrecho Erhardt y canal Fallos 566
121 1212 12121 Costeras Canal Machado 709
121 1212 12122 Península Singular 861
121 1212 12123 Península Wharton 1540
121 1212 12124 Costeras del Estrecho Search y Canal Mesier Hasta Fiordo Beauchamp 649
121 1212 12125 Costeras Orientales Entre Fiordo Beauchamp y Fiordo Veto 739
121 1212 12126 Costeras Orientales Entre Fiordo Veto y Fiordo Antrim 414
121 1212 12127 Costeras del poniente Entre Fiordo Isla (Incluido) y Fiordo Marsh 1481
121 1212 12128 Península al Sur Fiordos Marsh y Antrim 1296
121 1212 12129 Islas Saumarez y Angle 317
121 1213 12130 Isla Kalau 292
121 1213 12131 Islas Taggart y Emma 332
121 1213 12132 Isla Mornington 1750
121 1214 12140 Isla Madre de Dios 2636
121 1214 12141 Islas Tarlton y Guarello 162
121 1214 12142 Islas Anafur, Caracciolo, Escribano y Drummond 570
121 1215 12150 Isla Duque de York 1648
total: 6 27 Región: XII (100%) / Tipo: Exorreica / Desemb.: O. Pacífico 19854

La disposición de cuencas en el inventario DARH es la siguiente:[3]

Código Nombre Código
en
mapa
Tipología
de
cuenca
Vertiente
de
cuenca
Origen
de
cuenca
Temperatura
media
anual
(C°)
Temperatura
máxima
(C°)
Temperatura
mínima
(C°)
Precipitación
anual
(mm)
Número
de
estaciones
fluviométricas
Número
de
estaciones
pluviométricas
Área
(km²)
1201 Cuencas del Archipiélago Wellington
12010000 Isla Wellington Fiordo Wald 8 Exorreica Pacífico Pluvial 6.2 13.2 0.3 3639.6 0 0 503.0
12010001 Isla Wellington Fiordo Don José 9 Exorreica Pacífico Pluvial 6.7 13.2 1.1 4085.8 0 0 464.8
12010002 Isla Wellington Fiordo del Indio 10 Exorreica Pacífico Pluvial 5.9 13.0 -0.2 3590.4 1 2 654.9
12010003 Isla Wellington Fiordo Triple 11 Exorreica Pacífico Pluvial 5.9 12.7 0.1 3971.9 0 0 625.5
12010004 Isla wellington Isla Saumarez 12 Exorreica Pacífico Pluvial 6.4 13.8 0.1 3380.7 0 0 224.7
12010005 Isla Wellington entre Fiordo Beto y Fiordo Antrim 13 Exorreica Pacífico Pluvial 5.7 12.8 -0.4 3726.9 0 0 359.9
12010006 Isla Wellington Seno Ventisquero 14 Exorreica Pacífico Pluvial 5.9 12.7 0.1 4114.4 0 0 1257.3
12010007 Isla Wellington Fiordo Yorsin 15 Exorreica Pacífico Pluvial 6.2 13.1 0.3 4172.2 0 0 794.5
12010100 Isla Knorr 16 Exorreica Pacífico Pluvial 7.2 13.5 1.7 4201.4 0 0 121.9
12010101 Isla Aldea 17 Exorreica Pacífico Pluvial 7.0 13.2 1.7 4440.9 0 0 205.3
12010102 Isla Orella 18 Exorreica Pacífico Pluvial 6.9 13.1 1.6 4573.9 0 0 239.7
12010103 Isla Videla 19 Exorreica Pacífico Pluvial 8.2 14.1 3.0 4736.4 0 0 22.8
12010104 Isla Esmeralda 20 Exorreica Pacífico Pluvial 6.9 12.8 1.8 4843.9 0 0 580.6
12010105 Isla Stosch 21 Exorreica Pacífico Pluvial 7.0 12.8 1.9 5049.8 0 0 434.3
12010106 Isla Covadonga 22 Exorreica Pacífico Pluvial 7.2 12.9 2.3 5093.3 0 0 98.3
12010200 Isla Wellington Isla Ida 23 Exorreica Pacífico Pluvial 7.0 13.3 1.5 4477.0 0 0 31.5
12010201 Isla Wellington Isla Angamos 24 Exorreica Pacífico Pluvial 6.4 12.7 0.9 4467.4 0 0 477.3
12010202 Isla Wellington Isla Chipana 25 Exorreica Pacífico Pluvial 6.9 13.0 1.5 4822.6 0 0 91.4
12010203 Isla Wellington entre canal Hernán Gallego y Fiordo Maldonado 26 Exorreica Pacífico Pluvial 6.4 12.7 0.9 4722.0 0 0 705.9
12010204 Isla Wellington entre Fiordo Maldonado y Fiordo del Norte 27 Exorreica Pacífico Pluvial 6.9 12.9 1.5 5172.6 0 0 1114.4
12010300 Islote Raúl 28 Exorreica Pacífico Pluvial 7.9 13.5 3.0 5532.0 0 0 19.7
12010301 Isla Bachem 29 Exorreica Pacífico Pluvial 7.9 13.6 2.9 5558.1 0 0 54.9
12010302 Isla Mornington 30 Exorreica Pacífico Pluvial 7.2 13.0 2.1 5724.1 0 0 638.5
12010400 Archipiélago Madre de Dios 31 Exorreica Pacífico Pluvial 6.8 12.7 1.5 5777.8 0 0 1182.6
12010401 Isla Anafur 32 Exorreica Pacífico Pluvial 7.0 13.0 1.6 5414.1 0 0 231.1
12010402 Islas Guarello y Tarlton 33 Exorreica Pacífico Pluvial 6.8 12.4 1.8 6393.0 0 0 44.6
120105 Isla Duque de York 0 Exorreica Pacífico Pluvial 6.6 12.1 1.6 5826.3 0 0 534.7

Hidrología[editar]

Red hidrográfica[editar]

Los cuerpos de agua considerados en esta categoría son:

Caudales y régimen[editar]

Según el inventario DARH, todas las cuencas tienen un origen pluvial.

Acuíferos[editar]

Humedales[editar]

El Ministerio del Medio Ambiente no registra humedales reconocidos de tipo alguno estas cuencas.[1]

Glaciares[editar]

El inventario público de glaciares de Chile 2022 registra en las islas 536 glaciares que cubren 43,68 km² y se estima que almacenan un volumen de 0,67 km³ de agua.

Desaladoras[editar]

Fuentes termales[editar]

Calidad de agua[editar]

Obras hidráulicas[editar]

Clima[editar]

Los diagramas Walter Lieth muestran con un área azul los periodos en que las precipitaciones sobrepasan la cantidad de agua que el calor del sol evapora en el mismo lapso de tiempo, (un promedio de 10 °C mensuales evaporan 20 mm de agua caída) dejando un clima húmedo. Por el contrario, las zonas amarillas indican que durante ese tiempo el agua caída puede ser evaporada por el calor del sol. El área gris señala meses muy húmedos.

Actividades económicas[editar]

Áreas bajo protección oficial y conservación de la biodiversidad[editar]

Ver también[editar]

Notas[editar]

  1. Los datos entregados por la fuente citada tienen un error obvio.

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]