Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Calle 7»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 174: Línea 174:
{{AP|Amores de Calle}}
{{AP|Amores de Calle}}
El día 2 de agosto de 2010 se estrenó la primera miniserie del programa llamada ''"[[Amores de Calle]]"''. El público envía sus historias mediante correo electrónico y son recreadas por los miembros del elenco.
El día 2 de agosto de 2010 se estrenó la primera miniserie del programa llamada ''"[[Amores de Calle]]"''. El público envía sus historias mediante correo electrónico y son recreadas por los miembros del elenco.
Vannia olenka salazar tarazona es gorda

== Hechos destacables ==
== Hechos destacables ==



Revisión del 22:14 3 dic 2011

Calle 7, es un programa de televisión chileno emitido por TVN de lunes a viernes a las 18:00 horas, conducido por Jean Philippe Cretton en donde un grupo de jóvenes deben participar en distintas pruebas con el fin de no ser eliminados y poder ganar un gran premio final. Además obtuvo el premio El Copihue de oro 2009 y 2010[1]​ con el mérito al "mejor programa juvenil", elegido por el público y entregado por el diario La Cuarta.

El comienzo

Calle 7 con su lema inicial Nadie nos para, que se mantuvo hasta que comenzó la segunda temporada de competencias, inició sus emisiones el día 12 de enero de 2009 a las 18:00 horas con la conducción de Martín Cárcamo y la co-conducción de Karen Doggenweiler. El programa estaba dirigido al área juvenil y familiar en donde un grupo de participantes denominado como "Equipo Calle 7" bailaban y realizaban distintas pruebas, en donde el equipo ganador le daba $100.000 (cien mil pesos chilenos) a un concursante telefónico.

Los integrantes del equipo de Calle 7 hasta ese momento eran los siguientes:

Equipo Calle 7

El programa también constaba con variadas secciones y concursos además de la participación especial del grupo de baile entretenido "Zumbatomic".

Secciones

  • "El Baúl de los recuerdos" (en donde se conmemoraban programas del pasado, chascarros, etc.)
  • "Magia con el mago Rick Hegen"
  • "Experimentos con Robbie" (famoso por su experimento "El Monstruo del Water")
  • "Oreja de paila" (sección dedicada a escuchar canciones en inglés con supuestos mensajes subliminales que se oyen en español)

Concursos

  • Air Guitar: Este concurso constaba en interpretar una canción según su la preferencia del participante, pero que el instrumento que más resaltara fuese la guitarra, sin embargo debían simular que la tenían entre sus manos y "hacer como si tocasen". Lo que primaba en este concurso es la personalidad del concursante; que fuera carismático y llamara la atención.
  • "El billete millonario": Se trataba de poner en circulación un billete cualquiera de $1.000 (mil pesos). Durante una semana, se daban pistas del número de serie del billete en cuestión, hasta llegar a descifrarlo, quien lo tuviera, debía ir inmediatamente al canal a canjearlo por $1.000.000 (un millón de pesos). Al parecer el concurso no tuvo tanta aceptación, porque luego de dos semanas, el concurso fue sacado de pantalla.
  • "Calle 7 te paga las deudas": Sección creada especialmente para tiempos de crisis económica. Ubicados en la famosa Estación Central a través de un enlace en vivo, el público debía golpear la pelota e ingresarla en los agujeros equivalentes a $5.000, $10.000, $50.000 y $500.000. También sometían al público a un juego llamado "Las Guagüitas" en donde atados a un elástico por la boca, debían comer "Guagüitas de goma" que colgaban y éstas equivalían desde los $500 hasta completar un monto final de $18.500. Calle 7 te paga las deudas fue el único concurso que se mantuvo tras el primer cambio de formato.
el programa siempre es ganado por un hombre y una mujer que se ganaran un auto de premio

Primer cambio de formato

El lunes 2 de febrero se comenzó con el primer cambio de formato, esto debido al escaso rating de audiencia de Calle 7 los cuales bordeaban los 4 puntos de rating, alcanzando en escasas ocasiones a su competencia, Yingo, de Chilevisión.[2]​ A pesar de que hubo rumores acerca del posible cancelamiento del programa que fueron ampliamente divulgados por la prensa,[3]​ el conductor afirmó a fines de febrero que nunca estuvo contemplado sacar del aire a Calle 7.[4]​ En esta re-estructuración de Calle 7, "Los chicos" (como se les había definido a los participantes del programa), se dividían en dos equipos (Amarillos y Rojos) para participar en diferentes pruebas para ganar puntos. Los ganadores del día gozaban de lujosos regalos, tales como un desayuno en un hotel o una tarde de relajación en un spa, mientras que los perdedores sufrían duros desafíos que debían cumplir, tales como tirarse en benji o limpiar alcantarillas.

