Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Canovellas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Kolding (discusión · contribs.)
Línea 83: Línea 83:
| Alcalde_7 = Francesc Martos i Aguilera / José Orive i Vélez
| Alcalde_7 = Francesc Martos i Aguilera / José Orive i Vélez
| Partido_7 = [[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC-PSOE]]
| Partido_7 = [[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC-PSOE]]
| Alcalde_8 = José Orive i Vélez
| Alcalde_8 = José Orive i Vélez Soy el que mas cobro
| Partido_8 = [[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC-PSOE]]
| Partido_8 = [[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC-PSOE]]
}}
}}

Revisión del 22:33 27 may 2008

Plantilla:Infobox ciudad España

Edificios de la calle San Eudaldo de Canovellas

Canovellas[1]​ (en catalán y oficialmente Canovelles), es un municipio catalán perteneciente a la comarca del Vallés Oriental. Se encuentra situada a unos 2 km de Granollers, la capital comarcal, con la que forma conurbación.

Demografía

Población por Barrios

Plantilla:Capentcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Entcat Plantilla:Fientcat

Distribución de la población

Los inmigrantes de la última década de siglo XX y sus descendientes viven en su gran mayoría en la Barriada Nova. La población de las primeras olas de inmigrantes de los años 60 y 70 y están moviendose progresivamente hacia barrios más periféricos. La escasez de viviendas de protección oficial y el alto precio de las viviendas privadas están causando que los jóvenes del municipio estén marchándose a municipios cercanos de la misma comarca como Les Franqueses, La Garriga, Parets, etc...

Evolución demográfica

Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
18 24 23 136 173 303 305 334 335

1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
330 337 505 665 631 3.061 8.100 12.093 13.165

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006
13.324 13.603 13.287 13.106 13.016 13.375 14.001 15.012

1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho
Panorámica de Canovellas y Granollers desde Can Diviu, junio de 2007

Economía

Canovellas vio aumentar mucho su población debido a las emigraciones masivas de los años 50 y 60 (siglo XX) desde otras partes de España y a su cercanía respecto a Barcelona. La actividad económica actualmente se basa en el sector servicios y en la industria.

Otro de los polos económicos de la ciudad es el mercado ambulante semanal de los domingos en el que hay más de un centenar de paradas. El mercado de los domingos se centra sobretodo en aliemtanción, ropa, complementos y diversos aparatos electrónicos.

Historia

En Canovellas se han encontrado yacimientos arqueológicos de la época neolítica y de la época romana, especialmente desde que se iniciaron las obras para la construcción de la Ronda Nord, cuando se encontraron restos del 5000 aC aproximadamente. El 'Menhir' es la muestra más representativa y una reproducción del mismo se encuentra expuesta en la sala de exposiciones del Auditorio de Can Palots.

La primera vez que aparece el término "Canovelles" es en el año 1008, en un documento donde Ingilberto y Incúncia intercambian cinco piezas de tierra por un monasterio situado situado en otro lugar perteneciente a el Abad de Sant Cugat.

Entre 1950 y 1970 llegaron a Canovellas muchas familias de origen extremeño y andaluz multiplicando por veinte la población del municipio. Posteriormente, y desde finales de la década de 1990 están llegando un gran número de marroquíes, africanos y suramericanos.

Durante la década de 1970 diversos grupos clandestinos de ideología marxista organizaron la lucha contra la dictadura franquista en el municipio, llegando a existir organizaciones de más de un centenar de militantes.

En 2008 se cumple un milenio del documento más antiguo (1008) en que aparece el nombre de la población. Con ese motivo, el pueblo está preparando unas grandes fiestas para celebrarlo.

En la primer tercio del año 2008, el gobierno municipal de José Orive (PSC), tras revalidar su mayoría absoluta en las elecciones municipales de 2007, aprueba una subida de sueldo del alcalde de un 20% y una polémica propuesta de recalificación urbanística en los terrenos de la Ronda Nord de Canovelles.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francesc Martos i Aguilera PSC-PSOE
1983-1987 Francesc Martos i Aguilera PSC-PSOE
1987-1991 Francesc Martos i Aguilera PSC-PSOE
1991-1995 Francesc Martos i Aguilera PSC-PSOE
1995-1999 Francesc Martos i Aguilera PSC-PSOE
1999-2003 Francesc Martos i Aguilera PSC-PSOE
2003-2007 Francesc Martos i Aguilera / José Orive i Vélez PSC-PSOE
2007-2011 José Orive i Vélez Soy el que mas cobro PSC-PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Resultados electorales

Evolución electoral

1995

Partido
Votos
%
Regidores
PSC-Progrés Municipal 4.132 63,44 13
Convergència i Unió 788 12,10 2
PP 525 8,06 1
ICV 474 7,28 0
ERC 272 4,18 0
Canovelles Unida (EUiA) 194 3,40 0

1999

Partido
Votos
%
Regidores
PSC-Progrés Municipal 3.928 68,78% 15
Convergència i Unió 518 9,07 1
PP 491 8,60 1
EUiA 258 4,52 0
ERC 243 4,25 0
ICV 194 3,40 0

2003

Partido
Votos
%
Regidores
PSC-Progrés Municipal 3.351 56,02 10
Convergència i Unió 808 13,51 2
ICV-EUiA 624 10,43 2
PP 624 10,43 2
ERC 495 8,27 1

2007

Partido
Votos
%
Regidores
PSC-Progrés Municipal 2.816 53,89 11
Convergència i Unió 705 13,49 2
ICV-EUiA 540 10,33 2
PP 512 9,80 1
ERC 337 6,45 1
Ciutadans 216 4,13 0

Transporte

Carreteras

  • Autopista C-17: Salida por la Ronda Nord (salida Canovelles) y por la salida Granollers-Canovelles carreteras BV1432 y BV1439.

Ferrocarril

Notas

  1. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 8467001461.

Enlaces externos