Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «BH (empresa)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 2: Línea 2:
'''Bicicletas BH''', siglas de '''Beistegui Hermanos''', es la denominación histórica y una de las marcas comerciales de la empresa '''Bicicletas de Álava, S.A.''', también denominada '''BH Bikes'''. La empresa, fabricante de [[bicicleta]]s, tiene su sede en la localidad [[País Vasco|vasca]] de [[Vitoria]], en [[Álava]] ([[España]]), aunque es originaria de [[Éibar]] ([[Guipúzcoa]]). Es uno de los más importantes fabricantes de [[España]] y tiene representación internacional.
'''Bicicletas BH''', siglas de '''Beistegui Hermanos''', es la denominación histórica y una de las marcas comerciales de la empresa '''Bicicletas de Álava, S.A.''', también denominada '''BH Bikes'''. La empresa, fabricante de [[bicicleta]]s, tiene su sede en la localidad [[País Vasco|vasca]] de [[Vitoria]], en [[Álava]] ([[España]]), aunque es originaria de [[Éibar]] ([[Guipúzcoa]]). Es uno de los más importantes fabricantes de [[España]] y tiene representación internacional.


== Historia ==
A comienzos del [[siglo XX]], en [[1909]] (otras informaciones dicen que en [[1910]]), Domingo, Juan y Cosme Beistegui Albistegui pusieron en marcha su taller, en donde comenzaron a fabricar pistolas tipo ''Mauser'', en Eibar. Los tres hermanos actúan cada uno de una forma diferente en la constitución de la sociedad, Domingo pondría el capital, Cosme la actividad comercial y Juan la actividad y conocimientos técnicos. El taller creció desde los cuatro obreros de [[1913]] hasta los 40 de [[1916]]. La crisis de la industria armera de [[1919]] ligada a la final de la [[Primera Guerra Mundial]] hace que la plantilla se reduzca a la mitad. En [[1923]] comienzan la fabricación de bicicletas, que compaginan con actividad armera hasta después de la [[guerra civil española|Guerra Civil]]. Como el resto de fabricantes eibarreses, participó activamente en el patrocinio de actividades ciclistas, que tenían como finalidad el dar a conocer sus productos y el abrir mercados.


----
En [[1955]] añade a sus productos las motocicletas y poco después, en [[1959]], se traslada a Vitoria (siendo pionera en el éxodo industrial eibarrés que daría base al desarrollo industrial de territorios vecinos), donde ha llegado a convertirse en el principal productor español de este producto. BH fabricaba en los años 60 la totalidad de los elementos que componen la bicicleta.
fvmsdmetetetetetyetetetet[[Media:[[Ejemplo.ogg]][<math>http://www.ejemplo.com Título del enlace</math>--[[Especial:Contributions/201.234.87.75|201.234.87.75]] ([[Usuario Discusión:201.234.87.75|discusión]]) 15:20 30 mar 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.234.87.75|201.234.87.75]] ([[Usuario Discusión:201.234.87.75|discusión]]) 15:20 30 mar 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/201.234.87.75|201.234.87.75]] ([[Usuario Discusión:201.234.87.75|discusión]]) 15:20 30 mar 2009 (UTC)]]]

[[Imagen:BicicletaBH.jpg|thumb|150px|Bicicleta de paseo BH modelo ''London'', con los puños y guardabarros modificados]]

A comienzos de la década de los 90 compró la marca francesa de bicicletas ''Peugeot'', con la que conformó la marca ''Cycleurope'', o ''Ciclo Europe'', a la que se incorporaron posteriormente ''Bianchi'' y ''Gitane'', dando lugar a una de las compañías más importantes del mundo en la construcción de bicicletas. En [[1996]] vende ''Cycleurope'' y se concentra en los mercados de España y [[Portugal]] pero cinco años después vuelve a interesarse por los mercados de los demás países europeos obteniendo buenos resultados.