Sin embargo Calle 7 enfrentaría cambios más profundos, en lo que se refiere al formato del programa. Este nuevo cambio comenzó con la salida de Karen Doggenweiler, quien abandonó el programa el viernes 20 de febrero debido a que, según los medios, su participación solamente contemplaba el período de verano, y además estaba realizando otro proyecto dentro del canal, Todos a coro, adaptación local del programa de la cadena BBC, Last choir standing, el cual salió al aire en marzo de 2009.

Primera temporada (segundo cambio de formato)

Debido a los buenos resultados obtenidos con el primer cambio de formato (con el que incluso en un par de días derrotó a Yingo[5]​), se tomó la decisión de realizar un segundo cambio, en donde se competía en diferentes pruebas para evitar ser eliminados y ganar un gran premio final. Sin embargo este cambio cuenta con una "gran sorpresa", ya que consta con el ingreso de un nuevo equipo, denominado como el "Equipo de los Desafiantes", los cuales llegaron con el objetivo de sacar del programa al "Equipo de Calle 7" (conformado por quienes estaban en el programa desde el principio), amenazando así, su permanencia en el programa. El lunes 2 de marzo de 2009 fueron presentados los nuevos competidores y el lunes 9 se dio inicio a la competencia.

El ganador de esta temporada fue Francisco Puelles.

Segunda temporada

La segunda temporada de Calle 7 comenzó el día lunes 3 de agosto de 2009 presentado a los nuevos participantes del "Equipo de los Desafiantes", que llegó a competir con el ya conocido "Equipo Calle 7" incluyendo al ganador de la primera temporada Francisco "Chapu" Puelles. El sistema de competencia era el mismo que el de la primera temporada incluyendo secciones como el Calle sin salida, sin embargo fue modificado el día 1 de septiembre de tal manera que ahora todos los días se enfrentan los equipos amarillo y rojo, es decir, de lunes a jueves compiten en tres pruebas las cuales valen 100, 200 y 300 puntos y de ésta manera se conoce quien es el ganador del día. Mientras tanto que el equipo perdedor tiene inmediatamente a uno de sus participantes nominado. Sin embargo es necesario mencionar que antes de empezar las competencias cada equipo debe elegir a un "Amenazado", quien será el nominado en caso de que su equipo llegase a perder. De esta manera se busca conocer a los cuatro nominados de la semana para la prueba de eliminación, realizada los días viernes y en donde se determina quien deja el programa.

El ganador de esta temporada fue Francisco Puelles.

Tercera temporada

Antes de que comenzara la tercera temporada de Calle 7, se realizó una pre-temporada la cual se extendió desde el 1 al 26 de febrero y que consistió en realizar las competencias de manera entretenida y veraniega; como siempre, los participantes se dividieron en los ya conocidos equipos amarillo y rojo, los cuales compitieron de lunes a viernes en tres pruebas con el objetivo de ser los ganadores del día para poder obtener dinero en efectivo acumulable. Finamente la tercera temporada de Calle 7 comenzó dos semanas después del fin de la pre-temporada; en este periodo de tiempo el programa no fue emitido debido al terremoto que azotó la zona centro-sur de Chile y al acontecer nacional, siendo así el 15 de marzo de 2010 presentados los nuevos participantes que llegaron a competir. En esta oportunidad el sistema de competencia es en modalidad de parejas mixtas, pero que sin embargo compiten en los ya conocidos equipos amarillo y rojo.

La pareja ganadora de esta temporada fue la conformada por Maite Orsini y Francisco Rodríguez Prat.

Cuarta temporada

Comenzó el día lunes 7 de junio de 2010 presentando a los nuevos participantes del programa que llegaron a competir. Al igual que la temporada pasada el sistema de competencia es en modalidad de parejas mixtas, pero que sin embargo compiten en los ya conocidos equipos amarillo y rojo.

La pareja ganadora de esta temporada fue la conformada por Catalina Vallejos y Felipe Camus.

Quinta temporada

Comenzó el día lunes 15 de noviembre de 2010 presentando a los nuevos participantes del programa que llegaron a competir. Al igual que la temporada pasada el sistema de competencia es en modalidad de parejas mixtas, pero que sin embargo compiten en los ya conocidos equipos amarillo y rojo.

