Ir al contenido

Bayan Nuwayhed

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bayan Nuwayhed
Información personal
Nacimiento 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre ʻAjāj Nuwayhiḍ Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora, política, historiadora, periodista y profesora de universidad Ver y modificar los datos en Wikidata

Bayan Nuwayhed, en árabe: بيان نويهض‎, (Jerusalén, 1937) es una periodista, académica e historiadora palestina, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Es una de las principales historiadoras de Palestina y autora del libro Sabra y Shatila: septiembre de 1982.[1]

Trayectoria[editar]

Nuwayhed nació en Jerusalén en 1937.[2]​ Su madre, Jalal Salim, era poeta.[3]​ Su padre, Ajaj Nuwayhed, era un druso de origen libanés y uno de los cofundadores del Partido de la Independencia Árabe.[4][5]​ Tenía tres hermanas y un hermano.[3]​ Vivían en el barrio Alto Baq'a de la ciudad.[6]​ La familia tuvo que abandonar Jerusalén el 26 de abril de 1948, y ella, su madre y sus hermanos se dirigieron al Líbano poco después de la Nakba.[6]​ Posteriormente se establecieron en Amán, en Jordania.[2]

Nuwayhed asistió a la Schmidt's Girls College en Jerusalén, pero no pudo completar su educación allí debido a la ocupación israelí de la región en 1948.[7]​ Se graduó en una escuela secundaria en Amán.[4]​ Asistió a la Escuela de Formación de Profesores para mujeres de Ramala y se graduó en 1956 obteniendo el título de profesora. Se matriculó en la Universidad de Damasco, pero luego asistió a la Universidad Libanesa en Beirut, donde se licenció en ciencias políticas en 1963. En 1970, obtuvo una maestría en derecho público y al año siguiente otra en ciencias políticas.[2]​ Completó su tesis doctoral titulada Liderazgos e instituciones políticas en Palestina de 1917 a 1948 bajo la supervisión de Anis Sayigh.[3]

En 1962 se casó con el periodista y escritor palestino Shafiq al Hout.[3][8]​ Tras graduarse del Colegio, Nuwaydeh trabajó como profesora en Amán y se convirtió en miembro del Partido Árabe Socialista Baath.[3]​ Después comenzó su carrera periodística escribiendo para una revista femenina titulada Dunya al-Mar'a (Mujeres del mundo en español).[4]​ En 1960 se unió a la revista Assayad, con sede en Beirut, donde trabajó hasta 1966. Durante este período también publicó artículos en el diario Al Anwar, una publicación hermana de Assayad. Continuó su actividad política para el Partido Árabe Socialista Baath y dirigió su rama Chyah en Beirut.[3]

Nuwayhed fue una de los primeros miembros de la OLP y hasta 1968 formó parte de la Unión General de Mujeres Palestinas. En 1966 se convirtió en guionista de la radio libanesa. En 1975, justo tras el inicio de la guerra civil libanesa, se mudó a El Cairo. En 1979 regresó a Beirut y comenzó a enseñar en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Libanesa.[3]​ En 2001 se jubiló de su puesto docente y desde entonces ha realizado estudios sobre la historia de Palestina y Oriente Medio.[4]

Reconocimientos[editar]

Nuwayhed recibió el Premio Jerusalén 2015 a la Cultura y la Creatividad en el Mundo Árabe.[3]

Obra[editar]

Nuwaydeh ha publicado numerosos artículos y ensayos.[1]​ Su artículo de 2018 documentó la biografía de seis figuras públicas palestinas, entre ellas Walid El Khalidi, Zalikha Al Shihabi, Asma Tubi, Samiha Khalil, Kulthum Odeh y Salma Khadra Jayyusi, con una referencia especial a la Nakba.[9]​ Es autora de varios libros: Liderazgos e instituciones políticas en Palestina, 1917-1948 (1981; árabe); Al Shaikh Al Mujahed Izzeddine Al Qassam en la Historia de Palestina (1987; árabe); Palestina: la cuestión, el pueblo, la cultura: una historia política desde la era cananea hasta el siglo XX (1991; árabe), Sabra y Chatila: septiembre de 1982 (2003)[4]​ y Los diarios de Ajaj Nuwayhed: sesenta años con la caravana árabe (1993; Arábica).[2]

Referencias[editar]

  1. a b Sarah Ozacky-Lazar; Mustafa Kabaha (2002). «The Haganah by Arab and Palestinian Historiography and Media». Israel Studies 7 (3): 59. doi:10.1353/is.2003.0008. 
  2. a b c d «Bayan Nuwayhed al Hout». Jerusalem Story Project. 28 June 2021. Consultado el 17 October 2023. 
  3. a b c d e f g h «Bayan Nuwayhed al-Hout». Interactive Encyclopedia of the Palestine Question. 
  4. a b c d e «Al Hout, Bayan Nuwayhed». Passia. Consultado el 17 October 2023. 
  5. Basheer M. Nafi (1998). «King Faysal, The British and the Project for a Pan-Arab. Congress, 1931-33». Islamic Studies 37 (4): 489. 
  6. a b Bayan Nuwayhed (Summer 2011). «Evenings in Upper Baq'a: Remembering Ajaj Nuwayed and Home». Jerusalem Quarterly (46): 15-22. ProQuest 886735434. 
  7. Bayan Nuwayhed (Summer 2018). «On Wings of Memory: Schmidt's Girls School». Jerusalem Quarterly. ProQuest 2285097099. 
  8. Rashid Khalidi (2009). «Remembering Shafiq Al-Hout (1932-2009)». Journal of Palestine Studies 39 (1): 43. doi:10.1525/jps.2010.xxxix.1.43. 
  9. Sleiman El Hajj (2019). «Archiving the Political, Narrating the Personal: The Year in Lebanon». Biography 42 (1): 85. doi:10.1353/bio.2019.0013.