Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Biblia satánica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Quito interlineados innecesarios
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
{{Ficha de libro traducido
| Autor = [[Anton Szandor LaVey]]
| Género = Filosofía
| Subgénero = Religión
| Tema = [[Religión]], [[Filosofía]]
| Imagen =
| Pie de imagen = La Biblia Satánica
| Idioma original = inglés
| Año de publicación original = 1969
| Título original = The Satanic Bible
| Ilustrador de la publicación original =
| Artista de cubierta de la publicación original =
| Editorial de publicación original = [[HarperCollins Publisher]]
| Ciudad de publicación original =
| País de publicación original = Estados Unidos
| ISBN original =
| Formato original = Impresión
| Número de páginas original =
| Año de publicación de la traducción =
| Título de la traducción = La Biblia Satánica
| Traductor = Esther Valverde
| Ilustrador de la traducción = J.A. Diseño Editorial
| Artista de cubierta de la traducción =
| Editorial de la traducción = Brosmac, S.L.
| Ciudad de publicación de la traducción =
| País de publicación de la traducción = España
| ISBN de la traducción = 978-84-270-3484-6
| Formato de la traducción = Impresión
| Número de páginas de la traducción = 351
| Serie de libros =
| Libro que le precede =
| Libro que le sigue =
| OCLC =
}}
La '''Biblia Satánica''' (también conocida como la Biblia Negra) es una obra de tipo filosófico-religioso escrita por [[Anton Szandor Lavey]], quien fue fundador de la [[Iglesia de Satán]] y el más popular exponente del [[satanismo]] contemporáneo. Es una obra que contiene los fundamentos ideológicos, ensayos y rituales satánicos, en los cuales fundamenta las bases de la [[Iglesia de Satán]], movimiento [[existencialista]] que LaVey iniciaría en [[1966]].


# Satán representa complacencia, en lugar de abstinencia
== Generalidades ==
# Satán representa la existencia vital, en lugar de sueños espirituales
Fue publicada en el año de [[1969]], por [[Avon Books]] un sello de [[HarperCollins Publishers]], escrita originalmente en [[idioma inglés|inglés]] y traducida posteriormente a varios idiomas, incluido el español, cuya última traducción fue realizada en el año 2008 a cargo de Esther Valverde. En esta obra, Anton Szandor Lavey trata en su generalidad acerca de la filosofía satanista contemporánea, extrayendo sus fundamentos de principalmente del [[existencialismo]] de [[Friedrich Nietzsche]] de quien muchas veces hace copias textuales que menciona en La Biblia Satánica, incluyendo parte de los aforismos nietszchenianos de obras como [[Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales|Aurora]], [[La gaya ciencia]] y [[Más allá del bien y del mal]]. Las influencias de Szandor LaVey también emanan de escritos ocultistas incluyendo cierta filosofía de [[Aleister Crowley]] de quien aunque en sus textos reniega y hasta acusa de impostor, recoge una gran cantidad de sus ideas.
# Satán representa la sabiduría perfecta, en lugar del auto engaño hipócrita
# Satán







































































































































































































































































=== Dedicatoria ===
En la edición en español consta únicamente una dedicatoria al inicio de la publicación que dice textualmente "Para Diane".


Sin embargo en las primeras ediciones en inglés habían extensas dedicatorias a todas las personas que habían influido en la obra de LaVey, constando en su primera edición una dedicatoria a [[Bernadino Nogara]] (mal impresa como "Logara"), [[Karl Haushofer]], [[Rasputin]], [[Basil Zaharoff|Sir Basil Zaharoff]], [[Alessandro Cagliostro]], Barnabas Saul, [[Ragnar Redbeard]], [[William Mortensen]], Hans Brick, [[Max Reinhardt (director de teatro)|Max Reinhardt]], el sociólogo norteamericano Orrin Klapp, [[Fritz Lang]], [[Friedrich Nietzsche]], [[W. C. Fields]], [[P. T. Barnum]], [[Hans Poelzig]], [[Reginald Marsh (artist)|Reginald Marsh]], [[Wilhelm Reich]] y [[Mark Twain]].


La segunda edición incluye el agradecimieno a [[Howard Hughes]], [[Marcello Truzzi]], [[Marilyn Monroe]], [[William Lindsay Gresham]], Hugo Zacchini,<ref>http://www.cannon-mania.com/human-cannon.htm Hugo Zacchini</ref> [[Jayne Mansfield]], Fredrick Goerner, [[Nathaniel West]], [[Horatio Alger]], [[Robert E. Howard]], [[George Orwell]], [[H. P. Lovecraft]], [[Tuesday Weld]], [[H.G. Wells]], [[Houdini|Harry Houdini]], Togare (el león que fue mascota de LaVey) y [[Nine unknow men|Los nueve hombres desconocidos]].


== El libro ==
=== Fachada ===
La portada de la última edición del libro es de pasta rígida (ciertas ediciones incluyen una cubierta de papel), con la forma de una bóveda con inscripciones y figuras góticas, en cuyos extremos horizontales constan dos golpeadores con forma de demonios. En el centro superior de la portada del libro esta dibujada una estrella de cinco puntas ensangrentada, apareciendo debajo la inscripción "Anton Szandor Lavey" y debajo "La Biblia Satánica Negra ".


=== Introducción ===
La introducción esta a cargo del [[Peter H. Gilmore|magus Peter H. Gilmore]], quien se desempeña en calidad de Sumo Sacerdote de la [[Iglesia de Satán]], en cuyas páginas hace un relato de su experiencia dentro de la Iglesia de Satán, explica la filosofía en la cual se fundamentan sus creencias y hace mención de la biografía y creencias personales de [[Anton Szandor Lavey]] quien fuera su amigo más cercano.


