Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.220.17 (disc.) a la última edición de 190.195.65.146
Línea 230: Línea 230:
|local = Ganador 2
|local = Ganador 2
|resultado =
|resultado =
|visita = [[Santos Futebol Clube|Santos]]
|visita = [[Club Atlético River Plate|River Plate]]
|fecha = [[14 de diciembre]] de [[2011]], 19:30
|fecha = [[14 de diciembre]] de [[2011]], 19:30
|estadio = [[Estadio Toyota]]
|estadio = [[Estadio Toyota]]

Revisión del 21:35 27 nov 2011

VIII Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Japón 2011
Fecha 8 de diciembre de 2011
18 de diciembre de 2011
Cantidad de equipos 7 de 6 confederaciones

La Copa Mundial de Clubes 2011 será la octava edición del torneo de fútbol organizado por la FIFA. El evento será disputado en Japón por los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser país organizador (a menos que el campeón de la Liga de Campeones de la AFC sea un equipo japonés, en cuyo caso este lugar será ocupado por el club que no sea de ese país de mejor colocación). Luego que Emiratos Árabes Unidos fue anfitrión en 2009 y 2010, el torneo regresa a Japón, donde se ha jugado habitualmente y se celebrará del 8 al 18 de diciembre.[1]​ El sorteo para el torneo se llevará a cabo el 17 de noviembre.

El torneo coronará al club ganador como campeón del mundo.

Clubes clasificados

Los equipos participantes se irán clasificando a lo largo del año a través de las seis mayores competiciones continentales.

Confederación Equipo Vía de clasificación
UEFA (Europa) Bandera de España Barcelona Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2010/11)
Conmebol (Sudamérica) Bandera de Brasil Santos Campeón de la Copa Libertadores de América (2011)
Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe) Bandera de México Monterrey Campeón de la Concacaf Liga Campeones (2010/11)
AFC (Asia) Bandera de Catar Al-Sadd Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2011)
CAF (África) Bandera de Túnez Espérance ST Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2011)
OFC (Oceanía) Bandera de Nueva Zelanda Auckland City Campeón de la Liga de Campeones de la OFC (2010/11)
Japón (Asia) Bandera de Japón Por definir (3 de diciembre) Campeón de la J. League (2011)

Árbitros

Los árbitros designados son:[2]

África

Asistentes:

  • Bandera de Costa de Marfil Songuifolo Yeo
  • Bandera de Senegal Djibril Camara
Asia

Asistentes:

  • Bandera de Uzbekistán Abdukhamidullo Rasulov
  • Bandera de Kirguistán Bakhadyr Kochkarov
  • Bandera de Japón Toshiyuki Nagi
  • Bandera de Japón Toru Sagara
Europa

Asistentes:

  • Bandera de Italia Renato Faverani
  • Bandera de Italia Andrea Stefani
América del Norte, Central y Caribe

Asistentes:

  • Bandera de El Salvador William Torres Mejia
  • Bandera de El Salvador Juan Francisco Zumba
Oceanía

Asistentes:

  • Bandera de Nueva Zelanda Jan-Hendrik Hintz
  • Bandera de Fiyi Ravinesh Kumar
América de Sur

Asistentes:

  • Bandera de Chile Francisco Mondria
  • Bandera de Chile Carlos Alexis Astroza

Sedes

Toyota Yokohama
Estadio Toyota[3] Estadio Internacional de Yokohama[4]
35°05′04.02″N 137°10′14.02″E / 35.0844500, 137.1705611 (Estadio Toyota) 35°30′36.16″N 139°36′22.49″E / 35.5100444, 139.6062472 (Estadio Internacional de Yokohama)
Aforo: 45.000 Aforo: 72.327

Calendario

El 17 de noviembre tuvo lugar un empate en Nagoya en el partido para determinar los "Puestos" de los tres equipos que participaban en los cuartos de final: Al-Sadd (AFC), Espérance ST, y Monterrey (Concacaf).[5]

Eliminación preliminar
8 de diciembre - Toyota
Bandera de Japón Por definir (3 de diciembre)
Bandera de Nueva Zelanda Auckland City


Cuartos de final Semifinales Final
                           
  11 de diciembre - Toyota        
  Ganador 1  
14 de diciembre - Toyota
      Bandera de México Monterrey      
   
Quinto lugar
      Bandera de Brasil Santos    
  Perdedor 3  
18 de diciembre - Yokohama
       
   
11 de diciembre - Toyota
   18 de diciembre - Yokohama   {{}}
  Bandera de Túnez Espérance ST  
15 de diciembre - Yokohama
    Bandera de Catar Al-Sadd      
  Ganador 3  
Tercer lugar
      Bandera de España Barcelona    
  Perdedor 6  
 14 de diciembre - Toyota   Perdedor 2

Todos los horarios en Horario Estándar de Japón (UTC+9).

Eliminación preliminar

8 de diciembre de 2011, 19:45 Campeón J. League 2011
vs.
Auckland City Estadio Toyota, Toyota

Cuartos de final


11 de diciembre de 2011, 16:00 Espérance ST
vs.
Al-Sadd Estadio Toyota, Toyota


11 de diciembre de 2011, 19:30 Ganador 1
vs.
Monterrey Estadio Toyota, Toyota

Semifinales


14 de diciembre de 2011, 19:30 Ganador 2
vs.
River Plate Estadio Toyota, Toyota


15 de diciembre de 2011, 19:30 Ganador 3
vs.
Barcelona Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama

Quinto lugar


14 de diciembre de 2011, 16:30 Perdedor 2
vs.
Perdedor 3 Estadio Toyota, Toyota

Tercer lugar


18 de diciembre de 2011, 16:30 Perdedor 5
vs.
Perdedor 6 Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama

Final


18 de diciembre de 2011, 19:30 Ganador 5
vs.
Ganador 6 Estadio Internacional de Yokohama, Yokohama
10 20

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Emiratos Árabes Unidos 2010
Copa Mundial de Clubes
VIII edición
Sucesor:
Japón 2012