Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Complemento del verbo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 190.182.8.237, revirtiendo hasta la edición 64132457 de Travelour. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Un '''complemento del verbo''' es la [[palabra]] o [[sintagma|grupo de palabras]] que acompaña al '''[[verbo]]''' en la [[oración (gramática)|oración]]. Dicho complemento puede incluso ser otra oración (una [[proposición]]) en una oración compuesta.
Un '''complemento del verbo''' es la [[palabra]] o YO QUIERO SER FUCKEADA POR HARRY STYLES AND SOPHIE QUIERE SER FUCKEADA POR JUSTIN BIEBER[[sintagma|grupo de palabras]] que acompaña al '''[[verbo]]''' en la [[oración (gramática)|oración]]. Dicho complemento puede incluso ser otra oración (una [[proposición]]) en una oración compuesta.
Los complementos del verbo complementan a un verbo, hay también los complementos preposicionales o los complementos del nombre.
Los complementos del verbo complementan a un verbo, hay también los complementos preposicionales o los complementos del nombre.
Un complemento mayoritariamente complementa a la acción ya que la acción la dice el verbo, los complementos precedidos por una preposición delante del complemento siempre tiene que haber una preposición (a, ante, bajo cabe, con, contra , de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante). Estas son las preposiciones que deben ir delante del complemento para que forme un sintagma preposicional o un complemento preposicional.
Un complemento mayoritariamente complementa a la acción ya que la acción la dice el verbo, los complementos precedidos por una preposición delante del complemento siempre tiene que haber una preposición (a, ante, bajo cabe, con, contra , de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante). Estas son las preposiciones que deben ir delante del complemento para que forme un sintagma preposicional o un complemento preposicional.

Revisión del 23:22 3 abr 2013

Un complemento del verbo es la palabra o YO QUIERO SER FUCKEADA POR HARRY STYLES AND SOPHIE QUIERE SER FUCKEADA POR JUSTIN BIEBERgrupo de palabras que acompaña al verbo en la oración. Dicho complemento puede incluso ser otra oración (una proposición) en una oración compuesta. Los complementos del verbo complementan a un verbo, hay también los complementos preposicionales o los complementos del nombre. Un complemento mayoritariamente complementa a la acción ya que la acción la dice el verbo, los complementos precedidos por una preposición delante del complemento siempre tiene que haber una preposición (a, ante, bajo cabe, con, contra , de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante). Estas son las preposiciones que deben ir delante del complemento para que forme un sintagma preposicional o un complemento preposicional.

Lista de complementos del verbo

Estos son los posibles complementos de un verbo:

Análisis generativista

Dentro del análisis que hace la gramática generativa de los conceptos de la gramática tradicional los complementos verbales se clasifican en:

  • Complementos, propiamente dicho, que son regidos o requeridos por el verbo: Creer en algo.
  • Adjuntos elementos presentes pero que no son requeridos obligatoriamente por el verbo. Ayer no fue a comprar el pan por la mañana.

De acuerdo con este análisis el complemento directo, el indirecto, el atributo, el complemento de régimen serían complementos obligatorios. Mientras que el complemento circunstancia y el complemento agente serían adjuntos (ya que eliminándolos el resultado sigue siendo una oración gramaticalmente correcta en la que sólo se ha perdido algo de información semántica).