Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ciencia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.175.177.36 a la última edición de Sbassi
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[ Advertencia sobre derechos de autor
[[Archivo:5927 NASA.jpg|thumb|right|270px|El conocimiento científico adquirido ha permitido al hombre llegar a la [[Luna]]. [[Neil Armstrong]] y [[Edwin E. Aldrin|Aldrin]] de la misión [[Apolo 11]] fueron los primeros en hacerlo el 21 de julio de 1969. Juntos caminaron sobre la Luna, recogieron muestras, hicieron experimentos y tomaron fotografías, entre ellas, ésta del [[módulo lunar]] con Aldrin de espaldas, tomada por Armstrong. Para el alunizaje se eligió este extenso mar lunar por ser relativamente llano, denominado [[Mar de la Tranquilidad]].]]
La '''ciencia''' (del [[latín]] ''scientia'' '[[conocimiento]]') es la recopilación y desarrollo previo a la experimentación metodológica (o accidental) del conocimiento.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos [[Objetividad|objetivos]] y accesibles a varios [[observador]]es, además de estar basada en un [[Criterios de verdad|criterio de verdad]] y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante [[razonamiento]]s y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
== Descripción y clasificación de las ciencias ==


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Dentro de las ciencias, la [[ciencia experimental]] se ocupa solamente del estudio del universo natural ya que, por definición, todo lo que puede ser detectado o medido forma parte de él. En su investigación los científicos se ajustan a un cierto método, el [[método científico]], un proceso para la adquisición de conocimiento empírico. A su vez, la ciencia puede diferenciarse en ciencia '''básica''' y '''aplicada''', siendo esta última la aplicación del conocimiento científico a las necesidades humanas y al desarrollo [[tecnología|tecnológico]].
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Algunos descubrimientos científicos pueden resultar contrarios al [[sentido común]]. Ejemplos de esto son la [[teoría atómica]] o la [[mecánica cuántica]], que desafían nociones comunes sobre la [[materia]]. Muchas concepciones [[intuición|intuitivas]] de la [[naturaleza]] han sido transformadas a partir de hallazgos científicos, como el [[Traslación de la Tierra|movimiento de traslación]] de la [[Tierra]] alrededor del [[Sol]] o la [[evolución biológica|teoría evolutiva]] de [[Charles Darwin]].


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
{| class="wikitable" border="1" align="center"
Aporta referencias al traer información
| <big>Disciplinas científicas</big>
|-
| align="center" colspan="2" style="background:#f9f9f9;" | ''Esquema de clasificación planteado por el [[epistemología|epistemólogo]] [[Alemania|alemán]] [[Rudolf Carnap]] quien fue el primero en dividir a la ciencia en:''
|-
| '''[[Ciencias formales]]''' || Estudian las [[forma]]s [[validez|válidas]] de [[inferencia]]: [[Lógica]] - [[Matemática]]. Por eso no tienen contenido concreto, es un contenido [[forma]]l en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.
|-
| '''[[Ciencias naturales]]''' || En ellas se encuadran las [[ciencias naturales]] que tienen por objeto el estudio de la [[naturaleza]]. Siguen el [[método científico]]: [[Astronomía]] - [[Biología]] - [[Física]] - [[Geología]] - [[Química]]
|-
| '''[[Ciencias sociales]]''' || Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano - [[cultura]] y [[sociedad]]- El método depende de cada disciplina particular: [[Antropología]] - [[Ciencia política]] - [[Demografía]]- [[Economía]] - [[Historia]] - [[Psicología]] - [[Sociología]] - [[Geografía humana]] - [[Trabajo social]]
|}


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[Mario Bunge]] (1983) clasifica la ciencia en función del enfoque que se da al conocimiento científico sobre el estudio de los procesos naturales o sociales (estudio de hechos), o bien, al estudio de procesos puramente lógicos y matemáticos (estudio de ideas), es decir, ciencia '''factual''' y ciencia '''formal'''.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
La [[ciencia factual]] se encarga de estudiar hechos auxiliándose de la observación y la experimentación. Por ejemplo la física y la psicología son ciencias factuales porque se refieren a hechos que se supone ocurren en la realidad y, por consiguiente, tienen que apelar al examen de la evidencia empírica para comprobarlos. En conclusión, el [[objeto]] de estudio de la [[ciencia formal]] no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian ideas. Son ciencias formales la [[lógica]] y las [[matemáticas]].
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
== Terminologías usadas en ciencias ==


