Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Paquisha (cantón)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:
[[qu:Pakisha kiti]]
[[qu:Pakisha kiti]]


Himno a Paquisha


visite: www.zamora-chinchipe.gov.ec
HIMNO A PAQUISHA

CORO
¡G1oria Eternal!, Paquisha aguerrida.
Es tu Historia, leyenda y razón,
Tus señuelos proclaman tu nombre Como
insignia de nuestro Ecuador
Guardiana de mi patria inmortal
I
Estrechando lasos de hermandad.
Con pioneros de raza indomable
Transformaste en Edén el Oriente,
Es el lema que fluye en hi gente
Para Gloria de nuestro Ecuador

II
Nuestra tierra avalancha del oro
De sus valles, sus ríos sus montes
Se prodiga a los cuatro horizontes
Para hacerte lucir con honor
El largo de tu tierra envidiado,
Paradigma de fe y Esperanza
Hombres nobles de heroica pujanza,
Verde entorno, jardín del Dorado.
III
Veinte y tres de Octubre es tu día,
Que esta escrita con letras de oro
Flora y fauna, escondidos tesoros
De este noble y pujante cantón.
¡siempre arriba, PAQUISHA Oriental
tus parroquias te aclaman ferviente
el cenit de la historia te siente.

Autor: Galo Sydney Guaycha.
Visite: www.zamora-chinchipe.gov.ec

Revisión del 15:39 17 nov 2009

Cantón Paquisha
Cantón


Bandera

Escudo

Otros nombres: Tierra de Historia y Leyenda
Coordenadas 3°55′58″S 78°40′27″O / -3.93275, -78.67426
Capital Paquisha
Entidad Cantón
 • País Ecuador
Fundación 23 de octubre de 2002
Superficie  
 • Total 353,76 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2010)  
 • Total 3854 hab.
 • Densidad 10,89 hab./km²

El cantón Paquisha, es un cantón en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. El origen de su nombre se debe a la presencia de su cabecera cantonal. Se encuentra rodeado por los cantones Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza y al este limita con el Departamento de Amazonas, Perú, por medio de la Cordillera del Cóndor.


Historia

El cantón fue creado en el 23 de octubre de 2002, para dividirse del cantón Centinela del Cóndor.

Información general

Paquisha es conocida a nivel nacional por haber sido escenario de los enfrentamientos bélicos con Perú que ocurrieron en 1981. Además es el cantón más reciente creado para la provincia y el más pequeño de la misma.

Se encuentra localizada en la ribera del río Nangaritza, y su antigua gabarra fue uno de sus mejores atractivos turísticos. Ahora la gabarra esta en desuso por la reciente construcción del puente sobre el río Nangaritza.

Division política

El cantón esta dividido política y administrativamente en tres parroquias, una urbana y una rural:


visite: www.zamora-chinchipe.gov.ec