Club Social y Deportivo Colo-Colo (futsal)
Colo-Colo | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre completo | Rama de futsal del Club Social y Deportivo Colo-Colo | |
Apodo(s) | El popular, Cacique, Albos | |
Deporte | Futsal | |
Fundación | Años 1980 | |
Asociación | ANFP | |
Propietario(s) | Club Social y Deportivo Colo-Colo | |
Presidente |
![]() | |
Entrenador |
![]() | |
Instalaciones | ||
Centro deportivo | Polideportivo de La Florida | |
Ubicación | La Florida, Santiago, Chile | |
Última temporada | ||
Liga | Campeonato Nacional de Futsal ANFP | |
División | Primera División | |
Clausura 2024 | Campeón | |
Palmarés | ||
Títulos | 3 | |
Web oficial | ||
La rama de fútbol sala del Club Social y Deportivo Colo-Colo fue creada en la década de 1980, y desde 2016 participa nuevamente en el Campeonato Nacional de Futsal ANFP.
Historia
[editar]Pese a que sus inicios son anteriores a la década de 1980, es durante esta época cuando se disputan los primeros torneos asociados, generalmente con jugadores pertenecientes al área juvenil. Sin embargo, se hace en modalidades sin reglamentación FIFA.
En 1993 el equipo participa del primer Torneo Interclubes de Futsal de Chile, disputado en el Teatro Monumental. Este equipo fue dirigido por el técnico argentino Vicente de Luise y contó como refuerzos a los jugadores Gabriel Valarin y Gustavo Romero, todos parte del plantel albiceleste que participó en la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA 1992.
Luego de varios intentos del resurgimiento durante la década de los noventa, que estuvieron más cercanos al Showbol, la rama entra en receso.
En 2010 la rama vuelve a ingresar a los torneos organizados directamente por la ANFP, siendo parte del torneo oficial. No obstante, la rama no continuó en la competencia, debido a problemas de organización del torneo.
La rama volvió a la cancha en 2016 cumpliendo una gran campaña durante el debut. No obstante, la mejor campaña la cumple en el certamen de 2017, titulándose campeón por primera vez en el nuevo formato de torneo. Esto le otorgó a los albos el paso a la Copa Libertadores de Futsal 2018.
Durante 2018 la rama volvió a tener problemas de continuidad, perdiendo la categoría ya que no se presentó a varios encuentros. Esto hizo que Blanco y Negro S.A. entregara su administración al CSD Colo-Colo a partir de 2019. Los nuevos administradores llevaron al equipo al ascenso a la división de honor, para posteriormente cumplir destacadas actuaciones a nivel local.
Datos del club
[editar]- Temporadas en Primera División: 6
- Temporadas en Segunda División: 1
- Participaciones internacionales:
Entrenadores
[editar]Vicente de Luise (1993)
Marco Muñoz (2017)
Juan Carrasco (2017)
Luis Mena (2018)
Carlos Véliz (2018-2019)
Luis Espinoza (2019-2020)
León Moyano (2020-2023)
Ricardo Chávez (2024-)
Palmarés
[editar]Torneos nacionales
[editar]- Campeonato Nacional de Futsal ANFP (3): Clausura 2017, Clausura 2022, Clausura 2024[1]
- Supercopa (2): 2017, 2024[2]
- Primera B (1): Apertura 2019
- Torneo Interclubes de Futsal de Chile (1): 1993
Torneos formativos
[editar]- Sub-20 (1): 2024[3]
Véase también
[editar]- Club Social y Deportivo Colo-Colo
- Club Social y Deportivo Colo-Colo (baloncesto)
- Club Social y Deportivo Colo-Colo (baloncesto femenino)
Referencias
[editar]- ↑ «Colo-Colo futsal es el flamante campeón del Clausura 2024». Club Social y Deportivo Colo-Colo. 22 de diciembre de 2024. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ Pérez, José Arnaldo (27 de diciembre de 2024). «Colo Colo se quedó con la Supercopa y obtuvo un importante premio». Al aire libre. Consultado el 6 de enero de 2025.
- ↑ «Nuestra sub 20 de futsal se coronó campeón del Torneo Nacional 2024 tras vencer a Magallanes». Club Social y Deportivo Colo-Colo. 26 de octubre de 2024. Consultado el 6 de enero de 2025.