Cervus III

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cervus III (Sistema de Defensa Contra Drones Español)
Archivo:Cervus III.jpg
El sistema Cervus III, desplegado en Letonia en el marco de la operación de Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN[^3^][3]
Tipo Sistema de defensa contra drones
País de origen EspañaBandera de España España
Historia de servicio
En servicio Desde 2022
Operadores Bandera de España Ejército de Tierra
Guerras Operación de Presencia Avanzada Reforzada
Historia de producción
Diseñador TRC
Diseñada 2019-2022
Producida Desde 2022
Variantes Cervus I, Cervus II
Especificaciones
Peso 5800 kg con munición

|Cervus III [1][2]​es un sistema de detección, seguimiento e interceptación de drones aéreos y terrestres, desarrollado por la empresa española TRC[3]​ en colaboración con el Ejército de Tierra, . Incorpora inteligencia artificial para automatizar y agilizar su operación, así como una torreta Guardian 2.0 de Escribano que permite el disparo de munición contra los objetivos. El sistema utiliza como plataforma los vehículos Uro VAMTAC ST5 y cuenta con sensores de radar, cámaras, antenas de radiofrecuencia e inhibidores. El Cervus III ha sido desplegado en misiones internacionales y operaciones domésticas, y representa un ejemplo de independencia tecnológica nacional.

El sistema se basa en los vehículos todoterreno Uro VAMTAC ST5, que llevan un habitáculo blindado con el sistema de mando y control, y una estación de armas remotamente manejada con una ametralladora pesada de 12,7 mm. El Cervus III ha superado su primer hito y está a punto de obtener la certificación del Ejército de Tierra.

La amenaza detectada se traslada al centro de operaciones del sistema antidrones donde se geoposiciona en el mapa, se identifica y "propone una acción". Es el propio CERVUS III el que recomienda al operador el siguiente paso para eliminar la amenaza. Puede ser inhibir, perturbar o derribar.Se necesita un operador humano para dar la última orden de intervención, lo que se conoce como man in the loop u hombre en el bucle. Siempre una persona debe soportar esta responsabilidad.

Referencias[editar]

  1. Palacios, Alonso (7 de febrero de 2024). «Prueba de fuego para el poderoso sistema antidrón español Cervus III». El Debate. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  2. «Así es CERVUS III, la precisa cúpula española que fulmina drones en segundos gracias a la IA». El Español. 17 de julio de 2023. Consultado el 7 de febrero de 2024. 
  3. «TRC | Sobre Nosotros». TRC. Consultado el 7 de febrero de 2024.