=== Prefacio ===
En el prefacio de la obra, [[Anton Szandor Lavey]] menciona las razones de su deber al escribir la Biblia Satánica, rechazando las diversas religiones y la forma de como la magia ha sido llevada a través de la historia a manera de secreto. Explica que en el libro de la Biblia Sananica, él esta dispuesto a desvelar los secretos que los magos han guardado con todo recelo. Al final aparece la firma de su puño y letra: "Anton Szandor Lavey. La Iglesia de Satán. San Francisco, [[noche de Walpurgis]] de 1968".


=== Prólogo ===
En el prólogo, Anton Szandor LaVey escribe un discurso en contra de las tradiciones religiosas e invita a sus seguidores a rebelarse en contra del "[[Camino de la Mano Derecha|Sendero de la Mano Derecha]]". Consta de una pequeña y muy compacta referencia de ideas que le llevan finalmente a su rebelión en contra del cristianismo y las religiones tradicionales y del por que hacer llamar a su iglesia "La Iglesia de Satán". Según LaVey los representantes del cristianismo han jugado con escasa convicción al juego del diablo para pagar las hipotecas de sus templos, cayendo en la inmoralidad, por lo que el satanismo representa lo contrario a la inmoralidad e hipocresía de las iglesias cristianas.


En cuya cabeza de la página consta un símbolo alquímico, LaVey hace mención de nueve afirmaciones satánicas, las que se tomarán en cuenta para la plena comprensión de lo que posteriormente se menciona.


{{cita|
# Satán representa complacencia, en lugar de abstinencia
# Satán representa la existencia vital, en lugar de sueños espirituales
# Satán representa la sabiduría perfecta, en lugar del auto engaño hipócrita
# Satán representa amabilidad hacia quienes la merecen, en lugar del amor malgastado en ingratos
# Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla
# Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla
# Satán representa responsabilidad para el responsable, en lugar de vampiros psíquicos
# Satán representa responsabilidad para el responsable, en lugar de vampiros psíquicos

Revisión del 19:52 21 feb 2013

  1. Satán representa complacencia, en lugar de abstinencia
  2. Satán representa la existencia vital, en lugar de sueños espirituales
  3. Satán representa la sabiduría perfecta, en lugar del auto engaño hipócrita
  4. Satán








































































































































  1. Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla
  2. Satán representa responsabilidad para el responsable, en lugar de vampiros psíquicos
  3. Satán representa al hombre como otro animal, algunas veces mejor, otras veces peor que aquellos que caminan en cuatro patas, el cual, por causa de su "divino desarrollo intelectual" se ha convertido en el animal más vicioso de todos
  4. Satán representa todos los así llamados pecados, mientras lleven a la gratificación física, mental o emocional
  5. Satán ha sido el mejor amigo que la iglesia siempre ha tenido, ya que la ha mantenido durante todo este tiempo.}}

FUEGO: El libro de Satán (La diátriba infernal)

Es una sección de la Biblia Satánica, que esta compuesta de cinco capítulos de los cuales se dividen varios párrafos numerados que son un compendio de la filosofía satánica relatada más adelante. En la diátriba se contempla irreverencia hacia la religión e invita a la liberación y rebelión en contra de lo establecido por las religiones. "¡Abrid los ojos y veréis!" es una de las diátribas en que más ensalza su rebeldía LaVey.

AIRE: El libro de Lucifer (La iluminación)

En este libro se escriben las bases ideológicas del satanismo contemporáneo. Se divide en doce capítulos.

Se busca a Dios vivo o muerto

Explica en este capítulo la caída de lo establecido, la muerte de las religiones, lo que cada día se vuelve más evidente debido esto a que los representantes de las religiones van corrompiéndose haciendo que los feligreses vayan perdiendo la noción de las religiones. Es un discurso en contra de la hipocresía de la Iglesia católica principalmente que propone una filosofía que contradice la naturaleza de los seres humanos, haciendo imposible cumplirla en su totalidad, contrariamente a lo que predica el satanismo, que según Anton Szandor LaVey es una filosofía que acepta al ser humano con sus errores y vicios y por lo tanto es la religión ideal.

El dios al que adoras podrías ser tu mismo

Es una explicación de que los dioses son construidos por los seres humanos. Cada ser humano construye un dios que se parezca a él, es por eso que los satanistas han creado a un dios, que para ellos resulta ser un dios "humano, demasiado humano" -aquí parte de la filosofía nietzcheniana que es pilar fundamental en sus ideas-.

Algunas evidencias de la nueva edad Satánica

En este capítulo, LaVey intenta dar pruebas de que el Satanismo es la filosofía que será aceptada a futuro por los seres humanos como la ideal. Menciona la corrupción en las religiones, la pérdida de valores y la pederastia en la Iglesia católica, entre otras razones que mueven al ser humano a rechazar las religiones fundamentadas en algo que no sea él mismo. Como el Satanismo es una filosofía que concibe al ser humano como un animal, con todos los vicios y defectos de cualquier animal de la creación, propone un pensamiento flexible y liberal respecto al sexo, las fiestas y los llamados "pecados capitales", los cuales acepta como parte de la naturaleza del ser humano. LaVey considera que las muestras de pecado que se dan en la actualidad son muestras de que las personas están viviendo de acuerdo a una filosofía satanista.

Referencias