Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Brasilia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.114.191 (disc.) a la última edición de Antonorsi
Línea 13: Línea 13:
Son características las esculturas de los Evangelistas en el exterior y de los Ángeles en el interior, obras de [[Alfredo Ceschiatti]].
Son características las esculturas de los Evangelistas en el exterior y de los Ángeles en el interior, obras de [[Alfredo Ceschiatti]].
[[Archivo:Interior Catedral de Brasília .jpg|800px|center|thumb|Vista interior de la Catedral de Brasilia.]]
[[Archivo:Interior Catedral de Brasília .jpg|800px|center|thumb|Vista interior de la Catedral de Brasilia.]]
roa


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:13 30 jul 2012

Archivo:Brazil.Brasilia.01.jpg
La Catedral de Brasilia, de Oscar Niemeyer.

La Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida, más conocida como la Catedral de Brasilia, es la catedral metropolitana de la ciudad de Brasilia, capital de República Federal de Brasil. El diseño de la misma fue realizado por el arquitecto Oscar Niemeyer.

Historia

Proyectada por Oscar Niemeyer, su piedra fundacional fue emplazada el 12 de septiembre de 1958. Su estructura fue concluida el 31 de mayo de 1970 y sólo los 70 m de diámetro del área circular eran visibles.[1]

Esta estructura hiperboloide está construida de hormigón, y pareciera que con su techo de vidrio se alzara abierto hacia el cielo. El proyecto de Niemeyer de la Catedral de Brasilia se basó en los hiperboloides de revolución, en donde las secciones son asimétricas. Por sí misma, esta estructura es el resultado de dieciséis columnas de hormigón ensambladas idénticas. Cada columna posee una sección hiperbólica y pesa 90 toneladas, el conjunto representa dos manos moviéndose hacia el cielo. La catedral posee cuatro campanas donadas por españoles residentes en Brasilia en 1968. Estas campanas fueron fundidas en Miranda de Ebro (España).[2]

Son características las esculturas de los Evangelistas en el exterior y de los Ángeles en el interior, obras de Alfredo Ceschiatti.

Vista interior de la Catedral de Brasilia.
 roa

Enlaces externos

Referencias

  1. «FGV - Oscar Niemeyer» (en portugués). Consultado el 16 de noviembre de 2008. 
  2. Las camapnas fueron donadas por españoles.