La pareja ganadora de esta temporada fue la conformada por Catalina Vallejos y Philippe Trillat.

Sexta temporada

Antes de que diera inicio la sexta temporada de Calle 7, se realizó una pre-temporada de postulantes al elenco que comenzó el día lunes 24 de enero de 2011 presentando a 14 de los 54 participantes que llegaron a competir.

Cada semana se presentaron 14 postulantes (7 hombres y 7 mujeres), los cuales formaron una pareja; una de ellas fue eliminada por día y la pareja ganadora de esa semana se integró al elenco; finalmente ingresaron 12 nuevos participantes para la sexta temporada, el programa de clasificación de parejas fue transmitido una ocasión un sábado a las 22:00 y posteriormente los viernes en su horario habitual.

La sexta temporada de Calle 7 inició el día lunes 28 de febrero de 2011, los participantes compiten en los ya conocidos equipos amarillo y rojo. La modalidad de parejas mixtas es usada únicamente los días viernes de eliminación, dichas parejas no son permanentes y pueden variar por semana.

El día 25 de abril de 2011 dio inicio la competencia artística, donde se enfrentan los cantantes del programa que son evaluados por un jurado Los participantes con la menor puntuación de la semana son amenazados y cantan nuevamente los días viernes, donde se determina quien abandona el programa.

Los ganadores de la competencia física fueron Juan Carlos Palma y Romina Parraguirre.

La ganadora de la competencia artística fue Francisca Silva.

Séptima temporada

La séptima temporada de Calle 7 se inició el día lunes 18 de julio de 2011, ellos compitieron en los ya conocidos equipos amarillo y rojo; dichos equipos, de lunes a jueves, se enfrentaron en dos pruebas, de esta manera se dio a conocer quién es el ganador del día. Mientras tanto que el equipo perdedor tuvo inmediatamente a uno de sus integrantes nominado. Fue así como se buscó conocer a los cuatro integrantes nominados de la semana para la prueba de eliminación en pareja, realizada los días viernes y en donde se vio quien abandonó el programa.

La competencia artística inició el día 16 de agosto de 2011. Fueron evaluados por un jurado compuesto por René Naranjo, María Jimena Pereyra y Claudio Carrizo. Los tres participantes con la menor puntuación de la semana fueron amenazados y tuvieron que cantar nuevamente en el día de eliminación, donde se determinó quien abandonaba el programa.

Los ganadores de la competencia física fueron Federico Koch y Bárbara Hofmann.

La ganadora de la competencia artística fue Scarlett Ortega.

Octava temporada

La octava temporada de Calle 7 inició el día lunes 14 de noviembre de 2011.

La competencia artística inició el día 14 de noviembre de 2011.

Pruebas

Día a día en Calle 7 se realizan diversas pruebas para ver quien es el equipo ganador del día. Dependiendo de la temporada en la que se encuentra el programa la clasificación de éstas va cambiando, por ejemplo:

  • Primera temporada: Clasificadas por categorías, corresponden a las Pruebas por equipos en donde se enfrentaban el Equipo Amarillo versus el Equipo Rojo; y las Pruebas individuales en donde se enfrentaban competidores del mismo equipo, es decir, solamente Amarillos o solamente Rojos, para así determinar quién nominaba a dos de sus compañeros de equipo.
  • Segunda temporada: También clasificándolas por categorías corresponden a las ya conocidas Pruebas por equipos, sin embargo en esta temporada los equipos se enfrentaban día a día para de esta manera conocer el nombre de los cuatro nominados de la semana que iban a eliminación. Además se crearon las Pruebas combinadas, las cuales fueron implementadas para las últimas dos semanas de competencia antes de la Gran final y que son el resultado de la mezcla de dos o más juegos.
  • Tercera a Sexta temporada: En estas temporadas a pesar de ser competencia por parejas en equipos, las denominadas Pruebas por equipos se mantienen.

Además existe la Prueba de inmunidad y eliminación la cual hasta la segunda temporada fue La tubería, un verdadero clásico del programa; sin embargo a partir de la tercera temporada la Prueba de eliminación pasó a ser La cinta.Estas pruebas generalmente son realizadas los días viernes en el proceso de eliminación, aunque también pueden ser vistas durante la semana en las competencias por equipo.

