Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pirámides de Mesoamérica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Botarel (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 80.59.59.162, revirtiendo hasta la edición 40678758 de 84.124.247.171. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
[[sr:Средњоамеричке пирамиде]] patata gay , chupachps , ibra , buzz
[[sr:Средњоамеричке пирамиде]] patata gay , chupachps , ibra , buzz
la pipa tiene poder
la pipa tiene poder
fede pajaroo!naricitass , ibrahimovic!

Revisión del 16:26 4 oct 2010

Típica pirámide mesoamericana, la de Cholula.

Los basamentos piramidales de Mesoamérica son construcciones típicas de los centros ceremoniales mesoamericanos. Constaban de un cuerpo piramidal con un templo o conjunto de templos en su cima a las que se accedía por una empinada escalera. Las pirámides eran decoradas con relieves y estuco pintado de diversos colores.

En lo alto, a un metro más o menos del fin de la escalera, se encuentra el altar sacrifical, donde eran llevados a cabo los sacrificios. Sólo los sacerdotes, vestidos de negro y maquillados del mismo color, podían subir hasta la cima de la pirámide. Las personas destinadas al sacrificio subían también por esa escalera hasta el altar. Una vez allí, eran agarrados por cuatro sacerdotes, uno para cada extremidad, mientras el sumo sacerdote, con suma habilidad y rapidez, habría el pecho a la víctima y extraía su corazón palpitante, lo levantaba, se lo ofrecía al sol y lo arrojaba contra el rostro del ídolo en el interior del templo. Después, se deshacían del cuerpo arrojándolo por las escaleras rodando. La escalera, el santurario e incluso los propios sacerdotes estaban constantemente empapados en sangre, la sangre era la esencia de todo, sus creencias relataban el sacrificio de sangre que hicieron los dioses para crear el mundo, y el deber de los hombres de mantener ese mundo con su propia sangre, era una necesidad vital para ellos.

Las primeras construcciones de este tipo aparecieron en la llamada zona nuclear olmeca. En esa región, muy cerca de la costa del Golfo de México, se localiza el sitio arqueológico de La Venta donde se encuentran los restos del basamento mesoamericano más antiguo conocido hasta hoy. Otro basamento muy antiguo es el de Cuicuilco (Distrito Federal), más o menos contemporáneo al de La Venta. Ninguno de estos tendrá la forma de paralelogramo que es tan característica de las famosas pirámides del Sol y de la Luna en Teotihuacan, o las de las ciudades mayas. El basamento de La Venta tiene una planta parecida a una estrella con las puntas redondeadas, y el de Cuicuilco es de planta circular. patata gay , chupachps , ibra , buzz la pipa tiene poder fede pajaroo!naricitass , ibrahimovic!