En la actualidad posee dos centros de producción, uno en [[Vitoria]] y otro en [[Portugal]]. En sus talleres se producen además de bicicletas, diferentes piezas destinadas a la industria automovilística para empresas como [[Mercedes Benz]] y [[BMW]]. Produce cerca de 200.000 bicicletas al año, de las cuales el 50% se venden en el mercado europeo (excluyendo España).


== Sus edificios industriales en Éibar ==
== Sus edificios industriales en Éibar ==

Revisión del 15:20 30 mar 2009

Detalle del escudo de la fachada de la antigua fábrica de Eibar.

Bicicletas BH, siglas de Beistegui Hermanos, es la denominación histórica y una de las marcas comerciales de la empresa Bicicletas de Álava, S.A., también denominada BH Bikes. La empresa, fabricante de bicicletas, tiene su sede en la localidad vasca de Vitoria, en Álava (España), aunque es originaria de Éibar (Guipúzcoa). Es uno de los más importantes fabricantes de España y tiene representación internacional.



fvmsdmetetetetetyetetetet[[Media:Ejemplo.ogg[Error al representar (error de sintaxis): {\displaystyle http://www.ejemplo.com Título del enlace} --201.234.87.75 (discusión) 15:20 30 mar 2009 (UTC)--201.234.87.75 (discusión) 15:20 30 mar 2009 (UTC)--201.234.87.75 (discusión) 15:20 30 mar 2009 (UTC)]]]

Sus edificios industriales en Éibar

Antiguas instalaciones de Éibar reconvertidas en viviendas.
Antiguas instalaciones de Éibar reconvertidas en locales industriales y de negocios.
Antiguas instalaciones de Éibar.

Las características orográficas eibarresas han obligado al desarrollo de un tipo de construcción industrial singular. La adactación al terreno disponible, siempre escaso, ha llevado al desarrollo de unos pabellones industriales en altura y adaptándose a las diferentes pendientes. Los edificios que Beistegui Hermanos construyó en Eibar forman parte de esa singularidad arquitectónica y tienen una relevancia significativa.

En 1926 Beistegui Hermanos encarga a Francisco Zumarraga, maestro de obras, el proyecto de unas nuevas instalaciones que se ubicarían en el solar que poseía la compañía en el cantón entre las calle de Victor Sarasqueta, entonces Grabadores, y el paseo de Urkizu. Este edificio sería el núcleo de un complejo industrial que se formaría con la adquisición y construcción de otros edificios vecinos.

El proyecto original es un edificio en hormigón armado compuesto por tres plantas, una de ellas baja que queda a nivel de la calle del Paseo de Urkizu y soterrada en su parte trasera debido a la cuesta de la calle Victor Sarasqueta. El primer piso donde dispuso a la zona de oficinas, almacenes y ajuste y un segundo piso para la fabricación. No acabaría el año 1926 cuando le añadieron un tercer piso.

El edificio se adapta al solar y adopta un chaflán en el ángulo que forma en el cruce de las calles. Este elemento, que toma relevancia, es singular al resolver muy eficazmente la intersección de las fachadas y da una dimensión urbanística al relacional el inmueble con el entorno. El chaflán sobresale de la edificación rematado en un frontón curvo con el nombre de la empresa.

El esqueleto constructivo queda trasladado a la fachada que rompe la horizontabilidad de la larga fachada oeste, al de la calle Victor Sarasqueta, con los elementos verticales de hormigón que se cubren con un falso almohadillado. En proyecto estos elementos verticales estaban resueltos con la simulación de grandes columnas toscanas apoyadas en el almohadillado de la planta.

Posteriormente se le añadieron tres alturas más, ya sin mantener el estilo original, que han dañado el conjunto original. Este edificio, junto con los otros vecinos que conformaron las instalaciones de la BH en Eibar, se mantienen en la actualidad en pie, uno de ellos, el que se sitúa entre las calles Bidebarrieta y Arragüeta construido en parte sobre el río Ego, ha sido reconvertido para uso de viviendas y el principal junto con otro adosado mantiene un uso industrial y comercial.[1]

Referencias

Enlaces externos