Gran premio final

El gran premio final entregado al ganador de la temporada de Calle 7 es un premio monetario de cinco millones de pesos chilenos ($5.000.000 pesos o U$D 9.500 dólares americanos) cuando es individual y al ser en pareja es de seis millones de pesos chilenos ($6.000.000 pesos o U$D 12.000 dólares americanos), mientras tanto que el segundo lugar se lleva quinientos mil pesos chilenos ($500.000 pesos o U$D 930 dólares americanos) al ser individual y cuando es en pareja es de un millón de pesos chilenos ($1,000.000 pesos o U$D 2,000 dólares americanos) Sin embargo es necesario mencionar que no todos los premios son monetarios ya que se entregan dos premios simbólicos; el primero se entrega a "El mejor compañero" del programa elegido por todos los compañeros y el segundo, premio denominado como "Espíritu Calle 7", se entrega al participante que mejor representa los valores que quiere entregar el programa, como lo son la sana competencia y el compañerismo.

Calle 7 OnLine

Calle 7 OnLine (también conocido como "La tiendita") es el programa satélite de Calle 7 emitido de manera virtual a través de la web de TVN de 18:00 a 20:00 horas. Comenzó sus transmisiones el miércoles 3 de junio de 2009 siendo presentado oficialmente a todo Chile el día 11 de junio de 2009 en vivo por Calle 7, convirtiéndose así en el primer programa en emitir de manera dual y en vivo (mediante televisión e Internet) de televisión en Chile. El programa online, el cual fue conducido por Jean Philippe Cretton hasta que se convirtió en el co-animador de Calle 7, consiste en una especie de backstage online en donde los participantes interactúan con los televidentes, los cuales mandan sus comentarios de forma inmediata mediante un sistema de chateo proporcionado gracias a la plataforma Cover It Live; posteriormente fue conducido formalmente pocos días por Valeria Ortega, después lo hizo Nicolás Opazo, luego lo efectuó Ronny "Dance" Munizaga, entre abril de 2010 y diciembre de 2010, fue retomado oficialmente por Valeria Ortega, quien fue reemplazada el 3 de enero del 2011 por Alain Soulat, posteriormente a cargo de Catalina Vallejos y luego por Karen Paola.

Amores de Calle

El día 2 de agosto de 2010 se estrenó la primera miniserie del programa llamada "Amores de Calle". El público envía sus historias mediante correo electrónico y son recreadas por los miembros del elenco. Vannia olenka salazar tarazona es gorda

