Ir al contenido

Bértiz-Arana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:35 16 ene 2008 por BOTarate (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox ciudad España

Bértiz-Arana (en euskera y de forma oficial Bertizarana) es un municipio del norte de Navarra situado en la comarca de Alto Bidasoa, en la Merindad de Pamplona. Lo forman los concejos de: Legasa, Narbarte (Capital), Oieregi. Tiene 676 habitantes.

Topónimo

Bertizarana, quiere decir el valle de Bertiz en euskera; de Bertiz + (h)aran (valle) + -a (artículo).

El municipio recibe su nombre del Señorío de Bértiz, que se encuentra enclavado dentro de sus límites, ocupando la mayor parte del término municipal. El Señorío de Bértiz es actualmente un parque natural.

La primera referencia de propiedad del Señorío se remonta al año 1392. Su titular era Pedro Miguel Bértiz, que fue nombrado merino de las montañas, juez de amplia jurisdicción, por el rey Carlos III el noble. El señorío estuvo en manos de la antigua familia Bértiz hasta el siglo XIX.