Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Celemín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.elagrimensor.net/elearning/lecturas/ANTIGUAS%20UNIDADES%20DE%20SUPERFICIE.pdf Antiguas Unidades de Superficie]
*[http://www.elagrimensor.net/elearning/lecturas/ANTIGUAS%20UNIDADES%20DE%20SUPERFICIE.pdf Antiguas Unidades de Superficie]
Marga te Quiero 12/12/08

[[Categoría:Unidades de superficie históricas]]
[[Categoría:Unidades de superficie históricas]]
[[Categoría:Unidades de volumen]]
[[Categoría:Unidades de volumen]]

Revisión del 18:22 11 may 2010

Celemín.

El celemín es una medida agraria que se utilizaba en algunas partes de España antes de que fuera obligatorio el Sistema Métrico Decimal.

Podía hacer referencia a una medida de capacidad o a una medida de superficie:

  • Capacidad: Usada sobre todo para cereales y semillas. En Castilla, equivalía a poco más de 4,6 dm³ (litros). Podían dividirse en cuatro cuartillos. 12 celemines hacían una fanega; 6 celemines hacían media fanega o un cuarto; 5 celemines hacían una hemina; 3 celemines hacían una cuartilla (cuarto de fanega)
  • Superficie: Se usaba para medir la superficie de los terrenos agrarios. Correspondía a unos 537 m², siendo el terreno correspondiente a la siembra de un celemín de trigo.

Enlaces externos

Marga te Quiero 12/12/08