Hechos destacables

  • El estreno original del programa sería el día lunes 5 de enero, pero por "no haber realizado un piloto" (programa prueba que es evaluado por los ejecutivos del canal), el programa se retrasó una semana, comenzando definitivamente el día lunes 12 de enero.
  • La animación del programa en un inicio estaba a cargo sólo de Martín Cárcamo, posteriormente se integra Karen Doggenweiler. Esto se debió a las avanzadas conversaciones que la animadora tenía con Canal 13 para la animación del re-estructurado matinal del canal.
  • Daniel Fernández, uno de los integrantes del elenco (Anteriormente en Yingo) tuvo ciertos problemas por llamarse igual que el ex Director Ejecutivo del canal, Sr. Daniel Fernández Koprich, especulando de lo importante que es llamarse igual que un jefe, esto según algunos medios.[cita requerida]
  • En un principio (enero) el programa duraba sólo una hora y treinta minutos. A pesar que la sintonía no era muy buena, el canal optó por que la duración fuera de dos horas.
  • El programa constaba con la participación del dúo de breakdance, "Power Peralta".
  • Con los cambios de formato, desaparecieron secciones como las del mago Rick Hegen y del científico Robbie Barrera.
  • El programa tuvo un cambio de director, ya que anteriormente era dirigido por Daniel Sagüés.
  • Calle 7 se convirtió en el primer programa en emitir de manera dual y en vivo, mediante televisión e Internet un programa de televisión en Chile.
  • Chapu es el primer integrante del elenco en cantar su propia canción ("Afortunado") en el programa.
  • El día 6 de octubre se dio a conocer en Calle 7 la internacionalización del formato; esto debido a que Canal 13 de Paraguay comenzará a emitir "Calle 7 (Paraguay)" a partir de marzo del 2010.[6]
  • El programa fue emitido durante diez semanas (desde el 23 de agosto hasta el 25 de octubre) los días domingo desde las 19:30 hasta las 21:00 horas, en donde se definía quien era el inmune para la semana en la segunda temporada.
  • El día lunes 7 de diciembre se dio a conocer al público que el programa está preparando su disco musical, lanzamiento que está estimado para el verano del año 2010.
  • El día miércoles 9 de diciembre debutó el primer single oficial del disco de Calle 7, llamado "Soy tu nena" e interpretado por Laura Prieto; sin embargo, siendo este el primer single presentado de manera oficial, es la segunda canción del programa ya que la primera fue "Afortunado" que es cantada por Francisco "Chapu" Puelles, quien estrenó el día miércoles 16 de diciembre su segundo tema titulado "Mejor soltero". Mientras que el día miércoles 23 de diciembre, Felipe Camus lanzó su single llamado "Calle 7 manda". El día viernes 22 de enero de 2010 se presentó el dueto de Laura Prieto y Maite Orsini que tiene por nombre "Me vuelvo loca". El lunes 29 de marzo de 2010, se estrenó el single de Maite denominado "No lo puedo evitar". El 31 de marzo se presentó la nueva canción de Rigeo llamada "Arriba los chilenos". El día martes 16 de junio se lanzó la canción titulada como "Tus besitos" de Francisco Rodríguez Prat.
  • Martín Cárcamo recibió el premio con el mérito al "mejor animador juvenil", elegido por el público y entregado por la revista TV Grama.[7]
  • En la tercera temporada el programa cambió por tercera vez de logo.
  • En mayo de 2010 Calle 7 fue reconocido por el Foro de la Televisión Chilena (FOTECH), como el mejor programa juvenil.[8]
  • El 27 de agosto de 2010 se anunció que a partir de 2011 se lanzará el programa en el Perú.[9]
  • El día 31 de agosto de 2010 se retiró del programa Jean Philippe Cretton por motivos profesionales y volvió como conductor titular el 26 de octubre del mismo año.
  • El día 9 de septiembre de 2010 se puso a la venta el primer Disco de Calle 7 que incluye los temas interpretados por el elenco.[10]
  • El día 25 de octubre de 2010 se retiró del programa Martín Cárcamo para incorporarse a Canal 13,[11][12]​sustituido en definitiva por Jean Philippe Creton.[13]
  • Los dos primeros competidores en ser "exportados" a otro país son Francisco Rodríguez Prat y Alain Soulat para integrarse a Calle 7 Paraguay en el mes de febrero.[14]
  • El día 15 de junio de 2011 debuta la canción "Hasta el amanecer" interpretada por Karen Paola, el 17 de julio se presentó la canción "Dary Cool" de Felipe Camus, sin embargo esta dejaría de emitirse por denuncias de los habitantes de Lo Barnechea presentadas ante el CNTV, debido a un verso de la canción de carácter discriminatorio hacía los habitantes de dicho sector;[15]​ el día 11 de agosto se lanzó "Tic Tac", canción interpretada por Tamara Primus, el día 20 de septiembre se lanzó "Fuera de Control", canción interpretada por Heber Espinoza.
  • El día 20 de septiembre de 2011 se da a conocer el nuevo estudio de Calle 7.

Véase también

Referencias

  1. Calle 7 - Mejor programa juvenil (Nota periodística del programa en video)
  2. Terra Chile (17 de febrero de 2009). «"La Movida" no pudo ganar en su debut». Consultado el 6 de marzo de 2009. 
  3. TVN evalúa sacar del aire a Calle 7 (Nota periodística del diario LaTercera.com)
  4. Radio Cooperativa (26 de febrero de 2009). «Martín Cárcamo aseguró que "Calle 7" no estuvo a punto de desaparecer». Consultado el 6 de marzo de 2009. «No es verdad que "Calle 7" iba a desaparecer». 
  5. Calle 7 supera a Yingo en sintonía (Nota periodística de Terra Chile)
  6. Terra - "Calle 7 se internacionaliza" - actualizado octubre de 2009
  7. En portada - "Martín Cárcamo (Mejor Animador Juvenil) de premio TV Grama"
  8. En portada - Reconocimiento FOTECH
  9. Calle 7 se convirtió en la nueva 'Joya' de TVN: El formato es vendido a Perú
  10. Con dos mil fans chicos de Calle 7 lanzaron disco pese a la lluvia
  11. La Tercera "Canal 13: Cárcamo firma por tres años" - actualizado octubre de 2010
  12. La Tercera "Decisión del canal de sacar a Martín Cárcamo de pantalla provoca molestia del conductor" - actualizado octubre de 2010
  13. La Tercera "TVN apuesta por Jean Philippe Cretton y lo contrata por tres años" - actualizado noviembre de 2010
  14. Publimetro "Chicos de “Calle 7” parten a la versión paraguaya del programa" - actualizado diciembre de 2010
  15. CNTV recibe denuncia en contra del programa "Calle 7"

Enlaces externos