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Los términos modelo, hipótesis, ley y teoría tienen significados distintos en la ciencia que en el discurso coloquial. Los científicos utilizan el término [[Modelo científico|modelo]] para referirse a una descripción de algo, especialmente una que pueda ser usada para realizar predicciones que puedan ser sometidas a prueba por [[experimento|experimentación]] u observación. Una [[hipótesis]] es una afirmación que (aún) no ha sido bien respaldada o bien no ha sido descartada. Una [[ley científica|ley física o ley natural]] es una generalización científica basada en observaciones empíricas.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
La palabra [[teoría]] es incomprendida particularmente por el común de la gente. El uso vulgar de la palabra "teoría" se refiere, equivocadamente, a ideas que no poseen demostraciones firmes o respaldo. En contraposición, los científicos generalmente utilizan esta palabra para referirse a cuerpos de leyes que realizan predicciones acerca de fenómenos específicos. Formalmente una teoría es un sistema conceptual, comprensivo y explicativo; racional, objetivo y empírico, sobre hechos o algún aspecto de la realidad.{{cita requerida}}


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
=== Método científico ===
Aporta referencias al traer información
{{AP|Método científico|AP2=Lógica empírica}}


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Cada ciencia, y aun cada investigación concreta genera su propio método de investigación. Como método de forma general se entiende el proceso mediante el cual una [[teoría]] científica es validada o bien descartada. La forma clásica del método de la ciencia ha sido la inducción (formalizada por [[Francis Bacon]] en la ciencia moderna), pero que ha sido fuertemente cuestionada como el método de la ciencia, especialmente por [[Karl Popper]], quien sostiene que el método de la ciencia es el hipotético-deductivo.{{cita requerida}}


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
En todo caso cualquier método científico requiere estos [[criterios]]:
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
* La [[reproducibilidad]], es decir, la capacidad de repetir un determinado [[experimento]] en cualquier lugar y por cualquier persona. Esto se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos. En la actualidad éstos son publicados generalmente en [[revista científica|revistas científicas]] y [[revisión por pares|revisadas por pares]].
* La [[falsabilidad]], es decir, la capacidad de una [[teoría]] de ser sometida a potenciales pruebas que la contradigan. Bajo este criterio se delimita el ámbito de lo que es ciencia de cualquier otro conocimiento que no lo sea: Criterio de Demarcación de [[Karl Popper]]. La [[corroboración]] experimental de una teoría científicamente "probada" —aun la más fundamental de ellas— se mantiene siempre abierta a escrutinio (ver [[falsacionismo]]).
* En las ciencias empíricas no es posible la [[verificación]]; no existe el "conocimiento perfecto", es decir, "probado". En las ciencias formales las [[deducción|deducciones]] lógicas o [[demostración matemática|demostraciones matemáticas]], [[prueba]]n solamente dentro del marco del [[sistema]] definido por unos [[axioma]]s y unas [[regla de inferencia|reglas de inferencia]]; el sistema lógico perfecto, que sería [[consistente]], [[decidible]] y [[completo]] no es posible de acuerdo al [[Teorema de Gödel]].


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Existe una serie de pasos inherentes al proceso científico, los cuales son generalmente respetados en la construcción y desarrollo de nuevas teorías. Éstos son:
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[Archivo:Modelo de Bohr.png|thumb||El [[modelo atómico de Bohr]], un ejemplo de una idea alguna vez aceptada y luego refutada por medio de la [[experimentación]].]]


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
# [[Observación]]: el primer paso consiste en la observación de fenómenos bajo una [[muestra]].
Aporta referencias al traer información
# [[Descripción]]: el segundo paso trata de una detallada descripción del fenómeno.
# [[Inducción]]: la extracción del principio general implícito en los resultados observados.
# [[Hipótesis]]: planteamiento de las hipótesis que expliquen dichos resultados y su relación [[causa]]-[[efecto]].
# [[Experimentación]]: comprobación de las hipótesis por medio de la experimentación controlada.
# [[Demostración]] o [[refutación]] de las hipótesis.
# [[Comparación universal]]: constante contrastación de hipótesis con la realidad.


