Ir al contenido

Challenger de Meerbusch 2015 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maserati Challenger
Campeones:   Bandera de Alemania Dustin Brown
Bandera de Australia Rameez Junaid
Subcampeones:   Bandera de los Países Bajos Wesley Koolhof
Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop
Resultado:   6–4, 7–5
Modalidades
Individuales   Masculino    
Dobles   Masculino  

Presentación previa[editar]

Matthias Bachinger y Dominik Meffert eran ellos defensores del título, decidieron no participar este año.

Dustin Brown y Rameez Junaid ganaron el título tras derrotar en la final Wesley Koolhof y Matwé Middelkoop.

Cabeza de serie[editar]

  1. Bandera de Bielorrusia Alexander Bury / Bandera de Suecia Andreas Siljeström (Cuartos de final)
  2. Bandera de Alemania Dustin Brown / Bandera de Australia Rameez Junaid (Campeones)
  1. Bandera de República Checa František Čermák / Bandera de Alemania Frank Moser (Cuartos de final)
  2. Bandera de Alemania Gero Kretschmer / Bandera de Alemania Alexander Satschko (Cuartos de final)

Cuadro[editar]

  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Bielorrusia Alexander Bury
 Bandera de Suecia Andreas Siljeström
6 6  
WC  Bandera de Alemania Marvin Greven
 Bandera de Alemania Cornell Wette
0 1  
  1  Bandera de Bielorrusia A Bury
 Bandera de Suecia A Siljeström
6 2 [10]  
 
   Bandera de México C Ramírez
 Bandera de México MÁ Reyes-Varela
4 6 [12]  
 Bandera de Argentina Facundo Argüello
 Bandera de España Pere Riba
2 3
 Bandera de México César Ramírez
 Bandera de México Miguel Ángel Reyes-Varela
6 6  
   Bandera de México C Ramírez
 Bandera de México MÁ Reyes-Varela
66 1  
   Bandera de los Países Bajos W Koolhof
 Bandera de los Países Bajos M Middelkoop
78 6  
4  Bandera de Alemania Gero Kretschmer
 Bandera de Alemania Alexander Satschko
6 6  
 Bandera de Irlanda James Cluskey
 Bandera de Francia Alexandre Sidorenko
2 4  
  4  Bandera de Alemania G Kretschmer
 Bandera de Alemania A Satschko
4 6 [2]
 
   Bandera de los Países Bajos W Koolhof
 Bandera de los Países Bajos M Middelkoop
6 3 [10]  
 Bandera de los Países Bajos Sander Arends
 Bandera de Uruguay Ariel Behar
3 2
 Bandera de los Países Bajos Wesley Koolhof
 Bandera de los Países Bajos Matwé Middelkoop
6 6  
   Bandera de los Países Bajos W Koolhof
 Bandera de los Países Bajos M Middelkoop
4 5
  2  Bandera de Alemania D Brown
 Bandera de Australia R Junaid
6 7
 Bandera de China Taipéi Peng Hsien-yin
 Bandera de Chile Hans Podlipnik-Castillo
3 3  
 Bandera de Alemania Philipp Petzschner
 Bandera de Alemania Tim Pütz
6 6  
   Bandera de Alemania P Petzschner
 Bandera de Alemania T Pütz
6 6
 
  3  Bandera de República Checa F Čermák
 Bandera de Alemania F Moser
1 4  
PR  Bandera de Alemania Daniel Brands
 Bandera de Alemania Simon Stadler
4 1
3  Bandera de República Checa František Čermák
 Bandera de Alemania Frank Moser
6 6  
   Bandera de Alemania P Petzschner
 Bandera de Alemania T Pütz
3 77 [6]
  2  Bandera de Alemania D Brown
 Bandera de Australia R Junaid
6 62 [10]  
WC  Bandera de Alemania Kai Breitbach
 Bandera de Austria Bastian Trinker
6 6  
WC  Bandera de Argentina Federico Coria
 Bandera de Argentina Tomás Lipovsek Puches
3 4  
  WC  Bandera de Alemania K Breitbach
 Bandera de Austria B Trinker
1 5
 
  2  Bandera de Alemania D Brown
 Bandera de Australia R Junaid
6 7  
 Bandera de Italia Riccardo Bellotti
 Bandera de Austria Dennis Novak
2 4
2  Bandera de Alemania Dustin Brown
 Bandera de Australia Rameez Junaid
6 6  


Referencias[editar]