Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colonia (biología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 190.230.54.155, revirtiendo hasta la edición 22445713 de Muro Bot. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Colonia}}
Una '''colonia celular''' es un grupo de [[célula]]s con similares características, que actúan en conjunto, con la excepción de que su función no es formar una unidad estructural mayor o una especie de [[Tejido (biología)|tejido]].


[[Imagen:Aglaophenia2.JPG|thumb|250px|left|Colonia de [[Hydrozoa|hidrozoos]] del género ''[[Aglaophenia]]''. Se observa la estructura reproductora denominada '''córbula'''.]]
Esta organización se observa en organismos unicelulares, como [[bacteria]]s y algas verdeazuladas.


Una '''colonia''', en biología, es un término utilizado barotónicamente como grupo de seres vivos organizados bajo bases cooperativas.


Muchos invertebrados inferiores son coloniales, como muchos [[hidrozoos]] y [[antozoos]] ([[coral]]es), o los [[briozoos]]; diversos individuos, llamados [[zooide]]s, viven más o menos fusionados y, en algunos casos, existen diversos tipos de zooides especializados en diferentes funciones (alimentación, defensa, reproducción).


En el en las reinas. Por esto la colonia debe ser tratada como una unidad genética. Hay quienes consideran que una abeja superior es aquella buena productora de miel. Otros preferirán líneas de abejas que polinicen determinada especie o abejas resistentes a alguna enfermedad, o tal vez, abejas muy mansas.
== Véase también ==
* [[Cianobacteria]]s


== Véase también. ==


* [[Eusocialidad]]
[[Categoría:Célula|Colonia celular]]
* [[Abeja]]
[[Categoría:Relación microbiana|Colonia celular]]
* [[Apicultura]]
* [[Colmena]]
* [[Apis mellifera]]
* [[Hormiga]]s

[[Categoría:Etología]]
[[Categoría:Apicultura]]

[[ar:مستعمرة (أحياء)]]
[[ca:Colònia (biologia)]]
[[de:Kolonie (Biologie)]]
[[en:Colony (biology)]]
[[et:Koloonia (bioloogia)]]
[[fi:Yhdyskunta (biologia)]]
[[fr:Colonie (biologie)]]
[[hr:Kolonija (biologija)]]
[[is:Bakteríuþyrping]]
[[it:Colonia (zoologia)]]
[[lt:Kolonija (biologija)]]
[[no:Koloniorganismer]]
[[pl:Kolonia (biologia)]]
[[pt:Colónia (biologia)]]
[[ru:Колония (биология)]]
[[sv:Koloni (biologi)]]

Revisión del 23:11 4 ago 2009

Colonia de hidrozoos del género Aglaophenia. Se observa la estructura reproductora denominada córbula.

Una colonia, en biología, es un término utilizado barotónicamente como grupo de seres vivos organizados bajo bases cooperativas.

Muchos invertebrados inferiores son coloniales, como muchos hidrozoos y antozoos (corales), o los briozoos; diversos individuos, llamados zooides, viven más o menos fusionados y, en algunos casos, existen diversos tipos de zooides especializados en diferentes funciones (alimentación, defensa, reproducción).

En el en las reinas. Por esto la colonia debe ser tratada como una unidad genética. Hay quienes consideran que una abeja superior es aquella buena productora de miel. Otros preferirán líneas de abejas que polinicen determinada especie o abejas resistentes a alguna enfermedad, o tal vez, abejas muy mansas.

Véase también.