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
La experimentación no es aplicable a todas las ramas de la ciencia; su exigencia no es necesaria por lo general en áreas del conocimiento como la [[vulcanología]], la [[astronomía]], la [[física teórica]], etc. Sin embargo, la repetibilidad de la observación de los fenómenos naturales es un requisito fundamental de toda ciencia estableciendo las condiciones que, de producirse, harían falsa [[falsación]] la teoría o hipótesis investigada.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Por otra parte, existen ciencias, especialmente en el caso de las [[ciencias humanas]] y [[ciencias sociales|sociales]], donde los fenómenos no sólo no se pueden repetir controlada y artificialmente (que es en lo que consiste un experimento), sino que son, por su esencia, irrepetibles, v.g. la [[historia]]. De forma que el concepto de método científico aplicado a estas ciencias habría de ser repensado, acercándose más a una definición como la siguiente: "''proceso de conocimiento caracterizado por el uso constante e irrestricto de la capacidad crítica de la razón, que busca establecer la explicación de un fenómeno ateniéndose a lo previamente conocido, resultando una explicación plenamente congruente con los datos de la observación''"{{cita requerida}}.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
== Aplicaciones de la lógica y de las matemáticas en la ciencia ==
{{AP|Cálculo}}


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[Archivo:Newton-Principia-Mathematica 1-500x700.jpg|thumb|120px|right|[[Philosophiae Naturalis Principia Mathematica|Principia Mathematica]] de [[Isaac Newton]]]]
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
La [[lógica]] y la [[matemática]] son esenciales para todas las ciencias porque siempre son exactas. La función más importante de ambas es la creación de [[sistemas]] [[forma]]les de [[inferencia]] y la concreción en la expresión de [[modelos]] científicos. La observación y colección de medidas, así como la creación de hipótesis y la predicción requieren a menudo modelos [[lógico-matemático]]s y el uso extensivo del [[cálculo]], siendo de especial relevancia en la actualidad la creación de [[modelos]] [[cálculo numérico|numéricos]], por las enormes posibilidades de cálculo que ofrecen los [[ordenadores]] (véase [[computación]]).


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Las ramas de la matemática más comúnmente empleadas en la ciencia incluyen el [[análisis matemático]], el [[cálculo matemático]] y las [[estadística]]s, aunque virtualmente toda rama de la matemática tiene aplicaciones en la ciencia, aun áreas "puras" como la [[teoría de números]] y la [[topología]]. El uso de matemática es particularmente frecuente en física, y en menor medida en [[química]], [[biología]] y algunas [[ciencias sociales]] (por ejemplo, los constantes cálculos [[estadístico]]s necesarios en las investigaciones de la [[psicología]]).
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Algunos pensadores ven a la matemática como una ciencia, considerando que la experimentación física no es esencial a la ciencia o que la [[demostración matemática]] equivale a la experimentación. Otros opinan lo contrario, ya que en matemática no se requiere evaluación experimental de las teorías e hipótesis. En cualquier caso, la utilidad de la matemática para describir el [[universo]] es un tema central de la [[filosofía de la matemática]].


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
== Filosofía de la ciencia ==
Aporta referencias al traer información
{{AP|Filosofía de la ciencia}}


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
La efectividad de la ciencia como modo de adquisición de conocimiento ha constituido un notable campo de estudio para la [[filosofía]]. La filosofía de la ciencia intenta comprender el carácter y justificación del conocimiento científico y sus implicaciones éticas. Ha resultado particularmente difícil proveer una definición del método científico que pueda servir para distinguir en forma clara la ciencia de la no ciencia.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
{{cita|La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro, está prácticamente muerto. Saber que aquello que para nosotros es impenetrable realmente existe, que se manifiesta como la más alta sabiduría y la más radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas. Ese conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión.|Albert Einstein}}
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
En la actualidad, la posición generalizada es la [[naturalista]], frente al [[fundacionalismo]] predominante en toda la tradición. Tanto es así que incluso podría considerarse una moda filosófica, desdibujando el sentido originario del naturalismo. Las características básicas del naturalismo original son, como señaló [[Quine]] en ''La naturalización de la epistemología'', una posición no fundacionalista y multidisciplinaria. Mientras que el objetivo tradicional de la filosofía de la ciencia ha sido el de justificar y legitimar el conocimiento científico, el objetivo posterior es el de entender cómo se da tal [[conocimiento científico]], entendido como actividad y empresa humana, utilizando para ello todos los recursos pertinentes, es decir, todas las disciplinas relevantes: biología, psicología, antropología, sociología,... e incluso economía y tecnología.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
== Historia de la ciencia ==
Aporta referencias al traer información
{{AP|Historia de la ciencia}}


