Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Autorretrato»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Medialuka (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 76: Línea 76:
*[[Retrato]]
*[[Retrato]]
*[[Fotografía]]
*[[Fotografía]]
{{commons|nombre=Category:Selfportraits|etiqueta=Autorretratos}}
{{commons|noxalombre=Category:Selfportraits|etiqueta=Autorretratos}}


[[Categoría:Temas de arte]]
[[Categoría:Temas de arte]]
Línea 94: Línea 94:
[[fr:Autoportrait]]
[[fr:Autoportrait]]
[[he:דיוקן עצמי]]
[[he:דיוקן עצמי]]
[[hu:Önarckép]]
[[hu:Önarcxalokép]]
[[hy:Ինքնապատկեր]]
[[hy:Ինքնապատկեր]]
[[ja:自画像]]
[[ja:自画像]]
[[nl:Zelfportret]]
[[nl:Zelfportret]]
[[no:Selvportrett]]
[[no:Selvportrett]]
[[pl:Autoportret]]
[[pl:Auxalotoportret]]
[[pt:Autorretrato]]
[[pt:Autorretrato]]
[[ru:Автопортрет]]
[[ru:Автопортрет]]
Línea 106: Línea 106:
[[sr:Аутопортрет]]
[[sr:Аутопортрет]]
[[th:ภาพเหมือนตนเอง]]
[[th:ภาพเหมือนตนเอง]]
[[uk:Автопортрет]]
[[ukxalo:Автопортрет]]
[[zh:自画像]]
[[zh:自画像]]

Revisión del 16:51 30 ago 2010

Alberto Durero Autorretrato, 1497 se encuentra entre los primeros autorretratos formales conocidos.

El autorretrato es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. En épocas pictóricas como el barroco o el renacimiento, una de las costumbres era que el artista se autorretratara dentro de un gran cuadro, para reafirmar su autoría o para dar a entender sus intenciones, como lo hizo Velázquez.

Un autorretrato no necesariamente implica un género realista. Tampoco implica necesariamente el término asociado a la pintura. Existe como recurso literario, muy próximo a la prosopografía y la etopeya.

Algunos ejemplos

En el caso de autorretratos femeninos algunos ejemplos son:

Véase también

ukxalo:Автопортрет