Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Congruencia (geometría)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.124.23.87 a la última edición de Javierito92
Línea 1: Línea 1:
La '''congruencia de triángulos''' estudia los casos en que dos o más [[triángulo]]s presentan [[ángulo]]s de igual medida o congruentes, así como lados de igual medida o congruentes.
<DIV style="float: right; padding-left: 8px">
{|style="background-color: #c0c0c0" cellspacing="4"
|[[Imagen:Angulos opuestos por el vertice.png|180px]]||width="180"|Los ángulos '''α''' y '''β''' son congruentes y opuestos por el vértice.
|-
|bgcolor="#f0f0f0" height="2" colspan="2"|
|-
|[[Imagen:Parallelogram.png|180px]]||Los ángulos opuestos de un paralelogramo son congruentes. En esta imagen podemos ver que están marcados por el mismo color.
|}</DIV>
'''Ángulos congruentes''' se denominan aquellos [[ángulo]]s que tienen la misma medida.


== Condiciones de congruencia ==
Los [[ángulos opuestos por el vértice]] son un ejemplo de ángulos congruentes. Las diagonales de un [[paralelogramo]] configuran ángulos opuestos por el vértice congruentes.
Para que se de la congruencia de dos o más triángulos se requiere que sus [[Segmento|lados]] respectivos sean congruentes, es decir que tengan la misma medida. Esta condición implica que los ángulos respectivos también tienen la misma medida o son congruentes.
Las figuras ''congruentes'' son aquellas que tienen la misma forma y el mismo tamaño. Las partes coincidentes de las figuras congruentes se llaman '''homologas''' o correspondientes.

== Criterios de congruencia de triángulos ==


Dos triángulos son congruentes cuando sus tres lados y ángulos también lo son, sin embargo, puede demostrarse la congruencia de dos triángulos si se sabe que algunas de sus partes correspondientes son '''homólogas'''.

Las condiciones mínimas que deben cumplir dos triángulos para que sean congruentes se denominan criterios de congruencia, los cuales son:

*'''Criterio LLL''': Si en dos triángulos los tres lados de uno son respectivamente congruentes con los de otro entonces los triángulos son congruentes. Rosario & Diego

*'''Criterio LAL''': Si los ángulos que forman a un ángulo, y éste, son congruentes con dos lados y el ángulo comprendido por estos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes.

*'''Criterio ALA''': Si dos ángulos y el lado entre ellos son respectivamente congruentes con dos ángulos y el lado entre ellos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes.

*'''Criterio LLA> ''': Si el lado más largo del triangulo, junto con otro lado de éste, y el ángulo superior del lado más largo del triángulo son congruentes con los del otro triangulo.


== Véase también ==
== Véase también ==
Otras relaciones aritméticas entre ángulos:
*[[Ángulos complementarios]]
*[[Ángulos suplementarios]]
Relaciones posicionales entre ángulos:
*[[Ángulos opuestos por el vértice]]
*[[Ángulos adyacentes]]


* [[Triángulo]]
[[Categoría:Ángulos|Angulos congruentes]]
* [[Triángulos semejantes]]
* [[Ángulos congruentes]]
* [[Teorema de Pitágoras]]


[[Categoría:Triángulos]]
[[ast:Ángulos congruentes]]

Revisión del 23:05 2 nov 2009

La congruencia de triángulos estudia los casos en que dos o más triángulos presentan ángulos de igual medida o congruentes, así como lados de igual medida o congruentes.

Condiciones de congruencia

Para que se de la congruencia de dos o más triángulos se requiere que sus lados respectivos sean congruentes, es decir que tengan la misma medida. Esta condición implica que los ángulos respectivos también tienen la misma medida o son congruentes. Las figuras congruentes son aquellas que tienen la misma forma y el mismo tamaño. Las partes coincidentes de las figuras congruentes se llaman homologas o correspondientes.

Criterios de congruencia de triángulos

Dos triángulos son congruentes cuando sus tres lados y ángulos también lo son, sin embargo, puede demostrarse la congruencia de dos triángulos si se sabe que algunas de sus partes correspondientes son homólogas.

Las condiciones mínimas que deben cumplir dos triángulos para que sean congruentes se denominan criterios de congruencia, los cuales son:

  • Criterio LLL: Si en dos triángulos los tres lados de uno son respectivamente congruentes con los de otro entonces los triángulos son congruentes. Rosario & Diego
  • Criterio LAL: Si los ángulos que forman a un ángulo, y éste, son congruentes con dos lados y el ángulo comprendido por estos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes.
  • Criterio ALA: Si dos ángulos y el lado entre ellos son respectivamente congruentes con dos ángulos y el lado entre ellos de otro triángulo, entonces los triángulos son congruentes.
  • Criterio LLA> : Si el lado más largo del triangulo, junto con otro lado de éste, y el ángulo superior del lado más largo del triángulo son congruentes con los del otro triangulo.

Véase también