Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Campeonato Argentino de Mayores (rugby)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.251.0.244 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 25: Línea 25:
== Ascenso ==
== Ascenso ==


Participan de la Zona Ascenso dieciséis (16) Uniones según el fixture que acompaña. Los equipos se dividen en cuatro (4) zonas (Zona Norte 1, Zona Norte 2, Zona Sur 1 y Zona Sur 2) de cuatro (4) equipos cada uno, según su ubicación geográfica. El sistema de competencias es todos contra todos en cada zona. El 1º de la Zona Norte 1 juega una semifinal contra el 1º de la zona Norte 2 y el 1º de la Zona Sur 1 juega contra el 1º de la Zona Sur 2. Para definir las localías de las semifinales se procede a un sorteo. Los ganadores de las semifinales juegan dos partidos por la final para determinar el equipo que ascenderá a la Zona Campeonato. A fin de indicar que equipo hará las veces de local en primer y segundo término se procederá a realizar un sorteo.
Participan de la Zona Ascenso dieciséis (16) Uniones según el fixture que acompaña. Los equipos se dividen en cuatro (4) zonas (Zona Norte 1, Zona Norte 2, Zona Sur 1 y Zona Sur 2) de cuatro (4) equipos cada uno, según su ubicación geográfica. El sistema de competencias es todos contra todos en cada zona. El 1º de la Zona Norte 1 juega una semifinal contra el 1º de la zona Norte 2 y el 1º de la Zona Sur 1 juega contra el 1º de la Zona Sur 2. Para definir las localías de las semifinales se procede a un sorteo. Los ganadores de las semifinales juegan dos partidos por la final para determinar el equipo que ascenderá a la Zona Campeonato. A fin de indicar que equipo hará las veces de local en primer y segundo término se procederá a realizar un sorteo.
HOLA PROFE

FIRMA LOPEZ EZEQUIEL


== Campeones y finalistas ==
== Campeones y finalistas ==

Revisión del 21:18 28 ago 2012

Plantilla:Infobox liga de rugby El Campeonato Argentino de Rugby o simplemente Argentino de Rugby es una competición anual de rugby en Argentina. No es estrictamente una competición provincial, ya que los 24 equipos competidores no representaban las 24 provincias de Argentina, estos son los equipos representativos de las uniones que forman parte de la UAR. Algunas pueden representar más de una provincia, por ejemplo Noreste representa las provincias de Chaco y Corrientes, otras pueden representar a solo una parte de una provincia, como la URBA en Buenos Aires y la Unión Santafesina de Rugby que representa a la ciudad de Santa Fe y sus alrededores; además, a partir del 2012 participarán uniones representativas de otros países sudamericanos.[1]​ El Torneo se divide en tres divisiones, la Zona Campeonato que tiene los equipos representativos de las 8 mejores uniones más las uniones representantes de Chile y Uruguay y los restantes se colocan en la Zona Ascenso y Estímulo, el ganador de esta participa de la zona campeonato al año siguiente, reemplazando la plaza del equipo descendido, el de menor puntuación.

Sistema

Participan de la Zona Campeonato 10 uniones según el fixture que acompaña. Los equipos se dividen en dos zonas (Zona 1 y Zona 2) de cinco equipos cada una, según su ubicación en el Campeonato Argentino disputado el año anterior. El sistema de competencias es todos contra todos en cada zona. El 1º de la zona 1 juega una semifinal contra el 2º de la zona 2 y viceversa. Los 1º de cada zona tienen el derecho a la localía. Los ganadores de las semifinales juegan una final para determinar el campeón. Para la definición de localía en el partido final, se invierte la condición de las semifinales y en caso de no ser posible se realiza un sorteo.

Los equipos que ocupen el 4º puesto de cada zona juegan dos partidos entre sí siendo locales una vez cada uno. Es local en el partido de ida el equipo que haya tenido la menor cantidad de puntos en la zona. En caso de haber tenido ambos equipos la misma cantidad, se procede a un sorteo.

Para formar la tabla de posiciones una vez finalizado el Campeonato se tiene en cuenta lo siguiente: es tercero el equipo que haya perdido la semifinal contra el campeón (en caso de haber dos campeones, será tercero el equipo que tenga mejor diferencia de puntos en la semifinal); el quinto puesto se define entre los dos equipos ubicados en tercer lugar de las respectivas zonas y se ubicará en ese lugar aquel que haya obtenido mayor cantidad de puntos.

