Ir al contenido

Crímenes de guerra israelíes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:32 7 oct 2023 por CarmenEsparzaAmoux (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Niño herido por bomba israelí en Gaza, 2012. Los ataques contra niños son un crimen contra la humanidad.

Los crímenes de guerra israelíes se refieren a los crímenes de guerra cometidos por Israel desde su creación en 1948.

En un informe de 249 páginas sobre la guerra del Líbano de 2006, Human Rights Watch pidió al Secretario General de la ONU que estableciera una comisión internacional de investigación para investigar los informes sobre las violaciones de las leyes de guerra por parte de Israel, incluidos posibles crímenes de guerra.[1][2]

Según Michael Lynk, Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, “los asentamientos israelíes violan la prohibición absoluta de que una potencia ocupante transfiera partes de su población civil al territorio ocupado”. Por lo tanto, se ha pedido a la comunidad internacional que considere el establecimiento de asentamientos israelíes como un crimen de guerra según el Estatuto de Roma de 1998 de la Corte Penal Internacional.[3]

En 2021, Amnistía Internacional, que documentó “cuatro ataques mortales por parte de Israel contra viviendas residenciales sin previo aviso”, pidió a la Corte Penal Internacional que investigara de inmediato estos ataques, que pueden constituir crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad.[4]

Human Rights Watch investigó tres incursiones israelíes durante la crisis palestino-israelí de 2021 que mataron a 62 civiles palestinos sin objetivos militares claros en las cercanías, y concluyó que Israel violó las leyes de la guerra y que sus acciones parecían constituir crímenes de guerra.[5]

En 2021, la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, abrió una investigación sobre presuntos crímenes de guerra israelíes en los territorios palestinos desde el 13 de junio de 2014.[6]

Referencias

  1. «Israel/Lebanon: Israeli Indiscriminate Attacks Killed Most Civilians» (en ingles). Human Rights Watch. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  2. «Amnesty report accuses Israel of war crimes» (en ingles). The Guardian. August 2006. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  3. «Israeli Settlements Should be Classified as War Crimes, Says Special Rapporteur on the Situation» (en ingles). United Nations. 2022. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  4. «Israel/ OPT: Pattern of Israeli attacks on residential homes in Gaza must be investigated as war» (en ingles). Amnesty International. 2022. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  5. «Gaza: Apparent War Crimes During May Fighting» (en ingles). Amnesty International. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  6. «ICC launches war crimes probe into Israeli practices» (en ingles). Associated Press. 2022. Consultado el 7 de octubre de 2023. 

Otras lecturas

  • Hamzeh, Muna; May, Todd (2003). Operation Defensive Shield: Witnesses to Israeli War Crimes, Pluto Press. ISBN:978-0-7453-2064-9
  • Handmaker, Jeff (2013). "In Search of a Human Face in the Middle East: Addressing Israeli Impunity for War Crimes". Armed Conflict and International Law: In Search of the Human Face: Liber Amicorum in Memory of Avril McDonald. T.M.C. Asser Press. pp. 155–168. ISBN:978-90-6704-918-4.
  • Krebs, Shiri (2021) "All Is Fair in Law and War? Legal Cynicism in the Israeli-Palestinian conflict". Cynical International Law? Abuse and Circumvention in Public International and European Law. Springer. pp. 235–259. ISBN:978-3-662-62128-8.
  • Morris, Scott R. (1996). "Killing Egyptian Prisoners of War: Does the Phrase Lest We Forget Apply to Israeli War Criminals." Vanderbilt Journal of Transnational Law. C. 29:90