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[Archivo:Copernicus.jpg||thumb|120px|[[Nicolás Copérnico]]]]


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
A pesar de ser relativamente reciente el [[método científico]] (concebido en la [[revolución científica]]), la historia de la ciencia no se interesa únicamente por los hechos posteriores a dicha ruptura. Por el contrario, ésta intenta rastrear los precursores a la ciencia moderna hasta tiempos prehistóricos.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
La ciencia moderna tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas, como la babilónica, la china y la egipcia. Sin embargo, fueron los griegos los que dejaron más escritos científicos en la Antigüedad.
Tanto en las culturas orientales como en las precolombinas evolucionaron las ideas científicas y, durante siglos, fueron muy superiores a las occidentales, sobre todo en matemáticas y astronomía.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Durante muchos años las ideas científicas convivieron con mitos, leyendas y pseudociencias (falsas ciencias). Así, por ejemplo, la astrología y la alquimia con la química. La astrología sostiene que los astros ejercen influencia sobre nuestra personalidad. La alquimia, por su parte, tiene por objetivo encontrar la fórmula para convertir cualquier metal en oro y descubrir el elixir de la eterna juventud. Ninguna de estas dos disciplinas aplica el método científico de forma rigurosa y, por tanto, no pueden llamarse ciencias.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Tras la caída del [[Imperio Romano de Occidente]] ([[476]] dC) gran parte de [[Europa]] perdió contacto con el conocimiento escrito y se inició la [[Edad Media]]. En la actualidad, es más común considerar el desarrollo de la ciencia como un proceso continuado y gradual, con sus antecedentes también medievales.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
El [[Renacimiento]] ([[siglo XIV]] en [[Italia]]), llamado así por el redescubrimiento de trabajos de antiguos pensadores, marcó el fin de la [[Edad Media]] y fundó cimientos sólidos para el desarrollo de nuevos conocimientos. De los científicos de esta época se destaca [[Nicolás Copérnico]], a quien se le atribuye haber iniciado la revolución científica con su [[teoría heliocéntrica]].
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Entre los muchísimos pensadores más prominentes que dieron forma al método científico y al origen de la ciencia como sistema de adquisición de conocimiento, vale la pena destacar a [[Roger Bacon]] (1214 - 1294) en [[Inglaterra]], a [[René Descartes]] (1596 - 1650) en [[Francia]] y a [[Galileo Galilei]] (1564 - 1642) en [[Italia]]. Éste último fue el primer científico que basó sus ideas en la experimentación y que estableció el método científico como la base de su trabajo. Por ello es considerado el padre de todas las ciencias modernas.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Desde entonces hasta hoy la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. La ciencia se ha convertido en parte de nuestra cultura y va ligada al avance tecnológico. Es importante que la divulgación científica llegue a toda la sociedad. Para ello, además de los científicos, los medios de comunicación y los museos tienen un papel de vital importancia.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
=== Actualidad ===


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
La historia reciente de la ciencia está marcada por el continuo refinado del conocimiento adquirido y el desarrollo [[tecnológico]], acelerado desde la aparición del método científico.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Si bien las revoluciones científicas de principios del [[siglo XX]] estuvieron ligadas al campo de la [[física]] a través del desarrollo de la [[mecánica cuántica]] y la [[relatividad general]], en el [[siglo XXI]] la ciencia se enfrenta a la [[revolución biotecnológica]].


