Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Consejo Moral Republicano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 28: Línea 28:
* Dictar el ordenamiento jurídico interno del Consejo Moral Republicano que sea necesario para el cumplimiento de sus funciones.
* Dictar el ordenamiento jurídico interno del Consejo Moral Republicano que sea necesario para el cumplimiento de sus funciones.
* Aprobar los planes y programas de prevención y promoción educativa elaborados por la Secretaría Permanente del Consejo Moral Republicano.
* Aprobar los planes y programas de prevención y promoción educativa elaborados por la Secretaría Permanente del Consejo Moral Republicano.
* Las demás que le sean atribuidas por las leyes.
* Las demás que le sean atribuidas por las leyes.}
me maman el huevo siempre


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 21:16 27 mar 2013

El Consejo Moral Republicano es un órgano Rector que integra el Poder Ciudadano en Venezuela.

Este esta compuesto por:

caracteristicas[1]

  • Prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa.
  • Velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público.
  • Velar por el cumplimiento de los principios constitucionales del debido proceso y de la legalidad, en toda la actividad administrativa del Estado.
  • Promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como las actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de la Constitución de Venezuela, al amor a la patria, a las virtudes cívicas y democráticas, a los valores trascendentales de la República, y a la observancia y respeto de los derechos humanos.
  • Promover la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
  • Presentar ante la Asamblea Nacional los Proyectos de leyes relativos a los órganos que lo integran.
  • Participar y hacer uso del derecho de palabra ante la Asamblea Nacional en la discusión de las leyes que le sean afines o que sean de su competencia.
  • Efectuar la segunda preselección de los candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, la cual será presentada a la Asamblea Nacional.
  • Postular ante la Asamblea Nacional a un miembro principal del Consejo Nacional Electoral y a sus dos suplentes.
  • Calificar las faltas graves que hubieren cometido los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
  • Intentar por órgano del Ministerio Público las acciones a que haya lugar, para hacer efectiva la responsabilidad de los funcionarios públicos que hayan sido objeto, en ejecución del control parlamentario, de declaración de responsabilidad política por la Asamblea Nacional.
  • Solicitar de los funcionarios públicos la colaboración que requiera para el desempeño de sus funciones, los cuales estarán obligados a prestarla con carácter preferente y urgente, y a suministrar los documentos e informaciones que le sean requeridos, incluidos aquellos que hayan sido clasificados como confidenciales o secretos de acuerdo con la ley.
  • Formular a las autoridades y funcionarios de la Administración Pública las advertencias sobre las faltas en el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Imponer a las autoridades y funcionarios de la Administración Pública las sanciones establecidas en la presente Ley.
  • Remitir a los órganos competentes del Estado las denuncias, solicitudes y actuaciones cuyo conocimiento les corresponda, sin perjuicio de la actuación que pudiera tener el Consejo Moral Republicano.
  • Convocar un Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano, de acuerdo con lo previsto en la Constitución de Venezuela y en el Capítulo II del Título II de esta Ley.
  • Elegir a su Presidente dentro de los diez días siguientes a la instalación del Consejo. Para los siguientes períodos, dicha elección se realizará al finalizar cada año de gestión.
  • Designar al Secretario Ejecutivo, demás funcionarios y empleados de la Secretaría del Consejo Moral Republicano, así como a los asesores ad honorem que requiera para el mejor desempeño de sus funciones.
  • Dictar las decisiones con ocasión de los procedimientos sancionatorios previstos en esta Ley.
  • Dictar el ordenamiento jurídico interno del Consejo Moral Republicano que sea necesario para el cumplimiento de sus funciones.
  • Aprobar los planes y programas de prevención y promoción educativa elaborados por la Secretaría Permanente del Consejo Moral Republicano.
  • Las demás que le sean atribuidas por las leyes.}

me maman el huevo siempre

Referencias

  1. Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, Poder Ciudadano