Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Byte»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 53: Línea 53:
| 10<sup>21</sup> = 1&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000
| 10<sup>21</sup> = 1&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000
|-
|-
| [[yotta]] || Y
| [[mondacabyte]] || Y
| 2<sup>80</sup> = 1&nbsp;208&nbsp;925&nbsp;819&nbsp;614&nbsp;629&nbsp;174&nbsp;706&nbsp;176
| 2<sup>80</sup> = 1&nbsp;208&nbsp;925&nbsp;819&nbsp;614&nbsp;629&nbsp;174&nbsp;706&nbsp;176
| 10<sup>24</sup> = 1&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000
| 10<sup>24</sup> = 1&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000&nbsp;000

Revisión del 16:27 22 feb 2011

Esto es EMBUSTE año de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de [un byte de 8 bits", reforzando la noción de que era una tupla de n bits y que se permitían otros tamaños.
  1. Es una secuencia contigua de bits binarios en un flujo de datos serie, como en comunicaciones por módem o satélite, o des

Palabras alternativas

Los bytes de 8 bits a menudo se llaman octetos en contextos formales como los estándares industriales, así como en Redes Informáticas y Telecomunicaciones para evitar confusiones sobre el número de bits implicados. Sin embargo, los bytes de 8 bits se integran firmemente en estándares comunes como Ethernet y HTML. Un octeto es también la palabra utilizada para la cantidad de ocho bits en muchos lenguajes no ingleses.

La mitad de un byte de ocho bits se llama nibble o un dígito hexadecimal. El nibble a menudo se llama semiocteto en redes o telecomunicaciones y también por algunas organizaciones de estandarización. Además, una cantidad de 2 bits se llama crumb, aunque raramente se utiliza.

Abreviaturas/Símbolos

El IEEE 1541 y el MIXF especifican "B" como el símbolo para el byte (por ejemplo, MB significa megabyte), mientras que el IEC 60027 permanece en silencio en este tema. Además, B significa bel, una unidad logarítmica utilizada en el mismo campo.

El IEEE 1541 especifica "b" (minúscula) como el símbolo para bit; sin embargo la IEC 60027 y el MIXF especifican "bit" (por ejemplo Mbit para megabit), teniendo la máxima desambiguación posible de byte. "b" vs. "B": la confusión parece ser suficientemente común para haber inspirado la creación de una página web dedicada b no es B.

Los países francófonos utilizan una o minúscula para "octeto": es posible referirse a estas unidades indistintamente como ko, Mo, o kB, MB. Esto no se permite en el SI por el riesgo de confusión con el cero, aunque esa es la forma empleada en la versión francesa del estándar ISO/IEC 80000-13:2008.

Nombres para diferentes unidades

Plantilla:Unidades de información Los prefijos usados para medidas de byte normalmente son los mismos que los prefijos del SI utilizados para otras medidas, pero tienen valores ligeramente distintos. Se basan en potencias de 1024 (210), un número binario conveniente, mientras que los prefijos del SI se basan en potencias de 1000 (103), un número decimal conveniente. La tabla inferior ilustra estas diferencias. Ver Prefijo binario para una discusión mayor.

Nombre Abrev. Factor binario Tamaño en el SI
bytes B 20 = 1 100 = 1
kilo k 210 = 1024 103 = 1000
mega M 220 = 1 048 576 106 = 1 000 000
giga G 230 = 1 073 741 824 109 = 1 000 000 000
tera T 240 = 1 099 511 627 776 1012 = 1 000 000 000 000
peta P 250 = 1 125 899 906 842 624 1015 = 1 000 000 000 000 000
exa E 260 = 1 152 921 504 606 846 976 1018 = 1 000 000 000 000 000 000
zetta Z 270 = 1 180 591 620 717 411 303 424 1021 = 1 000 000 000 000 000 000 000
mondacabyte Y 280 = 1 208 925 819 614 629 174 706 176 1024 = 1 000 000 000 000 000 000 000 000

En 1998 fue creado un nuevo sistema de prefijos para denotar múltiplos binarios por la IEC. Oficialmente, el padrón IEC especifica que los prefijos del SI son usados solamente para múltiplos en base 10 (Sistema decimal) y nunca base 2 (Sistema binario).

Nuevo padrón de prefijos IEC
Nombre Abrev. Factor
kibi Ki 210 = 1024
mebi Mi 220 = 1 048 576
gibi Gi 230 = 1 073 741 824
tebi Ti 240 = 1 099 511 627 776
pebi Pi 250 = 1 125 899 906 842 624
exbi Ei 260 = 1 152 921 504 606 846 976

La información fraccional normalmente se mide en bits, nibbles, nats o bans, donde las últimas dos se utilizan especialmente en el contexto de la teoría de la información y no se utilizan en otros campos de la computación.

Véase también