Ascenso

Participan de la Zona Ascenso dieciséis (16) Uniones según el fixture que acompaña. Los equipos se dividen en cuatro (4) zonas (Zona Norte 1, Zona Norte 2, Zona Sur 1 y Zona Sur 2) de cuatro (4) equipos cada uno, según su ubicación geográfica. El sistema de competencias es todos contra todos en cada zona. El 1º de la Zona Norte 1 juega una semifinal contra el 1º de la zona Norte 2 y el 1º de la Zona Sur 1 juega contra el 1º de la Zona Sur 2. Para definir las localías de las semifinales se procede a un sorteo. Los ganadores de las semifinales juegan dos partidos por la final para determinar el equipo que ascenderá a la Zona Campeonato. A fin de indicar que equipo hará las veces de local en primer y segundo término se procederá a realizar un sorteo. HOLA PROFE FIRMA LOPEZ EZEQUIEL

Campeones y finalistas

Año Ganador Finalista Resultado
1945 Provincia Capital 5 - 4
1946 Provincia Capital 9 - 6
1947 Provincia Capital 18 - 4
1948 Capital Provincia 20 - 18
1949 Provincia Capital 16 - 12
1950 Provincia Capital 6 - 0
1951 Provincia Capital 16 - 6
1952 Provincia Capital 6 - 0
1953 Capital Provincia 10 - 9
1954 Provincia La Plata 9 - 8
1955 Capital Provincia 6 - 3
1956 Provincia La Plata 13 - 9
1957 Capital Provincia 11 - 0
1958 Capital Provincia 11 - 6
1959 Provincia Capital 3 - 0
1960 Provincia Capital 17 - 0
1961 Los Tréboles Los Ñandúes 16 - 0
1962 Las Águilas Los Ñandúes 18 - 11
1963 Las Águilas Los Dogos 9 - 3
1964 Las Águilas Los Ñandúes 16 - 12
1965 Los Ñandúes Las Águilas 8 - 6
1966 Las Águilas La Naranja 38 - 3
1967 Las Águilas Los Ñandúes 19 - 9
1968 Las Águilas Los Ñandúes 18 - 3
1969 Las Águilas Los Ñandúes 22 - 3
1970 Las Águilas Los Dogos 38 - 0
1971 Las Águilas Los Ñandúes 14 - 8
1972 Las Águilas Los Ñandúes 33 - 3
1973 Las Águilas Los Guanacos 14 - 0
1974 Las Águilas Los Guanacos 16 - 13
1975 Las Águilas La Naranja 42 - 6
1976 Las Águilas Los Guanacos 19 - 9
1977 Las Águilas Los Ñandúes 15 - 13
1978 Las Águilas Los Ñandúes 31 - 18
1979 Las Águilas Los Ñandúes 47 - 8
1980 Las Águilas Los Dogos 56 - 3
1981 Las Águilas La Naranja 32 - 12
1982 Las Águilas La Naranja 59 - 19
1983 Las Águilas Los Guanacos 53 - 3
1984 Las Águilas Entre Ríos 74 - 7
1985 La Naranja Las Águilas 13 - 9
1986 Las Águilas La Naranja 24 - 15
1987 La Naranja Los Dogos 32 - 3
1988 La Naranja Las Águilas 25 - 10
1989 La Naranja Los Ñandúes 12 - 3
1990 La Naranja Los Guanacos 27 - 13
1991 Las Águilas Los Ñandúes 28 - 16
1992 La Naranja Los Dogos 16 - 11
1993 La Naranja Los Ñandúes 24 - 12
1994 Las Águilas Los Dogos 22 - 13
1995 Los Dogos La Naranja 28 - 24
1996 Las Águilas y Los Dogos
1997 Los Dogos
1998 Las Águilas
1999 Las Águilas La Naranja 10 - 8
2000 Las Águilas La Naranja 35 - 16
2001 Los Dogos Las Águilas 30 - 20
2002 Las Águilas Los Dogos
2003 Las Águilas Los Ñandúes 17 - 16
2004 Los Guanacos Los Dogos 30 - 12
2005 La Naranja Los Guanacos 28 - 9
2006 Las Águilas La Naranja 34 - 10
2007 Las Águilas La Naranja 27 - 10
2008 Las Águilas La Naranja 10 - 9
2009 Los Dogos La Naranja 15 - 12
2010 La Naranja Los Ñandúes 19 - 13
2011 Los Dogos Las Águilas 18 - 16
2012 Los Dogos Los Ñandúes 29 - 15
  • Nota 1: A partir de 1961 lo disputaban las uniones provinciales
  • Nota 2: A partir de 2012 lo integran además uniones nacionales sudamericanas

Títulos[2]

Referencias

  1. [1] Página de CONSUR - Comienza el Argentino 2012
  2. [2] Página de UAR - Designaciones para la 1° fecha del Argentino 2012