Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chapa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ar:صفيحة معدنية
Línea 3: Línea 3:


== Características ==
== Características ==
LEYRE CABESA HUEVO
* La chapa puede llegar a tener espesores que van desde 1 a 12 milímetros, siendo esto totalmente dependiente de su futuro uso y del tipo de fabricación que tenga. Su mecanizado se realiza en prensas de [[estampación]] y de [[Troquel (cortante)|troquelaje]] mediante punzones y matrices.

La chapa puede llegar a tener espesores que van desde 1 a 12 milímetros, siendo esto totalmente dependiente de su futuro uso y del tipo de fabricación que tenga. Su mecanizado se realiza en prensas de [[estampación]] y de [[Troquel (cortante)|troquelaje]] mediante punzones y matrices.
* Actualmente las chapas han pasado a ser un elemento muy utilizado en el sector de la construcción, sobre todo con su perforación se ha conseguido situarlo uso como elemento decorativo y de diseño arquitectónico.
* Actualmente las chapas han pasado a ser un elemento muy utilizado en el sector de la construcción, sobre todo con su perforación se ha conseguido situarlo uso como elemento decorativo y de diseño arquitectónico.
* La chapa puede ser de cualquier material que sea maleable, es decir que permita fabricarlo en láminas muy delgadas. El aguante y fuerza de esta, para un mismo espesor, variará en función del tipo de laminado que sea, siendo los casos más habituales el laminado en caliente, en [[frío]] y en galvanizado.
* La chapa puede ser de cualquier material que sea maleable, es decir que permita fabricarlo en láminas muy delgadas. El aguante y fuerza de esta, para un mismo espesor, variará en función del tipo de laminado que sea, siendo los casos más habituales el laminado en caliente, en [[frío]] y en galvanizado.

Revisión del 08:38 2 jun 2010

Caseta construida con chapas metálicas.

Se denomina chapa a una lámina delgada de metal que se utiliza para las construcciones mecánicas tales como carrocerías de automóviles, cisternas de camiones, etc.

Características

LEYRE CABESA HUEVO

La chapa puede llegar a tener espesores que van desde 1 a 12 milímetros, siendo esto totalmente dependiente de su futuro uso y del tipo de fabricación que tenga. Su mecanizado se realiza en prensas de estampación y de troquelaje mediante punzones y matrices.

  • Actualmente las chapas han pasado a ser un elemento muy utilizado en el sector de la construcción, sobre todo con su perforación se ha conseguido situarlo uso como elemento decorativo y de diseño arquitectónico.
  • La chapa puede ser de cualquier material que sea maleable, es decir que permita fabricarlo en láminas muy delgadas. El aguante y fuerza de esta, para un mismo espesor, variará en función del tipo de laminado que sea, siendo los casos más habituales el laminado en caliente, en frío y en galvanizado.
  • Los elementos que se fabrican de chapa suelen llevar tratamientos superficiales contra la oxidación y corrosión, tales como cromados, pinturas, galvanizados, etc.
  • Hay un tipo de chapa metálica de hierro y estaño, que es muy delgada que se denomina hojalata y se utiliza para fabricar envases de conservas.
  • Para dotarlas de mayor rigidez, a menudo las chapas se pliegan formando grecas, ondas, etc, que aumentan su inercia..

Modos

Véase también

Enlaces externos