Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Código de comercio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.251.104.194 (disc.) a la última edición de Helmy oved
Línea 6: Línea 6:
== Argentina ==
== Argentina ==
En 2012, se plantea unificar el Código comercial argentino con el [[Código Civil de Argentina|Código civil]].
En 2012, se plantea unificar el Código comercial argentino con el [[Código Civil de Argentina|Código civil]].
belieber forever. aguante justin bieber. ;)


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:15 17 sep 2012

Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles.

Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación del Derecho de Francia, que realizó Napoleón Bonaparte.

En la actualidad, el Derecho mercantil se encuentra, en muchos casos, regulado no sólo en el código de comercio, sino en una serie de leyes especiales, debido al proceso denominado descodificador. Sin embargo, existe también cierta tendencia a redecodificar esas normativas especiales en un sólo cuerpo normativo o código.

Argentina

En 2012, se plantea unificar el Código comercial argentino con el Código civil. belieber forever. aguante justin bieber. ;)

Enlaces externos