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
El desarrollo moderno de la ciencia avanza en paralelo con el desarrollo tecnológico, impulsándose ambos campos mutuamente.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
{{VT|Revolución científica|avances científicos recientes}}


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
== Divulgación científica ==
Aporta referencias al traer información
{{AP|Divulgación científica}}


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
La divulgación científica pretende hacer asequible el conocimiento científico a la sociedad más allá del mundo puramente académico. La divulgación puede referirse a los descubrimientos científicos del momento como la determinación de la masa del [[neutrino]], de teorías bien establecidas como la [[teoría de la evolución]] o de campos enteros del conocimiento científico. La divulgación científica es una tarea abordada por escritores, científicos, [[museo]]s y [[medio de comunicación|medios de comunicación]].


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Algunos científicos notables han contribuido especialmente a la divulgación del conocimiento científico más allá del mundo estrictamente académico. Entre los más conocidos citaremos aquí a [[Stephen Hawking]], [[Carl Sagan]], [[Richard Dawkins]], [[Stephen Jay Gould]], [[Martin Gardner]] y a autores de [[ciencia ficción]] como [[Isaac Asimov]]. Otros científicos han realizado sus tareas de divulgación tanto en libros divulgativos como en novelas de ciencia ficción, como [[Fred Hoyle]]. La mayor parte de las agencias o institutos científicos destacados en los Estados Unidos cuentan con un departamento de divulgación (''Education and Outreach''), si bien ésta no es una situación común en la mayoría de los países. Por último, no debemos olvidar mencionar el hecho de que muchos artistas, aunque no sea su actividad formal la divulgación científica, han realizado esta tarea a través de sus obras de arte: gran número de novelas y cuentos y otros tipos de obras de ficción narran historias directa o indirectamente relacionadas con descubrimientos científicos diversos.
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
== Influencia en la sociedad ==


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
Dado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a todos los campos de la [[sociedad]]. Desde el desarrollo tecnológico a los modernos problemas de tipo [[derecho|jurídico]] relacionados con campos de la [[medicina]] o la [[genética]]. En ocasiones la investigación científica permite abordar temas de gran calado social como el [[Proyecto Genoma Humano]] y de implicaciones morales como el desarrollo del [[armas nucleares|armamento nuclear]] y la [[clonación]].
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
Asimismo, la investigación científica moderna requiere en ocasiones importantes inversiones en grandes instalaciones como grandes [[acelerador de partículas|aceleradores de partículas]] ([[CERN]]), la [[Exploración del Sistema Solar|exploración espacial]] o la investigación de la [[fusión]] nuclear en proyectos como [[ITER]]. En todos estos casos es deseable que los logros científicos conseguidos lleguen a la sociedad.


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
== Véase también ==
Aporta referencias al traer información
* [http://www.ecss.de Ciencias del Deporte/ECSS]
* [[Ciencias de la Tierra]]
* [[Ciencia ficción]]
* [[Ciencia popular]]
* [[Cientifismo]]
* [[Criterio de demarcación]]
* [[Divulgación científica]]
* [[Ley científica]]
* [[Materialismo]]
* [[Materialismo dialéctico]]
* [[Objetividad]]
* [[Karl Popper]]
* [[Positivismo]]
* [[Protociencia]]
* [[Pseudociencia]]
* [[Religión]]
* [[Bertrand Russell]]
* [[Tecnología]]
* [[Método científico]]
* [[MC-14|MC-14, método científico en 14 etapas]]
* [[Lógica empírica]]


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
== Enlaces externos ==
{{wikiquote}}


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
{{commonscat|Science}}
Aporta referencias al traer información
{{wikinews|Categoría:Ciencia y tecnología}}
{{wikcionario|ciencia}}


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
{{destacado|nl}}
{{Destacado|tr}}


Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[Categoría:Ciencia|Ciencia]]
Aporta referencias al traer información


Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[af:Wetenskap]]

[[an:Zenzia]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[ar:علم]]
Aporta referencias al traer información
[[as:বিজ্ঞান]]

[[ast:Ciencia]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[ay:Yatxatawi]]

[[az:Elm]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[ba:Фән]]
Aporta referencias al traer información
[[bar:Wissnschåft]]

[[bat-smg:Muokslos]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[be:Навука]]

[[be-x-old:Навука]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[bg:Наука]]
Aporta referencias al traer información
[[bn:বিজ্ঞান]]

[[bpy:বিজ্ঞান]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[br:Skiant]]

[[bs:Nauka]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[ca:Ciència]]
Aporta referencias al traer información
[[ceb:Siyensiya]]

