Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clima de Venezuela»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Debido a encontrarse en la [[Zona Intertropical]], '''Venezuela''' posee un clima cálido y lluvioso en general, pero debido a la [[orografía]], la dirección predominante de los [[viento]]s, la disposición de las alineaciones montañosas (con relación a la insolación y a la dirección de los vientos), la influencia de los mares y océanos (con respecto a la mayor o menor distancia a ellos y también con respecto a las corrientes marinas), se presentan varios tipos climáticos que son casi los mismos que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. La [[latitud]] ejerce una escasa influencia sobre el clima venezolano, pero la altitud lo cambia drásticamente, sobre todo en lo que se refiere a la temperatura, alcanzando valores muy diferentes de acuerdo con la presencia de los distintos [[pisos térmicos]].


''son unos estupidos tontos de wikipedia
La temperatura media anual se reduce sólo con la altitud, como por ejemplo en [[Los Teques]] (situada a 1.300 msnm) que, con sus 19 ºC de promedio anual contrasta con los pueblos y ciudades ubicados a escasa altura sobre el nivel del mar, los cuales superan los 27 ó 28 ºC de media anual, aunque la amplitud anual es muy escasa en todo el país (nunca supera los 4 ºC de diferencia), por lo que en Venezuela se denomina [[invierno]] al período que corresponde con los meses lluviosos corresponde a la época de lluvias o las temperaturas nocturnas y no las temperaturas medias mensuales.
son unos probre nedddddddd de mierda

“{{ORDENAR:son patos
== Tipos de climas según la altitud ==
{{{q nien pato de mienda''Texto en cursiva''}}}}}”''
Los climas venezolanos están estructurados en [[pisos térmicos]], como se menciona a continuación:
----

--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)so jqadasofmnsdñgvsdagsa--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.203.40.179|190.203.40.179]] ([[Usuario Discusión:190.203.40.179|discusión]]) 20:44 22 abr 2009 (UTC)<nowiki>adsdasdad[[Media:asdasdasd
*'''Tierra caliente''': desde el nivel del mar hasta los 800 metros de altitud ([[Antonio Goldbrunner]] rebaja esta altura hasta los 600 m, al tomar en cuenta cierta información sobre la tensión del vapor de agua en la [[Atmósfera]]). La temperatura medial anual ronda de 23 a 29 ºC. Un ejemplo de este clima son las ciudades de Maracaibo (árido) o Guanare (de sabana).
== sdsadsd[
*'''Intertropical cálido de montaña''': entre los 800 y los 1.500 msnm (entre 18 y 23 ºC). El clima propio de [[Caracas]] y Mérida.
== http://www.ejemplo.com Título del enlace ==
*'''Intertropical templado de montaña''': entre 1.500 a 2.800 msnm (entre 14 a 18 ºC). Ejemplos son La [[Colonia Tovar]] y Timotes.
[asd[das[das[[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][http://www.ejemplo.com Título del enlace]]]]]]]]]]] ==
*'''Clima de Páramo''': por encima de los 2800 ó 3000 msnm, las temperaturas está por debajo de los 10 ºC pero por encima de 0 ºC, como sería, por ejemplo, San Rafael de [[Mucuchíes]] y Apartaderos.
]]</nowiki>
*'''Clima helado''': en los picos de más de 4.700 msnm en donde reinan las nieves perpetuas, las temperaturas medias anuales están por debajo de 0 ºC.

La influencia del mar incide también en las variables del clima, aunque constituye un factor de menor importancia que la altitud, así en las zonas costeras las temperaturas máximas son altas, pero no tanto como en los [[Llanos]] en lugares localizados en el interior. Tanto en [[Los Llanos]] como en la [[Guayana Venezolana]] los efectos de la continentalidad inciden en amplitudes térmicas diarias más altas (de algo más de 10 ºC) con respecto a la costa (que no suelen ser superiores a 8 ºC de media por lo general). Aunque en cualquier caso, todo el territorio nacional las amplitudes térmicas anuales son insignificantes (nunca superiores a los 4 ºC).

== Precipitación ==
Con respecto a las precipitaciones hay diferencias en las distintas regiones venezolanas, en los llanos es tropical de [[sabana]] con una gran estación seca, así en la zona costera del Mar Caribe es árido con escasas precipitaciones, exceptuando la vertiente del Atlántico que llueve abundantemente. En las zonas montañosas de la [[Cordillera de la Costa]], las lluvias varían según las disposición de las montañas, pero son suficientes y más regulares.

== Véase también ==
*[[Caracas#Clima|Clima de Caracas]]
*[[Mérida (Venezuela)#Clima|Clima de Mérida]]
*[[Maracaibo#Clima|Clima de Maracaibo]]
*[[Coro (Venezuela)#Clima|Clima de Coro]]
*[http://www.meteorologia.org.ve Centro virtual de Meteorologia]
*[http://www.meteorologia.mil.ve Centro de Meteorologia]

[[Categoría:Clima por país|Venezuela]]
[[Categoría:Geografía de Venezuela]]

Revisión del 20:44 22 abr 2009

son unos estupidos tontos de wikipedia son unos probre nedddddddd de mierda “”


--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)so jqadasofmnsdñgvsdagsa--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)--190.203.40.179 (discusión) 20:44 22 abr 2009 (UTC)adsdasdad[[Media:asdasdasd == sdsadsd[ == http://www.ejemplo.com Título del enlace == [asd[das[das[[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][http://www.ejemplo.com Título del enlace]]]]]]]]]]] == ]]