Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Combustión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cobalttempest (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 17773403 de Soph (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''combustión''' es una reacción [[química]] en la que un elemento [[combustible]] se combina con otro [[comburente]] (generalmente [[oxígeno]] en forma de O<sub>2</sub> gaseoso), desprendiendo [[calor]] y produciendo un [[óxido]]; la combustión es una reacción exotérmica debido a su descomposición en los elementos liberados:
Una [[combustión]] se considera una '''combustión incompleta''' cuando parte del [[combustible]] no reacciona completamente porque el [[oxígeno]] no es suficiente.
*[[calor]] al quemar.
*[[luz]] al arder.
Es la combinación rápida de un material con el oxigeno, acompañada de un gran desprendimiento de energía térmica y energía luminosa.


Cuando una sustancia orgánica reacciona con el oxígeno de manera incompleta formando además de [[dióxido de carbono]] (CO<sub>2</sub>) y [[agua]] (H<sub>2</sub>O) otros subproductos de la combustión los cuales incluyen también [[hidrocarburos]] no quemados, como [[Carbono]] (C), [[Hidrógeno]] (H) y [[monóxido de carbono]] (CO).
Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen [[carbono]] e [[hidrógeno]]. El producto de esas reacciones puede incluir [[monóxido de carbono]] (CO), [[dióxido de carbono]] (CO<sub>2</sub>), [[agua]] (H<sub>2</sub>O) y [[ceniza]]s.

El proceso de destruir materiales por combustión se conoce como [[incineración]].

Para iniciar la combustión de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperatura mínima, llamada ignición o de inflamación.

==Combustión completa==
Cuando una sustancia orgánica al reaccionar con el [[oxígeno]] el producto resultante es sólo CO<sub>2</sub> (g) y H<sub>2</sub>O (l); esto es, la combustión completa se produce cuando el total del combustible reacciona con el oxígeno. La ecuación puede balancearse, los productos de esta combustión son solamente CO<sub>2</sub>, H<sub>2</sub>O, O<sub>2</sub> y N<sub>2</sub>. La combustión se denomina completa o perfecta, cuando toda la parte combustible se ha oxidado al máximo, es decir, no quedan residuos de combustible sin quemar.

La fórmula de la combustión completa es: <math>waaaaa\rightarrow CO_2 + H_2O</math>

==Véase también==
* [[Combustión espontánea]]
* [[Combustión incompleta]]
* [[Deflagración]]
* [[Detonación]]
* [[Fuego]]
* [[Motor de combustión interna]]

{{esbozo|química|energía}}


Esta reacción no puede ser balanceada.
[[Categoría:Combustibles]]
[[Categoría:Combustibles]]
[[Categoría:Reacciones químicas]]
[[Categoría:Reacciones químicas]]


[[ar:احتراق]]
{{miniesbozo|química|energía}}
[[ca:Combustió]]
[[cs:Hoření]]
[[da:Forbrænding]]
[[de:Verbrennung (Chemie)]]
[[el:Καύση]]
[[en:Combustion]]
[[fi:Palaminen]]
[[fr:Combustion]]
[[gl:Combustión]]
[[he:בעירה]]
[[id:Pembakaran]]
[[it:Combustione]]
[[ja:燃焼]]
[[ko:연소]]
[[nl:Verbranding]]
[[no:Forbrenning]]
[[pl:Spalanie]]
[[pt:Combustão]]
[[ru:Горение]]
[[sv:Förbränning]]
[[tl:Kombustyon]]
[[uk:Горіння]]
[[zh:燃烧]]

Revisión del 16:05 1 jun 2008

La combustión es una reacción química en la que un elemento combustible se combina con otro comburente (generalmente oxígeno en forma de O2 gaseoso), desprendiendo calor y produciendo un óxido; la combustión es una reacción exotérmica debido a su descomposición en los elementos liberados:

Es la combinación rápida de un material con el oxigeno, acompañada de un gran desprendimiento de energía térmica y energía luminosa.

Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. El producto de esas reacciones puede incluir monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y cenizas.

El proceso de destruir materiales por combustión se conoce como incineración.

Para iniciar la combustión de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperatura mínima, llamada ignición o de inflamación.

Combustión completa

Cuando una sustancia orgánica al reaccionar con el oxígeno el producto resultante es sólo CO2 (g) y H2O (l); esto es, la combustión completa se produce cuando el total del combustible reacciona con el oxígeno. La ecuación puede balancearse, los productos de esta combustión son solamente CO2, H2O, O2 y N2. La combustión se denomina completa o perfecta, cuando toda la parte combustible se ha oxidado al máximo, es decir, no quedan residuos de combustible sin quemar.

La fórmula de la combustión completa es:

Véase también

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.