[[crh:İlim]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[cs:Věda]]

[[csb:Ùczba]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[cv:Ăслăх]]
Aporta referencias al traer información
[[cy:Gwyddoniaeth]]

[[da:Videnskab]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[de:Wissenschaft]]

[[el:Επιστήμη]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[en:Science]]
Aporta referencias al traer información
[[eo:Scienco]]

[[et:Teadus]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[eu:Zientzia]]

[[ext:Céncia]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[fa:علم]]
Aporta referencias al traer información
[[fi:Tiede]]

[[fiu-vro:Tiidüs]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[fr:Science]]

[[fur:Sience]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[fy:Wittenskip]]
Aporta referencias al traer información
[[ga:Eolaíocht]]

[[gan:科學]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[gd:Saidheans]]

[[gl:Ciencia]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[gu:વિજ્ઞાન]]
Aporta referencias al traer información
[[hak:Khô-ho̍k]]

[[haw:Akeakamai]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[he:מדע]]

[[hi:विज्ञान]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[hr:Znanost]]
Aporta referencias al traer información
[[ht:Syans]]

[[hu:Tudomány]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[hy:Գիտություն]]

[[ia:Scientia]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[id:Ilmu]]
Aporta referencias al traer información
[[io:Cienco]]

[[is:Vísindi]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[it:Scienza]]

[[ja:科学]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[jbo:saske]]
Aporta referencias al traer información
[[jv:Èlmu]]

[[ka:მეცნიერება]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[kg:Kizabu]]

[[kk:Ғылым]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[kn:ವಿಜ್ಞಾನ]]
Aporta referencias al traer información
[[ko:과학]]

[[ku:Zanist]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[kw:Godhonieth]]

[[la:Scientia]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[lb:Wëssenschaft]]
Aporta referencias al traer información
[[li:Weitesjap]]

[[lt:Mokslas]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[lv:Zinātne]]

[[mk:Наука]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[ml:ശാസ്ത്രം]]
Aporta referencias al traer información
[[mn:Шинжлэх ухаан]]

[[ms:Sains]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[mt:Xjenza]]

[[nah:Tlamatiliztli]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[nds:Wetenschop]]
Aporta referencias al traer información
[[ne:विज्ञान]]

[[nl:Wetenschap]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[nn:Vitskap]]

[[no:Vitenskap]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[nrm:Scienche]]
Aporta referencias al traer información
[[oc:Sciéncia]]

[[os:Зонад]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor
[[pap:Siencia]]

[[pih:Saiens]]
Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles.
[[pl:Nauka]]
Aporta referencias al traer información
[[pms:Siensa]]

[[pt:Ciência]]
Cuando aportes información en Wikipedia debes cita
[[qu:Hamut'ay]]
[[ro:Ştiinţă]]
[[ru:Наука]]
[[sah:Үөрэх]]
[[scn:Scienza]]
[[sco:Science]]
[[sh:Nauka]]
[[si:සයන්ස්]]
[[simple:Science]]
[[sk:Veda]]
[[sl:Znanost]]
[[sm:Saienisi]]
[[sq:Shkenctari]]
[[sr:Наука]]
[[srn:Skoro]]
[[ss:Isayensi]]
[[st:Sayense]]
[[su:Élmu]]
[[sv:Vetenskap]]
[[sw:Sayansi]]
[[ta:அறிவியல்]]
[[th:วิทยาศาสตร์]]
[[tl:Agham]]
[[tr:Bilim]]
[[ts:Sciences]]
[[tt:Фән]]
[[uk:Наука]]
[[ur:سائنس]]
[[uz:Fan]]
[[ve:Saintsi]]
[[vec:Sienza]]
[[vi:Khoa học]]
[[wa:Syince]]
[[war:Syensya]]
[[yi:וויסנשאפט]]
[[yo:Sáyẹ́nsì]]
[[za:Gohyoz]]
[[zh:科学]]
[[zh-classical:格致]]
[[zh-min-nan:Kho-ha̍k]]
[[zh-yue:科學]]

Revisión del 01:16 11 ago 2009

[ Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita Advertencia sobre derechos de autor

Al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles. Aporta referencias al traer información

Cuando aportes información en Wikipedia debes cita