Bayano (rebelde)
Bayano | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI | |
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Panameña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Rebelde y militante de la resistencia | |
Conflictos | Guerras de Bayano | |
Bayano (también conocido como Ballano, Vallano o Bayamo) [1] fue un africano esclavizado por los españoles que condujo la mayor de las rebeliones del siglo XVI en Panamá. [2]
Biografía[editar]
Se desconoce con exactitud el origen de Bayano, pero se ha propuesto que pudo haber sido capturado de la tribu de los Mandinga en la actual Sierra Leona, en el oeste de África. Otra hipótesis apunta a un origen yoruba, grupo al que pertenecían la mayoría de esclavos que llegaron a América, debido a que la palabra bayanni en la lengua yoruba se utiliza para designar a un ídolo u objeto venerado para los fieles del dios trueno.[3] Diversas historias afirman que su rebelión de 1552 comienza desde el mismo barco negrero en camino, o después de su arribo a la actual provincia de Darién, Panamá en la frontera con Colombia. [4] Los esclavos rebeldes, conocidos como cimarrones, crearon regiones autónomas conocidas como palenques.
Las fuerzas de Bayano sumaron entre 400 y 1200 cimarrones, dependiendo de las diversas fuentes, e instalaron un palenque conocido como Ronconcholon cerca del actual río Chepo, posteriormente conocido como río Bayano. Lucharon su guerra de guerrilla por más de cinco años mientras construían su comunidad. Bayano pactó una tregua con el gobernador colonial de Panamá, Pedro de Ursúa, pero éste lo capturó y lo envió posteriormente para ser juzgado a Perú y luego a España, donde Bayano murió. [4]
Referencias[editar]
- ↑ Charles C. Mann: 1493. Uncovering the New World Columbus Created, Vintage Books, New York City, 2012, p. 449.
- ↑ Pedro de Aguado: Historia de Venezuela, libro 9, capítulos 9–13
- ↑ https://books.google.co.uk/books?id=bTkIcHro18oC&pg=PA81&lpg=PA81&dq=bayano+yoruba&source=bl&ots=pscU920ueg&sig=GcqLQrkMDtKyC47w-84hDr5q0Q8&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwi8j9r90P7aAhULZ8AKHfo0D0AQ6AEwCHoECAAQSg#v=onepage&q=yoruba&f=false
- ↑ a b Emmanuel K. Akyeampong, Henry Louis Gates, Jr. (editor.): Dictionary of African Biography, volumen 1 (Abach–Brand), Oxford University Press, New York 2012, p. 406