Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Banco de la República Oriental del Uruguay»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Marinna (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Línea 1: Línea 1:
nanzas]]
{{otros usos|Brou (desambiguación)}}
{{Ficha de organización
|nombre = Banco de la República Oriental del Uruguay
|logo =
|acrónimo = BROU
|tipo =[[Entes Autónomos y Servicios Descentralizados del Uruguay|Ente Autónomo]]
|fundación = [[1896]]
|sede = {{URU}}, [[Montevideo]]<br/>Cerrito 351<br/>Oficina Central<br/>[[Ciudad Vieja (Montevideo)|Barrio Ciudad Vieja]]
|administración = Fernando Calloia
|industria = [[Finanzas]]
|productos = [[Servicios financieros]]
|productos = [[Servicios financieros]]
|ingresos =
|ingresos =

Revisión del 18:41 16 abr 2012

nanzas]] |productos = Servicios financieros |ingresos = |beneficios = |empleados = |sitio_web = www.bancorepublica.com.uy |notasalpie = Teléfono: (598) 2900 2900 }}

El Banco República Oriental del Uruguay, más conocido en ese país como Banco República o simplemente BROU (por sus iniciales) fue fundado en 1896 durante la presidencia de Juan Idiarte Borda. Es el banco más importante de Uruguay y el que cuenta con más clientes; el mismo está constituido por capitales estatales.

Desde su creación, el BROU ha funcionado de forma ininterrumpida, atravesando las peores crisis económicas del país que si bien terminaron con la quiebra de otros bancos solidificaron aún más al Banco República.

Con respecto a la crisis bancaria de 2002 el banco honró todos sus depósitos, con la devolución del 100% de los capitales en depósitos a plazo fijo que habían quedado retenidos y en la misma moneda que fueron depositados. La postergación se canceló antes de lo convenido y el banco consideró situaciones especiales que le plantearan sus clientes.

Hoy cuenta con 114 sucursales en todo el país y 5 en el exterior, aparte de más de ciento sesenta cajeros automáticos repartidos en puntos estratégicos del país como zonas comerciales, tales como shoppings centers, cadenas de supermercados o estaciones de servicio.

Su actual presidente es el economista Fernando Calloia, quien fue designado por el gobierno de Tabaré Vázquez.

Presidentes

Nombre Fecha
Gral. Arq. Alfredo Baldomir 1943-1946
Ing. Andrés Martínez Trueba 1948-1952
Dr. Alberto Zubiría 1952-1955
Sr. Francisco A. Forteza 1955-1959
Esc. Solano Amilivia 1959-1963
Sr. Francisco Podestá Milans 1963-1964
Sr. Julio Solsona Flores 1964-1967
Dr. Santiago De Brum 1967-1968
Ing. Carlos Végh Garzón 1968-1969
Dr. Armando R. Malet 1969-1970
Dr. José Pena 1970-1972
Ing. Jorge Seré del Campo 1972-1976
Sr. Abdón Raimundez 1976-1978
Cr. Moisés Cohen Berro 1978-1980
Sr. José M. Siquiera 1980-1982
Sr. José Cardozo 1982-1983
Cr. Emilio Berriel 1983-1985
Cr. Federico Slinger 1985-1990
Cr. Emilio Berriel 1990-1993
Ing. Carlos Alfredo Cat Vidal 1993-1995
Cr. César Rodríguez Batlle 1995-2000
Ec. Juan Ignacio García Peluffo 2000-2002
Cr. Daniel Cairo 2002-2005
Ec. Fernando Calloia 2005- actualidad

Enlaces externos