Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clima cálido»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.26.238.42 (disc.) a la última edición de Savh
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Klimagürtel-der-erde.svg|thumb|300px|Mapa de los distintos climas de la Tierra. En color ''rosa claro'' las zonas de [[clima tropical]], en ''amarillo'' las de [[clima subtropical]] y en ''verde'' las de [[clima templado]].]]
[[Archivo:Klimagürtel-der-erde.svg|thumb|300px|Mapa de los distintos climas de la Tierra. En color ''rosa claro'' las zonas de [[clima tropical]], en ''amarillo'' las de [[clima subtropical]] y en ''verde'' las de [[clima templado]].]]
El '''Clima Cálido''' presenta elevadas [[temperatura]]s anuales, sin grandes variaciones estacionales. Predominio de [[bosque]]s tropicales, [[selva]]s y [[sabana]]s ([[pradera]]s de pastos altos con algunas especies arbóreas y arbustos aislados o que forman pequeños grupos).
El '''Clima Cálido''' presenta elevadas [[temperatura]]s anales, sin grandes variaciones estacionales. Predominio de [[bosque]]s tropicales, [[selva]]s y [[sabana]]s ([[pradera]]s de pastos altos con algunas especies arbóreas y arbustos aislados o que forman pequeños grupos).


Este [[clima]] se puede subdividir en:
Este [[clima]] se puede subdividir en:

Revisión del 18:23 16 ene 2012

Mapa de los distintos climas de la Tierra. En color rosa claro las zonas de clima tropical, en amarillo las de clima subtropical y en verde las de clima templado.

El Clima Cálido presenta elevadas temperaturas anales, sin grandes variaciones estacionales. Predominio de bosques tropicales, selvas y sabanas (praderas de pastos altos con algunas especies arbóreas y arbustos aislados o que forman pequeños grupos).

Este clima se puede subdividir en:

  1. clima tropical
  2. clima ecuatorial
  3. clima subecuatorial
  4. clima subtropical sin estación seca
  5. clima subtropical con estación seca.
Diagrama en el que se muestra la distinta área de insolación, así como la distinta perpendidularidad de los rayos del Sol en las regiones ecuatoriales y polares.

Los climas cálidos se localizan en las bandas ecuatoriales, tropicales y subtropicales del planeta, debidas, fundamentalmente, a una mayor influencia del Sol sobre estas regiones, en las que los rayos de nuestra estrella inciden de manera casi perpendicular sobre la atmósfera, lo que proporciona un mayor calentamiento. BY:DGM

La variación térmica anual es mínima. Las precipitaciones son de abundantes a excesivas. Es la zona afectada por huracanes. La vegetación difiere desde el bosque exuberante tropical hasta la sabana en zonas de estación seca como en Venezuela. En las zonas montañosas tropicales la altitud permite distinguir tres pisos térmicos: tierras calientes entre los 0 y los 1000 m, tierras templadas entre los 1000 a 2000 m y las tierras frías por encima de los 2000 m donde se asienta preferentemente la población.

  • Cálido Ecuatorial: se extiende a ambos lados del Ecuador. Coincide en gran parte con la llanura amazónica. Las temperaturas medias oscilan alrededor de 25° C. Se caracteriza por una constante térmica. Las precipitaciones son excesivas y convectivas. Corresponde al bioma de selva amazónica que provee de maderas de alto valor económico.