Ir al contenido

Copa de Naciones de balonmano de Oceanía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa de Naciones de balonmano de Oceanía
Oceania Handball Nations Cup
Datos generales
Sede Oceanía
N.º de ediciones 9
Primera edición 1994
Última edición 2018
Organizador Federación de Balonmano de Oceanía

El Campeonato de Naciones de Balonmano de Oceanía era la competición oficial de las selecciones nacionales absolutas de balonmano de Oceanía, y se celebraba cada dos años. Además de coronar a los campeones de Oceanía, el torneo también servía como clasificatorio para el Campeonato Mundial de Balonmano.[1]​ También se disputa la Copa del Pacífico de Balonmano, en la que estados de otros países, como Nueva Caledonia, Tahití y Wallis y Futuna (Francia) e Islas Marshall, Guam y Samoa Americana (EE UU), que no son elegibles para los campeonatos mundiales de la Federación Internacional de Balonmano, compiten contra las naciones miembros.


Historia[editar]

Tras dos décadas de funcionamiento, el torneo deja de celebrarse, pasando a disputar algunas selecciones el Campeonato Asiático de Balonmano.

Torneo masculino[editar]

Historial[editar]

Año Sede Campeón Resultado Subcampeón Tercer puesto / Cuarto Puesto N.º. de selecciones
1994 Bandera de Australia Canberra Bandera de Australia Australia 36-12; 23-10 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2
1996 Bandera de Nueva Zelanda Porirua Bandera de Australia Australia 19-13; 29-20 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2
2002 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia Liguilla Bandera de Vanuatu Vanuatu Bandera de Islas Cook Islas Cook 3
2004 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia Liguilla Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Islas Cook Islas Cook 3
2006 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia Liguilla Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Islas Cook Islas Cook 3
2008 Bandera de Nueva Zelanda Wellington Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia (1) Liguilla Bandera de Australia Australia Bandera de Islas Cook Islas Cook Liguilla Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 4
2010 Bandera de Nueva Zelanda Porirua Bandera de Australia Australia Liguilla Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Islas Cook Islas Cook 3
2012 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia 31-10; 31-10 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2
2014 Bandera de Nueva Zelanda Auckland Bandera de Australia Australia (8) 22-18; 32-18 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2

Palmarés[editar]

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Australia Australia 8 1 0 9
2 Bandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia 1 0 0 0
3 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 0 7 0 7
4 Bandera de Vanuatu Vanuatu 0 1 0 1
5 Bandera de Islas Cook Islas Cook 0 0 5 5
Total 9 9 5 23

Torneo femenino[editar]

Historial[editar]

Año Sede Campeón Resultado Subcampeón Tercer puesto / Cuarto Puesto N.º. de selecciones
1997 Bandera de Australia Melbourne Bandera de Australia Australia 27-11; 22-11 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2
2005 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia 38-12; 31-17 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2
2007 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia Liguilla Bandera de Nueva Zelanda Federación de Nueva Zelanda[nota 1] Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda[nota 2] 3
2009 Bandera de Australia Brisbane Bandera de Australia Australia Liguilla Bandera del estado de Queensland Queensland Bandera de Nueva Zelanda Federación de Nueva Zelanda[nota 3] Liguilla Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda[nota 4] 3
2011 Bandera de Nueva Zelanda Wellington Bandera de Australia Australia 22-13; 25-15 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2
2013 Bandera de Nueva Zelanda Wellington Bandera de Australia Australia 24-19; 26-16 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos
2016 Bandera de Australia Sydney Bandera de Australia Australia 26-12; 31-9 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Solo hubo dos equipos 2

Palmarés[editar]

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Australia Australia 7 0 0 7
2 Bandera de Nueva ZelandaFederación de Nueva Zelanda 0 4 1 5
3 Bandera de Nueva ZelandaNueva Zelanda 0 2 1 3
4 Bandera del estado de Queensland Queensland 0 1 0 1
Total 7 7 2 16

Notas[editar]

  1. En Nueva Zelanda existieron dos selecciones de balonmano. La Selección de balonmano de Nueva Zelanda (HNZ) y la Selección de balonmano de la Federación de Nueva Zelanda (NZHF). La HNZ fue suspendida por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda en 2006. Ambas selecciones enviaron equipos a la fase de clasificación.
  2. En Nueva Zelanda existieron dos selecciones de balonmano. La Selección de balonmano de Nueva Zelanda (HNZ) y la Selección de balonmano de la Federación de Nueva Zelanda (NZHF). La HNZ fue suspendida por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda en 2006. Ambas selecciones enviaron equipos a la fase de clasificación.
  3. En Nueva Zelanda existieron dos selecciones de balonmano. La Selección de balonmano de Nueva Zelanda (HNZ) y la Selección de balonmano de la Federación de Nueva Zelanda (NZHF). La HNZ fue suspendida por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda en 2006. Ambas selecciones enviaron equipos a la fase de clasificación.
  4. En Nueva Zelanda existieron dos selecciones de balonmano. La Selección de balonmano de Nueva Zelanda (HNZ) y la Selección de balonmano de la Federación de Nueva Zelanda (NZHF). La HNZ fue suspendida por el Comité Olímpico de Nueva Zelanda en 2006. Ambas selecciones enviaron equipos a la fase de clasificación.

Referencias[editar]

  1. «Handball Oceania Archive». www.todor66.com. Consultado el 19 de junio de 2024.